Skip to main content

Cómo la fábrica de Porsche en Chile de gasolina sintética cambiará la movilidad

Un verdadero hito se vivió en la austral ciudad de Punta Arenas en Chile, ya que la startup chilena llamada Highly Innovative Fuels inauguró oficialmente su primera planta de producción de gasolina sintética, la Haru Oni.

HIF fue creada para operar la nueva planta, que es el resultado de una colaboración entre el fabricante de automóviles Porsche, Siemens Energy, Exxon Mobil, Enel Green Power, la empresa estatal chilena de energía ENAP y Empresas Gasco.

Inicialmente, el sitio producirá alrededor de 34,000 galones (130,000 L) al año, escalando a 14.5 millones de galones (55 millones de L) al año para 2024, con planes de aumentar eso diez veces a 145 millones de galones (550 millones de L) al año para 2026. La primera gasolina producida por la planta se utilizó para llenar ceremonialmente un Porsche 911.

Barbara Frenkel, miembro de la junta directiva de Porsche para adquisiciones, comentó el alcance de la apertura de esta planta:

«Fue una noche muy especial, porque nos estamos encontrando con algo que, por supuesto, es muy importante para nosotros para nuestra estrategia de sostenibilidad, pero también porque vemos un gran potencial en los combustibles electrónicos para la descarbonización del clima de la Tierra. Entonces, el combustible sintético que estamos produciendo aquí, derivado de la energía eólica, el agua y el CO2 es realmente una idea convincente».

La planta utilizará el viento para impulsar el proceso: el área de Punta Arenas y la región de Magallanes tiene fuertes vientos aproximadamente 270 días al año, y una turbina eólica puede esperar producir hasta cuatro veces más energía que una en Europa, según Frenkel.

¿Cómo se produce exactamente la gasolina sintética?

La planta Haru Oni de combustible utilizará energía eólica para electrolizar el agua en hidrógeno y oxígeno. Luego, el hidrógeno se combina con el carbono capturado del aire o de fuentes industriales para sintetizar metanol, que a su vez se puede convertir en hidrocarburos más largos para ser utilizados como combustible. El combustible sintético es una inyección directa para la gasolina de la bomba, e inicialmente Porsche tomará toda la producción del sitio y la usará para ejecutar su serie de carreras Porsche Supercup de una sola marca, así como para alimentar vehículos en sus Centros de Experiencia Porsche en todo el mundo.

El combustible sintético no será exactamente barato: A los precios actuales equivale a alrededor de $ 8 dólares por galón ($ 2 / L), aunque eso obviamente no incluye ningún impuesto o arancel, que constituye la mayor parte del precio del combustible en la mayoría de las regiones del mundo.

Algunos datos concretos de Haru Oni:

  • Se ubicará en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas, en la Región de Magallanes
  • Utilizará energía proveniente de un aerogenerador de 3,4 MW de Enel Green Power
  • Contará con un electrolizador de 1,25 MW
  • En la fase piloto se estima una producción inicial de 350 toneladas al año de metanol y 130.000 litros por año de gasolina sintética.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más