Skip to main content

Un homenaje de 50 años: mira el futurista Nissan Z Proto

Nissan develó este miércoles 16 de septiembre la nueva generación del legendario vehículo deportivo Z. Presentado en un evento virtual transmitido para todo el mundo desde el Nissan Pavilion en Yokohama, el prototipo descubre un nuevo diseño por dentro y por fuera, así como un motor V6 biturbo turboalimentado con transmisión manual.

Sugerido por primera vez en un video llamado «Nissan A-Z» en mayo, el Nissan Z Proto rinde homenaje a los 50 años de herencia de Z. Al mismo tiempo, es un automóvil deportivo completamente moderno.

“Z, como un automóvil deportivo puro, representa el espíritu de Nissan”, expresó el CEO de Nissan, Makoto Uchida. “Es un modelo clave en nuestro plan de transformación Nissan NEXT y es una prueba de nuestra capacidad para hacer lo que otros no se atreven a hacer, de la A a la Z. Como fan de Z, estoy emocionado de anunciar que el próximo Z está en camino».

Desarrollado por el equipo de diseño en Japón, el Z Proto cuenta con un diseño exterior atractivo y una silueta que transmite respeto por el modelo original. Tiene una pintura nacarada de color amarillo brillante, que hace referencia a la primera generación Z (S30) como al 300ZX (Z32), y techo negro.

“Combinar el estilo retro con uno que también proyectara futurismo fue un desafío”, dijo Alfonso Albaisa, vicepresidente senior Global de Diseño de Nissan. “Nuestros diseñadores hicieron innumerables estudios y bocetos mientras investigábamos a cada generación y lo que los convirtió en un éxito”, explicó Albaisa. «Al final, decidimos que el Z Proto debería viajar entre décadas, incluido el futuro.”

La silueta del baúl y los faros LED inclinados en forma de lágrima son detalles memorables del Z original. Las dimensiones de la parrilla rectangular son similares al modelo actual con la parrilla ovalada que ofrece un aspecto moderno. La forma sigue manifestando deportividad y elegancia.

El vínculo con el Z original es más llamativo cuando se ve el Z Proto desde el lateral. La línea del techo fluye hasta la parte trasera cuadrada para crear un perfil Z distintivo de primera generación cuyo borde trasero era ligeramente más bajo que la altura del guardabarros delantero, lo que le da al Z su postura única. Una transición característica de la marca va desde el vidrio lateral hacia la parte trasera y ambas se suman al efecto.

La parte trasera se inspira en las luces de 300ZX (Z32), reinterpretadas para el mundo moderno. Ubicadas dentro de una sección negra rectangular que se extiende por la parte de atrás y envuelve los bordes exteriores, las luces traseras LED transmiten un brillo intenso.

Los tratamientos ligeros de fibra de carbono en los faldones laterales, el labio inferior delantero y el faldón trasero garantizan un rendimiento ágil. Las llantas de aleación de 19 pulgadas y los escapes dobles completan la sorprendente presencia del Z Proto.

Interior: tecnología moderna con un toque vintage

El equipo de diseño de interiores buscó el consejo de leyendas profesionales del automovilismo para darle al Z una cabina de automóvil deportiva ideal, tanto para ruta como para pista. Esto se puede ver en la instrumentación de Z. Toda la información vital se encuentra en la pantalla del medidor digital de 12,3 pulgadas y está dispuesta para ayudar al conductor a captarla de un vistazo.

El nuevo volante ofrece al conductor controles de acceso rápido sin perder su estética vintage.

Los detalles amarillos se encuentran en toda la cabina, incluidas las costuras en el panel de instrumentos. Los asientos cuentan con un tono amarillo especial y una franja graduada en capas en el centro de los asientos para crear profundidad.

Autos deportivos: desempeño dinámico y estimulante

El Z original fue construido para llevar la emoción de un automóvil deportivo a la mayor cantidad de personas posible. “El Z siempre ha tenido un desempeño fuerte y dinámico, lo que facilita que los clientes disfruten y se sientan lo más conectados posible al automóvil ”, dijo Hiroshi Tamura, responsable de producto del Z Proto. «Esto ha sido cierto a lo largo de todas sus generaciones, y esto es lo que impulsa nuestra pasión por innovar y desafiar las normas».

Cada nueva generación tenía un motor más potente, aunque el Z es más que aumento de potencia. “Z es un equilibrio de poder y agilidad”, continuó Tamura. “Es un vehículo que crea una conexión con el conductor no solo a nivel físico, sino emocional, y responde a los impulsos del conductor.”

Z Proto especificaciones

  • Motor V6 biturbo
  • Transmisión 6 velocidades manual
  • Largo 4,382 mm
  • Ancho 1,850 mm
  • Altura 1,310 mm
  • Llantas y medida de neumáticos delanteras: 255/40R19
  • Traseras: 285/35R19

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Viral: entierra bolsa de Cheetos en un sarcófago para el futuro de la humanidad
entierra bolsa cheetos sarcofago sarc  fago

Un usuario de TikTok quiere legar un regalo a las nuevas generaciones de seres humanos, se trata de una bolsa de Cheetos, Flaming Hot .

Y para dejarlo para el futuro, enterró el paquete en un sarcófago y lo selló con una caja especial:

Leer más
Tras 50 años al mando, se retira el jefe de la misión Voyager
edward stone jefe voyager se retira tras 50 anos e1 w model 1977 1041

Un histórico de la NASA se retira tras 50 años al mando de las misiones Voyager, se trata de Edward Stone, científico principal del proyecto.

Stone aceptó el liderazgo científico de la histórica misión en 1972, cinco años antes del lanzamiento de sus dos naves espaciales, Voyager 1 y Voyager 2. Bajo su dirección, los Voyagers exploraron los cuatro planetas gigantes y se convirtieron en los primeros objetos hechos por el hombre en llegar al espacio interestelar, la región entre las estrellas que contiene material generado por la muerte de estrellas cercanas.

Leer más
El Atari 2600 tiene un hermoso homenaje de parte de LEGO
atari 2600 homenaje lego

El próximo 1 de agosto la icónica compañía Atari cumplirá 50 años y posiblemente no exista mayor homenaje que el que le realizó LEGO, emulando el clásico modelo 2600 con 2,532 piezas para la versión de 1980 (no la consola debut de 1977).

"El Atari 2600 fue uno de los regalos más memorables que recibí cuando era niño", dijo el diseñador de Lego Chris McVeigh en un comunicado de prensa. "Es por eso que ha sido una experiencia tan increíble reunir a dos íconos, Atari y Lego, en este increíble conjunto. Esperamos que la construcción de esta consola clásica te lleve de vuelta a aquellos días cuando un puñado de píxeles significaba un mundo de aventuras".

Leer más