Skip to main content

Nissan presentan Detroit su concepto Vmotion 2.0

Toyota no es la única compañía japonesa que ha traído un carro espectacular al salón del automóvil de Detroit. Su rival Nissan acaba de presentar un concepto llamado Vmotion 2.0, que anuncia la que de seguro será la próxima evolución de su lenguaje de diseño Emotional Geometry.

Recommended Videos

El concepto más nuevo de Nissan es un sedán de cuatro puertas, caracterizado por un aspecto futurista y audaz. En su parte delantera viene con versión de gran tamaño de la parrilla V-motion, la cual ya se haya en los miembros más actuales de la compañía, como el Rogue, el nuevo Rogue Sport, el Juke y el Maxima. Faros en forma de C con luces diurnas LED, así como unas entradas de aire verticales, añaden un toque agresivo al diseño frontal.

Relacionado: Este restaurado Nissan Patrol diésel de 1987 regresa al desierto que lo vio triunfar

El Vmotion 2.0 se caracteriza por un capó largo, una línea de techo parecida a la de un coupé, y una tapa de cubierta corta. El extremo trasero viene con luces de cola en forma de cuña, y unas aletas afiladas incorporadas en el cuarto panel. El recubrimiento de fibra de carbono sobre los pilares del techo crea la ilusión de un techo flotante, mientras que las cámaras que hay en lugar de espejos retrovisores sirven como recordatorio de que el concepto está aún lejos de pasar a la producción.

Nissan prevé un futuro con cero emisiones y cero accidentes. Los detalles técnicos no están disponibles en este momento, pero sabemos que el Vmotion 2.0 viene equipado con la tecnología autónoma ProPilot de Nissan. Una gran pantalla que se extiende por casi todo el ancho del tablero informa en todo momento al conductor de lo que está sucediendo. Además, el difusor trasero brilla en modo autónomo para indicar a otros conductores lo que el auto está haciendo y lo que piensa hacer.

El Nissan Vmotion 2.0 es sólo un concepto, pero es probable que preste sus señales de estilo a la próxima generación del Nissan Altima. Sin embargo, el diseño de sus puertas permanecerá en la etapa del concepto, a menos que Nissan decida atraer a los clientes de Rolls-Royce. Además, las cámaras de visión trasera no pasarán a la producción sino hasta que esta tecnología llegue a ser legal en los Estados Unidos.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más