Skip to main content

Polestar da detalles del plan de expansión de su línea

Polestar, la submarca de vehículos electrificados de alto desempeño del fabricante sueco Volvo, acaba de hacer pública una segunda imagen, aún cubierta de camuflaje, de su primera SUV 100 por ciento eléctrica. La camioneta, conocida como Polestar 3, será el primer modelo del fabricante construido en la planta de ensamblaje estadounidense de Volvo, ubicada en Charleston, Carolina del Sur.

“Construiremos en Estados Unidos para los estadounidenses”, dijo Thomas Ingenlath, director ejecutivo de Polestar a un grupo de inversionistas y medios durante un evento en Nueva York para discutir su visión y los planes de crecimiento de la marca. “Está previsto que la Polestar 3 sea lanzada en 2022 como una SUV eléctrica prémium de alto desempeño que definirá el aspecto de las SUV en la era eléctrica. También será el primer vehículo Polestar que se construirá en Estados Unidos”, agregó el ejecutivo.

El mercado de las SUV prémium es el segmento de más rápido crecimiento en la industria automotriz de EE.UU., y Polestar espera que sea uno de los más rápidos en adoptar vehículos totalmente eléctricos.

Ingenlath confirmó que Polestar planea lanzar un automóvil nuevo cada año durante los próximos tres; la Polestar 3 será la primera en llegar. También planea aumentar su presencia en al menos 30 mercados globales para el final de 2023.

Hoy día, Polestar comercializa dos modelos, el Polestar 1, un elegante cupé híbrido enchufable con 375 caballos de fuerza de edición limitada a solo 1,500 unidades, y el Polestar 2, un hatchback deportivo compacto eléctrico de 408 caballos de fuerza.

Basada en la expansión de su presencia a nuevos territorios, en la llegada de tres modelos nuevos y en los avances adicionales en sus mercados existentes, Polestar prevé que sus ventas globales aumentarán de alrededor de 29,000 unidades en 2021 a 290,000 para 2025.

Después de la llegada de la Polestar 3, y para seguir el orden numérico de la nomenclatura de sus modelos, el siguiente modelo en ser presentado será la Polestar 4, prevista para 2023. Esta será una camioneta crossover tipo cupé con techo inclinado y un estilo similar al de la Polestar 3, que fue diseñada para competir con la Porsche Macan. Hasta el momento, Polestar solo ha revelado una imagen de la camioneta cubierta por una manta blanca. 

Antes de 2024 Polestar presentará un sedán deportivo, llamado Polestar 5, pensado para competir con autos como el Tesla Model S, el Porsche Taycan o el Mercedes-Benz EQS, basado en el vehículo conceptual Polestar Precept, que debutó el año pasado en la ciudad de Nueva York. El Precept incita una gira nacional, en la que visitará los puntos de venta de Polestar en todo Estados Unidos, para medir la respuesta del público. 

Polestar planea abrir 25 concesionarios en Estados Unidos en 2022, en los que ofrecerán a sus clientes pruebas de manejo en el hogar, servicio gratuito de recogida y entrega de sus vehículos, y servicio móvil para consumidores en mercados que aún esperan la apertura de un concesionario.

Recomendaciones del editor

Alfa Romeo F1 Team Stake presenta su nuevo C43
alfa romeo f1 nuevo c43 team stake  feat

Esbelto, desafiante y absolutamente hermoso. Alfa Romeo F1 Team Stake presentó su bólido de 2023, el C43, en un evento de lanzamiento realizado conjuntamente en Zúrich y en la sede del equipo en Hinwil, Suiza.

https://es.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2023/02/C43-Reveal_4K_16-9_LM-Stake_WEB.mp4

Leer más
Nissan Max-Out EV: del concepto al primer vistazo físico
nissan max out ev primer vistazo

Un concepto en las marcas automovilísticas es una oportunidad de soñar en grande y a veces puede que esas ideas se hagan realidad. Eso quizás es lo que quiere Nissan, finalmente mostró una versión física de uno de esos conceptos, el convertible Nissan Max-Out EV, antes de su evento Nissan Futures que comenzará el 4 de febrero en Yokohama, Japón.

El evento, que se extenderá hasta el 4 de marzo, está destinado a mostrar cómo Nissan está dando forma al futuro de la movilidad sostenible y el diseño innovador, según la compañía.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más