Skip to main content

Mission E de Porsche: un nuevo capítulo en la historia de los coches deportivos

Cuando Porsche reveló su concepto de Mission E en el Salón de Frankfurt del pasado año, se envió el inequívoco mensaje de que el fabricante de automóviles se había tomado muy en serio el tema de las plataformas electrificadas.

No mucho tiempo después de la presentación del concepto, tuvimos noticia de que Porsche había aprobado la producción de un vehículo que -casi por descontado- sería el rival del Tesla Model S y de la Serie i de BMW.

Relacionado: Porsche comenzará a fabricar su primer auto eléctrico

Mientras que los detalles finales sobre este modelo siguen siendo un misterio, Porsche ha lanzado un vídeo que trata justamente de su Mission E.

En el clip podemos apreciar que el concepto era mucho más que una idea ‘bonita’. Mission E utilizará partes de su prototipo Boxster E del 2011, creando una estructura mucho más funcional. Las especificaciones incluyen un sistema de propulsión eléctrica de 600 caballos de fuerza con dos motores que acelerarán el vehículo a 60 mph en aproximadamente 3.0 segundos.

Porsche asegura de que su Mission E tendrá una autonomía de carga de 310 millas, y que se podrá recargar el 80 por ciento de su paquete de baterías (equivalente a 248 millas) en sólo 15 minutos gracias a su nuevo sistema “Turbo Charging”.

También conocemos algo del estilo que tendrá este concepto, con elementos del Porsche Panamera (sin la joroba trasera). En palabras de Porsche, con Mission E se abrirá «un nuevo capítulo en la historia de los coches deportivos». Si ese nuevo capítulo involucra la carga rápida, más de 300 millas de autonomía de carga, y sprints que alcanzan las 60 mph en 3 segundo, pues seguramente todos estaremos a favor.

Relacionado: En 2016, Porsche espera repetir la victoria de Le Mans

El modelo de producción llegará al público en 2020, y será completamente construido en la fábrica Porsche de Stuttgart. El ‘hacerlo realidad’ significará una inversión de unos 700 millones de euros (unos 764 millones de dólares), y debería crear alrededor de unos 1,000 nuevos puestos de trabajo.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Para Porsche, los autos eléctricos serán parte de la red del futuro
porsche autos electricos parte red foto 1

Porsche prevé un futuro en el que, cuando los autos eléctricos no estén en movimiento, devuelvan energía a la red pública. De esa manera, el parque automotor actuaría como una planta al suministrar “energía de equilibrio”, que es como se conoce al flujo de electricidad que nivela las peligrosas fluctuaciones que pueden ocurrir en el sistema de suministro eléctrico.

Una prueba piloto realizada por Porsche con TransnetBW, el operador de red de la región de Baden-Württemberg, y la consultora Intelligent Energy System Services, demostró que la energía de equilibrio eléctrico se puede almacenar en las baterías de alto voltaje de un enjambre inteligente de autos y ser aprovechada de manera segura por la red. 

Leer más
Porsche invierte millones en la producción de combustibles renovables
porsche invierte produccin combustibles renovables ex19u17id0006 low

Porsche anunció una inversión de $75 millones de dólares en la compañía HIF Global LLC, una empresa de proyectos de producción de combustibles renovables (eFuel), en todo el mundo. A cambio de esta inversión, el fabricante de autos deportivos adquirió una participación de 12.5 por ciento en el capital accionario de la firma. 

En septiembre de 2021, HIF Global, con sede en Santiago de Chile, inició la construcción de la planta piloto Haru Oni ​​en Punta Arenas, la ciudad más austral de la nación sudamericana. Se prevé que la producción de eFuel comience a mediados de 2022 gracias a la inversión de Porsche y a la asistencia técnica de compañías como Siemens Energy y ExxonMobil. Porsche ya había hecho un aporte de $22 millones de dólares para el inicio de la construcción de Haru Oni.

Leer más
Los Porsche 718 Cayman y Boxster serán eléctricos a partir de 2025
Porsche

Los días de los Porsche 718 Boxster y Cayman con motor de combustión interna están contados. Porsche anunció que sus admirados coupé y roadster de motor central, los dos menos costosos de su alineación, serán única y completamente eléctricos a partir de su próxima generación.  

El fabricante hizo el anuncio durante la presentación de sus estados financieros de 2021, donde también compartió ganancias récord y confirmó la llegada de una versión híbrida de su icónico deportivo 911. 

Leer más