Skip to main content

¿Te gustaría manejar este auto eléctrico «de tela»?

Una empresa japonesa llamada Rimono ha introducido un biplaza eléctrico experimental desarrollado específicamente para transitar en las más concurridas mega-ciudades del mundo.

Llama simplemente Rimono, y es un concepto de 86 pulgadas de largo que mezcla las líneas entre un coche y una motocicleta. Cuando se observa desde una cierta distancia, se distingue por el diseño de una parrilla inferior frontal, faros redondos, y una capa de pintura de tonos azul y beige. Sin embargo, lo más sorprendente de Rimono es que su cuerpo está hecho íntegramente de un material resistente al agua llamado algodón de poliéster. Se trata del mismo tipo de tela que se utiliza en la fabricación de lonas.

Relacionado: Mini lanzaría un modelo totalmente eléctrico y más pequeño

Su interior es minimalista, ofreciendo espacio para dos viajeros adultos, o para un adulto y dos niños. La dirección es gracias a un manillar como el de una scooter, y el cuadro de instrumentos se compone de un par de indicadores que parecen sacados de un kiddy car. Un iPad montado directamente detrás del manillar reemplaza el sistema de información tradicional que se encuentra en los autos más grandes.

La energía que mueve al Rimono la proporciona un motor eléctrico de 6.8 caballos de fuerza, el cual obtiene su electricidad de un paquete de baterías de iones de litio de cuatro kilovatios-hora, según Motor1. El biplaza alcanza una velocidad máxima de 28 mph, y se puede llevar hasta por 31 millas con una sola carga. En el papel, aquello no es mucho, sí… Pero quizá suficiente como para cubrir algunos trámites diarios. Para no quedarse tirados, Rimono está desarrollando un paquete de baterías que se puedan reemplazar fácilmente cuando se agoten.

Relacionado: Fiat lanzaría un modelo eléctrico similar al Tesla Model 3

Rimono explica que su auto de ciudad de tela no es más que un concepto construido para medir la reacción que generará en el público. Al menos, de momento. La compañía continuará trabajando para afinar su primera creación, y se espera que la producción comience en el verano de 2017. El precio no ha sido aún informado, pero es muy poco probable que el Rimono llegue a suelos americanos.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El DeLorean eléctrico revela imagen y fecha de su lanzamiento
DeLorean eléctrico revela imagen y fecha de su lanzamiento

Para el jueves 18 de agosto de 2022, DeLorean fijó la presentación del prototipo de su primer automóvil eléctrico, a casi 40 años del DMC. El relanzamiento del fabricante estadounidense se realizará en el marco del Pebble Beach Concours d’Elegance 2022.

La “tan esperada revelación” llegará antes de lo previsto que la presentación en sociedad del vehículo en el Concept Lawn de la muestra motorizada, que se celebra desde mediados del siglo XX en el condado californiano de Monterey.

Leer más
La A6 Avant e-tron Concept es el futuro eléctrico de Audi
audi a6 avant e tron concept 2022 1280 02

Audi presenta un modelo eléctrico conceptual que presagia la versión techo largo, o station wagon, del próximo Audi A6 eléctrico. Se trata de la Audi A6 Avant e-tron Concept, que en su edición de producción se convertirá en la primera camioneta techo largo eléctrica disponible para el público estadounidense. Desde la llegada de las minivanes en 1986, parece que dicho mercado le ha dado la espalda a este tipo de vehículo, que hasta ese momento fue el principal medio de transporte de las familias norteamericanas. En Europa, las station wagon son muy populares, y ese es el motivo por el que fabricantes como Audi, Mercedes-Benz y BMW aún las producen.

La Audi A6 Avant e-tron es una station wagon de perfil bajo con un techo curvo de vidrio y una línea de cintura alta. Sus voladizos cortos y pilares traseros, o pilares D, inclinados le dan un aspecto muy dinámico, el cual es acentuado por sus ruedas de 22 pulgadas. 

Leer más
Gracias al azufre, los autos eléctricos se cargarán una vez por semana
Gracias al azufre, los autos eléctricos se cargarán una vez por semana

Una tecnología más barata y limpia para las baterías de litio de los autos eléctricos desarrollaron investigadores de la Universidad de Monash (Australia). Gracias a la adición de azufre, la fuente de poder tendría no solo mejor rendimiento y mayor vida útil, sino que también recibiría y entregaría energía de manera más veloz.

“Una capa intermedia situada en el centro de la batería mantiene los electrodos separados, lo que ayuda a que el litio pase de un lado a otro más rápidamente, al tiempo que mejora la lentitud de carga y descarga de las baterías de la anterior generación”, explicó el profesor Matthew Hill.

Leer más