Skip to main content

Presentan los primeros prototipos de vehículos autocomandados de Latinoamérica desarrollados por ingenieros argentinos

presentan los primeros prototipos de vehiculos autocomandados latinoamerica desarrollados por ingenieros argentinos 06mm  1
Mauricio Macri, el alcalde de la ciudad de Buenos Aires y candidato a la presidencia de su país en las próximas elecciones de octubre, asistió a la presentación de los dos primeros vehículos auto comandados de Latinoamérica que se desarrollaron en Argentina.

“Esta es demostración más de que los argentinos somos capaces de hacer grandes cosas. La tarea de los gobiernos es facilitar y ayudar a los que tienen capacidades y talentos porque ellos, a la larga, generarán oportunidades de trabajo para muchos más”, puntualizó Macri.

“Somos una de las tres ciudades que hemos impulsado este desarrollo junto a Londres y Singapur. Es importante lo que hemos iniciado y fomentado desde la Ciudad para llevarlo a todo el país”, apuntó.

En total se trata de dos prototipos desarrollados por jóvenes ingenieros argentinos que forman parte de un proyecto licitado por Macri en mayo. Según anuncio la alcaldía, se destinarán  para realizar las primeras pruebas y testeos de la región como parte de un proyecto piloto de investigación de inteligencia artificial aplicada a la movilidad impulsado por el Pro, partido político al que pertenece el alcalde.

Los  vehículos autocomandados son  capaces  de cumplir con las principales funciones de movilidad de un auto tradicional pero de manera autónoma gracias al uso de inteligencia artificial que le permite detectar su entorno y desplazarse sin intervención humana. Tienen integrado un sistema operativo con el cual interpreta la información sensorial para identificar las rutas más apropiadas de navegación, evitar obstáculos y respetar las señales de tránsito.

Entre los múltiples  beneficios de la movilidad autónoma,  figura  una mayor  seguridad vial al eliminar errores de cálculo humano y que son la principal causa de accidentes, además del  ordenamiento del tránsito, la reducción de  la distancia de seguridad entre vehículos, incrementando así las capacidades de las calles y mitigando la congestión.

El sistema autónomo optimiza el uso de energía y combustibles, con un impacto positivo en la reducción de emisión de gases de efecto invernadero, y da accesibilidad a las personas con capacidades especiales o de tercera edad, entre otros.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
CEO de Rolls-Royce dice que las muertes por COVID-19 los beneficiaron
Una imagen del CEO de Rolls-Royce, Torsten Müller-Otvös

El director ejecutivo de la marca de autos de lujo Rolls-Royce dijo que la posibilidad de morir de COVID-19 impulsó las ventas de la compañía a números nunca antes vistos.

“Muchos vieron que personas de su comunidad morían de COVID-19, lo que les hizo darse cuenta que la vida puede ser corta, y qué mejor que vivir ahora que dejarlo para más tarde. Eso hizo que las ventas de Rolls-Royce crecieran de manera sustancial”, comentó Torsten Müller-Otvös, CEO de Rolls-Royce, en entrevista con el diario Financial Times.

Leer más
Los vehículos Mazda se detendrán si el conductor tiene problemas de salud
un auto estacionado color rojo

Mazda quiere revolucionar la seguridad al conducir un automóvil y evitar accidentes que afecten tanto a los pasajeros de un vehículo como a terceros, por lo que desarrolla un sistema que detendrá un auto si el conductor tiene problemas de salud.

Para ello, utilizarán cámaras que estarán instaladas dentro de la cabina. Las imágenes capturadas permitirán establecer si el conductor tiene algún problema, por ejemplo, si la persona se desvanece sobre el volante.

Leer más
Tesla retira casi 12,000 vehículos por falla de software
volkswagen id4 vs tesla model y comparacion 11 official 2 768x768

Debido a un error de software, casi 12,000 vehículos Tesla deberán de ser retirados de circulación en Estados Unidos.

El reporte enviado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) explica que el problema afecta a algunos Tesla Model S, Model X, Model 3 y Model Y producidos entre 2017 y 2021.

Leer más