Skip to main content

Revisión del convertible Mini Cooper S Florida Special Edition

Con un diseño único, esta edición especial del Mini Cooper S te va a encantar

Con 60 años a cuestas, la familia Mini sigue invariablemente atrayendo miradas en la calle.

Lo bueno

  • Inconfundible diseño clásico
  • Relación peso/potencia
  • Sensación conductiva
  • Calidad del interior

Lo malo

  • Deficiente insonorización
  • Estrecha segunda fila
  • Portamaletas exiguo

Puntaje

7/10

El Mini Cooper es un vehículo emblemático en la historia de la industria automotriz. Es un modelo imprescindible en el devenir del automovilismo competitivo y en el cine, pero –sobre todo- en las calles de todo el mundo.

Recommended Videos

Si bien ha experimentado cambios a lo largo de sus 60 años de vida, ha mantenido su estética, sobre todo en lo que respecta a su frontal, donde destacan unos imponentes ópticos con tecnología LED.

Tuvimos la oportunidad de probar el Mini Cooper S Florida Special Edition.

Diseño emblemático

Otros detalles de esta versión del Mini Cooper son la entrada de aire anterior y una pequeña curvatura del capó, que solo responden a motivos estéticos, un paragolpes muy generoso en molduras y una “S” en la parilla, que da cuenta de su vocación deportiva.

Su diseño exterior se caracteriza por líneas simples, pero que –sin embargo- ha sabido descifrar los gustos de los consumidores. Es por eso que conserva su vigencia pese a que las modificaciones han sido más bien sutiles. Prueba de ello es que atrae por igual las miradas de la gente mayor y los más jóvenes.

De su equipamiento, destacan las llantas en color negro con cuatro palos de doble trazo, sus frenos de disco en las cuatro ruedas y su techo de lona negro, que luce en tono gris la bandera de la Union Jack.

El mismo emblema está presente en sus focos posteriores, zona donde el vehículo exhibe el nuevo logo de la marca, una doble salida de escape central y un baúl de dimensiones más bien exiguas.

El primer acercamiento a la cabina es muy bueno. La calidad de los materiales del interior es excelente, partiendo por el tapizado de cuero marrón claro de sus asientos, que luce un elegante tramado, combinado con detalles en negro.

Su volante deportivo ofrece muy buen agarre y luce todos los comandos muy bien ubicados. Además, cuenta con levas para efectuar los cambios de marcha y es regulable tanto en altura como en profundidad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al volante

En el tablero, una esfera principal ofrece la velocidad y una medialuna ubicada a la izquierda hace las veces de tacómetro. Ambos indicadores son completamente analógicos, aunque la primera ostenta computador a bordo.

Entre los elementos de confort que resaltan en la cabina, está su radio satelital, que se opera desde un comando de perilla ubicado en la consola del vehículo, cuyo acceso se ve algo entorpecido por la presencia del apoyabrazos central ajustable en posición.

Una vez habituados al dial, la pantalla central táctil ubicada en una esfera, que muestra los elementos multimediales, el navegador y menús con clima y noticias, entre otros. El sistema es compatible con el asistente por voz Amazon Alexa, así como con Apple Carplay. Resaltan sus comandos tipo avión, que se accionan en sentido vertical.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además de la esfera central, el círculo es una forma que se repite en muchos elementos interiores, como las salidas de aire, las manillas de las puertas y las bocinas, desde las cuales se despliega un sistema de audio Harman Kardon. Cuando la luz natural se va, el despliegue de su iluminación interior es un espectáculo aparte.

El espacio para los pasajeros de la fila delantera es óptimo, a diferencia de lo que ocurre con la segunda. Debido a su arquitectura de dos puertas, el acceso a la segunda corrida de butacas también se dificulta. Otro aspecto deficiente es la insonorización del habitáculo, debido al techo de lona.

El Mini Cooper S convertible Florida Special Edition equipa un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros, que entrega una potencia máxima de 189 caballos de fuerza y un torque de 207 libras/pie (281 Nm).

Muy entretenido de conducir, fundamentalmente por la sobresaliente relación entre peso y potencia, cuenta con modos de conducción Mid, Sport y Green. Es un modelo ideal para ir por la ciudad, pues reacciona rápido y dobla bien.

Equipado con transmisión automática, ofrece un gran confort de marcha pese a la rigidez de su suspensión, dada fundamentalmente por sus reducidas dimensiones, y un consumo promedio de 28 millas por galón (12 kilómetros por litro).

Disponibilidad y precio

Con todos los opcionales, la versión convertible del Mini Cooper S Florida Special Edition tiene un costo de $41,450 dólares. Convertibles con el escudo de Mini en el frontal hay por montones, pero este ejemplar específico cuenta con solo 100 unidades originalmente comercializadas entre los conductores del Estado de Florida.

Pablo Lotter
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nacido en la provincia mediterránea de Cordoba, Argentina. Desde pequeño comenzó su pasión por el automovilismo cuando en…
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más