Skip to main content

El Lexus RC F es el Fórmula 1 de la ciudad

A pesar de que los autos de Fórmula 1 poseen más de 1,000 caballos de fuerza, el Lexus RC F se siente como uno de ellos en las calles de Dallas, Texas.

Bastó ponerlo en modo Sport+ para escuchar el rugir de su motor y la invitación a experimentar su poder. Con sus 472 hp, Lewis Hamilton sería feliz conduciéndolo.

Un auto que exige ser manejado a altas velocidades parece incomodarse en un paseo dominical. Su hábitat natural es más bien la pista de carreras; el tráfico citadino no lo deja ser el deportivo que quiere ser.

El Lexus RC F quiere ir a tope, quemar gasolina a altas revoluciones. Con los límites de velocidad, resulta algo muy cercano a un león enjaulado.

La unidad de prueba tenía un color amarillo flama que en la primera impresión parece ordinario, pero con el paso del tiempo se aprecia y enamora, sobre todo en la sesión fotográfica. El tono resalta las líneas japonesas del auto, mientras que su interior presentaba un poco común negro.

Dotado de un cada vez más escaso 5.0 litros con ocho cilindros en V, va de 0 a 60 millas por hora en 4.2 segundos. Para el tamaño del carro, sería como ponerle una turbina de jet a un Cessna.

La unidad de prueba tenía el paquete Performance, que agrega techo y alerones de fibra de carbono, que contribuyen a ahorrar peso, además de pequeños detalles interiores en el mismo material.

No es un vehículo que se compre por su comodidad. Con un chasis casi pegado al suelo, es difícil entrar y salir. La cabina tiene asientos deportivos que se sienten rígidos. Para sorpresa, sí cuenta con Apple CarPlay, pero le pena una pantalla táctil.

El Lexus RC F no es un producto económico: inicia en $64,900 dólares, pero los adicionales pueden llevarlo a $89,455 dólares.

Su precio es mucho más de lo que cualquiera sueña pagar por un auto, pero este carro te puede llevar muy rápido.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Ford prueba el manejo invernal de la F-150 Lighting en Alaska
ford f 150 lightning alaska 2022 bft testing 01

Conducir automóviles en invierno siempre ha sido complicado. El pavimento nevado, y peor aún, el congelado, suprimen la tracción y crean condiciones de manejo inestables y peligrosas. Es por eso que los ingenieros de Ford pasaron dos semanas este invierno en el corazón de Alaska bajo temperaturas de -34.44 grados Celsius (-30 grados Fahrenheit) para afinar el funcionamiento de la muy esperada pickup eléctrica F-150 Lightning, en las condiciones invernales más crudas que se pueden encontrar en Estados Unidos.

Este tipo de evaluación conocida en la industria como low-mu tests, que se puede traducir como pruebas de bajo agarre, sirven para analizar y ajustar cómo el tren motriz eléctrico de la Ford F-150 Lightning entrega potencia a las ruedas en superficies de baja tracción, como pavimento cubierto de nieve y hielo en frío extremo. Los ingenieros condujeron pruebas diarias de 12 horas durante las dos semanas que estuvieron en Alaska.

Leer más
Sale a la venta Ferrari de Schumacher en temporada F1 1998
ferrari f1 1998 schumacher michael of germany

El coleccionismo de automóviles es un pasatiempos que requiere dedicación, conocimientos, paciencia y sobre todo mucho dinero. Pero el coleccionismo de carros de carreras históricos es un gusto que está a otro nivel y que muy pocas personas pueden darse, como lo prueban los $4.9 millones de dólares que un vendedor anónimo está pidiendo por este Ferrari 300 1998 de Fórmula 1 a través del duPont Registry.

Esta unidad en particular cumple con muchos requisitos para colocarse entre los bólidos de colección más codiciados de la historia; se trata de un Ferrari, compitió entre la gloriosa época de los V10 en la Fórmula 1 y su piloto fue nada menos que el heptacampeón alemán Michael Schumacher, uno de los mejores pilotos en la historia de la máxima categoría del automovilismo mundial. Lo único que tiene en su contra este F300 en particular es que, según el aviso de venta, nunca ganó una carrera.

Leer más
El McLaren de Lego se agotó más rápido que un Fórmula 1
El McLaren de Lego se agotó más rápido que un Fórmula 1

No habrá salido de la calle de boxes de la Fórmula 1, pero es como si lo fuese. El McLaren desarrollado por la escudería y Lego Technic es una pequeña y exquisita obra de ingeniería compuesta por 1,432 piezas, entre las que se incluyen un motor V6 con pistones móviles, diferencial, suspensión y dirección.

Fueron los propios pilotos del equipo, el británico Lando Norris y el australiano Daniel Ricciardo, los encargados de destapar el monoplaza. Con la expectativa a tope de los fanáticos, en la antesala de la temporada 2022 de la serie mayor del automovilismo, el producto se agotó de las tiendas virtuales a las pocas horas.

Leer más