Skip to main content

Poco a poco se despeja el futuro del próximo Nissan Z

Los rumores —a veces alocados, a veces plausibles— que rodean a la próxima generación del Nissan Z finalmente pasarán a mejor vida antes de que finalice el presente año. Y es que un informe reciente ha asegurado que la marca japonesa presentará en el próximo Auto Show de Tokio un concepto muy cercano a lo que será el vehículo de producción final.

La buena noticia para los entusiastas es que el Z seguirá siendo un coupé. Muchos medios de comunicación —y algunos ejecutivos de la compañía— insinuaron durante algún tiempo que se transformaría en un crossover. Pero no: se obviará un diseño retro inspirado el Z original y en su lugar adoptará una interpretación más deportiva del lenguaje de diseño visto en Detroit del concepto Vmotion 2.0.

Recommended Videos

Relacionado: El Concept-i de Toyota incorpora la Inteligencia Artificial a la conducción

nissan-z-2017-02
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Z tomará prestado una buena cantidad de partes y piezas del Infiniti, según ha informado Car & Driver. Se montará en la misma plataforma FR-L que el Q60, y estará disponible con un motor V6 de 3.0 litros twin-turbo, ajustado para producir 400 caballos de fuerza a 6,400 rpm y 350 libras-pie de torque a 1,600 rpm. Una transmisión automática de siete velocidades será la encargada de hacer girar las ruedas traseras.

Más adelante, conforme avance la producción, este coupé se convertirá en el primer carro Z híbrido. Fuentes familiarizadas con los planes de Nissan sugieren que la configuración de este futuro Z enchufable consistirá en el mencionado V6 y un motor eléctrico que proporcionará hasta 160 caballos de fuerza. Juntas, las dos fuentes de energía podrían entregar hasta 500 caballos, una cifra nunca vista antes en un vehículo Z.

Car & Driver asegura que se ofrecerá también un tercer sistema de propulsión, pero no entrega detalles adicionales. A día de hoy, nada es oficial, pero no nos sorprendería si Nissan llega a completar esta alineación con un modelo más básico, movido por un motor turbo de cuatro cilindros.

El próximo Auto Show de Tokio abrirá sus puertas el 27 de octubre. Si todos estos rumores son ciertos, de seguro que iremos sabiendo más cosas sobre el próximo Z de Nissan en los próximos meses. Está tentativamente programado que este modelo salga a la venta en 2019 con un precio base que rondaría los $30,000 dólares.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más