Skip to main content

Ex empleados de Google, Apple y Tesla desarrollan camiones con auto conducción

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Si bien la tecnología de auto-conducción se ha centrado en gran medida en los autos particulares, una empresa llamada Otto tiene sus miras puestas en auto-conducción de camiones con remolque.

“Es bastante tonto tener a una persona manejando un camión durante ocho horas para sólo mantenerlo entre dos líneas de la carretera”, ha dicho a Associated Press Anthony Levandowski, co-fundador de Otto.

Relacionado: Se viene la revolución semi-ecológica en los camiones

La compañía tiene la intención de llevar la tecnología de la auto-conducción al negocio de los camiones. Y Levandowski tiene la experiencia necesaria para respaldar sus ambiciones, ya que fue el exdirector técnico de la división de coches autónomos de Google. Ahora, se ha asociado con Lior Ron, ex líder de productos de Google Maps, y entre los dos están haciendo pruebas para avanzar y equipar camiones de “larga distancia” para sean conducidos por sí mismos en las carreteras.

La primera etapa de este proyecto consistiría en adecuar determinados camiones que, si bien podrían auto conducirse por las autopistas, llevarían a un conductor humano a bordo en todo momento. Esta persona no manejaría el camión durante determinadas partes del viaje (autopistas), aunque sí lo haría cuando el camión de saliese de las carreteras para entrar en ciudades y pueblos.

Puede parecer algo extraordinario, pero vale aquí pensar en los aviones comerciales, en los cuales —con la evidente excepción de los momentos de despegue y aterrizaje— la gran parte de los trayectos los realiza un piloto automático.

El plan consiste en la creación de camiones con cámaras, láseres, sensores y softwares adecuados para hacer que todo vaya “sobre ruedas”. Tres equipos ya están configurados para las pruebas de carretera en Nevada. Podrás preguntarte ahora: ¿por qué en Nevada? Pues, porque las leyes de California permiten la auto conducción en autos pequeños, pero no camiones.

La siguiente etapa consistirá en encontrar 1,000 camioneros que deseen ofrecer voluntariamente sus camiones para modificarlos, y así poder realizar más pruebas. Sea como sea, en esta etapa los conductores no podrán todavía echarse una siesta en medio del viaje, ya que aún tendrán que estar atentos y dispuestos para hacerse cargo del camión si algo va mal.

Relacionado: Tesla ofrece el sistema de auto manejo

Quizá para muchos, la idea de un camión de 18 ruedas yendo solo por la carretera da un poco de miedo, pero Levandowski asegura que todos los temores son infundados. Y tiene mucha parte de razón: los camiones en modalidad de piloto automático no acelerarán más de lo permitido; no pasarán por alto las señales de tránsito; y —quizá lo más importante— no se quedarán dormidos. Es bueno recordar que la fatiga de los conductores es una de las principales causas de los accidentes que involucran a grandes camiones. Además, existe actualmente una escasez de conductores, y todo indica que ésta seguirá creciendo, aún cuando las cargas seguirán necesitando de camiones que las transporten.

En Otto, los ex líderes de tecnología de Google ya han formado un equipo con otras personas con experiencia en la tecnología de coches autónomos, tanto de Apple como de Tesla, Cruise Automation, y otros más, con los que trabajan para poner a punto esta tecnología. El plan de Levandowski es llegar a equipar una flota completa de camiones con tecnología de piloto automático en los EE.UU.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más