Skip to main content

¿Made in USA?: 15 modelos (casi) 100 por ciento “americanos”

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cada nuevo automóvil, camioneta o SUV que sale de su fábrica es producto de una cadena de suministro global. Desde el acero utilizado para fabricar la carrocería hasta los microchips y pantallas de video del tablero, numerosos proveedores obtienen partes de cientos de colaboradores repartidos por todo el mundo. Al final, todo se une en la línea de montaje.

Hace no mucho tiempo, era fácil saber si un vehículo era genuinamente “americano” –como se les denomina a aquellos manufacturados en Estados Unidos- o importado, pero ya no. Hoy, los principales fabricantes son multinacionales, o más bien transnacionales, porque las compañías construyen automóviles en todos los mercados principales donde se venden.

Recommended Videos

Buick fabrica la SUV Envision en China, porque la compañía vende allí aproximadamente cuatro veces más vehículos de tamaño mediano que en Estados Unidos. Ford fabrica el sedán Fusion en México y la camioneta Transit Connect en España. Ram produce la camioneta HD 2500/3500 en México.

El sistema funciona en ambos sentidos: la mayoría de las marcas «importadas» ahora fabrican vehículos en Estados Unidos para la venta local e internacional. Entonces, ¿cómo comprar un carro 100 por ciento «americano» en estos días?

Cómo saberlo

En este contexto, hemos tenido que redefinir lo que significa comprar un vehículo de fabricación estadounidense. Para empezar, echemos un vistazo a Cars.com, que recientemente lanzó su lista anual de los autos, camionetas y SUV «más estadounidenses» del mercado. La última vez que lo había hecho fue en 2017.

Para determinar qué parte de un vehículo nuevo se fabrica en Estados Unidos, el American Made Index clasificó más de 100 modelos según cinco factores: el lugar de ensamblaje, el suministro de piezas según lo determina la ley de etiquetado, el empleo en fábricas en relación con las ventas, el suministro de motores y el origen de la transmisión.

Una de las curiosidades del ranking es la ausencia de Tesla. La razón no fue especificada, pero nos atrevemos a levantar tres teorías. La primera es que fue francamente ignorada. Otra posibilidad es que un eléctrico no sea comparable a un vehículo convencional, pues ocupa muchas menos piezas. La última es la poca accesibilidad a sus unidades, dado que cuenta con puntos de venta limitados y el inventario es casi nulo.

De los 15 vehículos con mayor contenido y mano de obra estadounidense, solo seis fueron fabricados por marcas «nacionales» y la propiedad corporativa del primer lugar es italiana. Aquí está la lista:

Ubicación Marca y modelo Planta(s) de ensamblaje
1 Jeep Cherokee Belvidere, Ill.
2 Honda Odyssey Lincoln, Ala.
3 Honda Ridgeline Lincoln, Ala.
4 Honda Passport Lincoln, Ala.
5 Chevrolet Corvette Bowling Green, Ky.
6 Acura MDX (excluye versiones híbridas) East Liberty, Ohio
7 Honda Pilot Lincoln, Ala.
8 Chevrolet Colorado Wentzville, Mo.
9 GMC Canyon Wentzville, Mo.
10 Acura RDX East Liberty, Ohio
11 Chevrolet Camaro Lansing, Mich.
12 Toyota Avalon (excluye versiones híbridas) Georgetown, Ky.
13 Ford F-150 Claycomo, Mo. y Dearborn, Mich.
14 Honda Accord Marysville, Ohio
15 Toyota Tundra San Antonio, Texas

¿A alguien le importa?

Según una encuesta realizada por Cars.com, aproximadamente la mitad de los estadounidenses están preocupados de que la guerra comercial con China dará lugar a nuevos escenarios que terminarán aumentando los costos. Los aranceles sobre el acero y otros productos ya están afectando los precios.

La misma encuesta encontró que mientras los millennials todavía están comprando autos nuevos, solo el 24 por ciento considerará solo a un fabricante estadounidense. El número aumenta ligeramente con la edad. La encuesta encontró que el 27 por ciento de los baby boomers sienten que comprar un vehículo de una marca extranjera es “antipatriótico”. Eso significa que casi tres de cada cuatro compradores están menos preocupados por el origen de su carro.

Las estadísticas y los porcentajes son importantes para los departamentos de ventas corporativos, pero para los individuos el resultado final es simple: si te importa comprar “americano”, esta lista puede ayudarte.

La nómina incluye el vehículo más vendido del país, que es la camioneta Ford F-150, algunos de los modelos familiares más populares, entre ellos la Honda Accord, y algunos de los deportivos predilectos de los consumidores, como Corvette y Camaro.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más