Skip to main content

¿Podría el próximo Nissan Z convertirse en un crossover?

Nissan sigue debatiendo el rumbo que quiere tomar con su icónica línea Z, según un reciente informe. Los vehículos rotulados con la Z han sido tradicionalmente cupés, aunque el próximo modelo podría ganar algunas pulgadas adicionales de altura con el fin de atraer a un público más amplio.

Nissan ya mostró al mundo lo que un crossover Z podría ser cuando presentó el concepto deportivo Gripz (en las fotos) durante la pasada edición del Salón del Automóvil de Frankfurt. Los ejecutivos de la empresa insistieron en que la Gripz no era más que un estudio de diseño hecho especialmente para el circuito de los salones del automóvil, pero eso no impidió que los rumores de un posible modelo de producción del mismo se encendieran como un reguero de pólvora.

Relacionado: Nissan GT-R Nismo 2017: un lujo de 600 caballos de fuerza

El sitio web australiano CarAdvice señala que Nissan ha sido bastante poco claro con respecto a la nueva generación de su línea Z. La compañía ha prometido que el Z será parte de sus modelos, pero ni ha confirmado ni ha desmentido los rumores que afirman que este se transformará en un crossover.

Paul Willcox, jefe de la división europea de Nissan, dijo a CarAdvice que no iba a asegurar ni descartar nada en relación a la próxima generación Z. Eso sí, sugirió que el diseño de un modelo “pequeño” como un cupé no tiene demasiado sentido para un fabricante de automóviles grandes como Nissan.

“El riesgo es querer abarcar todos los segmentos del mercado. Tengo una fila de gerentes que vienen a sugerirme productos nuevos en todos los segmentos. Si hacemos eso, [coordinar] la economía, la ingeniería, el diseño, y tratar de hacer que todo marche… no funciona. Tenemos que ser absolutamente críticos, y estar seguros de que el producto va a resultar”, explicó Willcox. “Nos vamos a centrar en vehículos como los crossovers”, añadió.

nissan_gripz_concept_07-970x647-c
Nissan Gripz Concept

Por supuesto, es del todo probable que Nissan esté guardando silencio intencionadamente sobre su próxima generación Z, todo para sorprender a los entusiastas con un nuevo cupé. Lo sabremos todo dentro de un par de años, cuando el 370Z se una finalmente a sus predecesores en el panteón de la historia del automóvil.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más