Skip to main content

Nissan presenta un explorador lunar con tecnología terrestre

El cuarteto de autos conceptuales de Nissan, mostrados el mes pasado en el marco de la presentación del plan Nissan Ambition 2030 para la electrificación de la alineación del fabricante, deja atrás los motores de combustión interna para mostrar un futuro de movilidad limpia y eléctrica. Pero este nuevo prototipo en particular deja atrás el planeta Tierra para hacer suya la superficie lunar.

Nissan, en asociación con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), presentó un prototipo de explorador lunar como resultado de un proyecto de investigación conjunta.

Vídeos Relacionados

Ikkoh Funaki, director del centro de innovación en exploración espacial de JAXA, explicó que “la agencia tiene como objetivo aplicar los resultados de la investigación a la exploración espacial futura. Colaboramos con empresas, universidades e institutos de investigación en proyectos viables y con potencial de comercialización e innovación. Al realizar una investigación con Nissan, que tiene experiencia en tecnologías electrificadas, esperamos aplicar nuestros hallazgos al desarrollo de vehículos lunares de mayor rendimiento”.

Por su parte, Nissan ve a este rover como un laboratorio de pruebas para el estudio de nuevas tecnologías de adaptación de los vehículos a diversos tipos de terreno, lo cual es muy importante en superficies similares a la de la Luna, donde no hay vías asfaltadas. Así, los vehículos deben ser capaces de sortear terrenos polvorientos, rocosos y ondulados y a la vez ser eficientes en el uso de la energía disponible, ya que presumiblemente en el satélite natural de la Tierra no hay dónde cargar la batería.

El tren motriz del vehículo explorador lunar de Nissan está basado en las tecnologías utilizadas en los vehículos eléctricos de producción actuales del fabricante. Este utiliza la tecnología de control de motores eléctricos del Nissan Leaf para lograr la máxima eficiencia en el uso de la energía disponible, así como el sistema de tracción total e-4ORCE que debutará en la superficie terrestre cuando en nueva crossover eléctrica Nissan Ariya comience a ser distribuida. Según el fabricante, e-4ORCE “aumenta el rendimiento del vehículo de exploración lunar en terrenos difíciles”.

Toshiyuki Nakajima, gerente general del departamento de ingeniería de vehículos avanzados a cargo del desarrollo de e-4ORCE, dijo que “los usos de los vehículos y las situaciones de conducción son muy variados. Nuestro objetivo es lograr el máximo rendimiento de conducción a través de nuestra investigación y desarrollo, y creemos que el conocimiento adquirido de esta investigación conjunta con JAXA llevará a innovaciones en nuestros vehículos que beneficiarán a nuestros clientes”. 

En otras palabras, las tecnologías desarrolladas por Nissan para lograr el mejor vehículo lunar posible eventualmente beneficiarán a los conductores de los vehículos del fabricante en el planeta Tierra.

Recomendaciones del editor

¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más
Todo lo que reveló Elon Musk en el Tesla Investor Day
elon musk todo lo que revelo tesla investor day 2023

Este 1 de marzo, Elon Musk presentó su plan maestro 3 en el Tesla Investor Day 2023, sin embargo, a opinión de los expertos, fue deslavado y sin novedades.

https://twitter.com/Tesla/status/1631040930269609984?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1631040930269609984%7Ctwgr%5Ebdf2f5311bd3cca705781ae187c536104b72299a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Ftesla-investor-day-master-plan-three-elon-musk

Leer más
Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más