Skip to main content

Mini presenta su nuevo John Cooper Works Countryman

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Tiempo atrás, Mini solía ofrecer sólo un modelo en su stock, pero ya no es el caso. El Mini Cooper ha generado una serie de variantes, incluyendo hatchbacks, un convertible, un station wagon, y el crossover Countryman. Y ahora, Mini quiere hacer una versión de rendimiento de John Cooper Works de todos ellos.

El nuevo Mini John Cooper Works Countryman se basa en la segunda generación del Countryman presentada hace dos meses, en el pasado Auto Show de Los Ángeles. Cuenta con el mismo motor turbo que el John Cooper Works Clubman, además de una versión renovada del Countryman All4.

Relacionado: Mini celebra un importante hito de producción en el Reino Unido

Bajo el capó del John Cooper Works Countryman late un cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado, el cual genera 228 caballos de fuerza y 258 libras-pies de torsión. Ese poder se envía a las cuatro ruedas a través de una transmisión manual de seis velocidades, o —si prefieres— una transmisión automática de ocho. Mini asegura que pasa de 0 a 60 mph en 6.2 segundos, siendo 0.8 segundos más rápido que el Countryman S All4 en el cual se basa. Alcanza una velocidad máxima de 145 mph.

En Mini no olvidan que hace 50 años ganaron tres veces el prestigioso Rally de Montecarlo, pero mientras que los autos Mini originales destacaban por su agilidad y sencillez, el John Cooper Works Countryman de hoy enfatiza el poder y la tecnología. Sin embargo, sus frenos Brembo y su suspensión Dynamic Damper Control regulable lo convierten en un carro lleno de vida.

El John Cooper Works se distingue de otros modelos Countryman por un kit de carrocería y ruedas especiales de 19 pulgadas en el exterior, un volante y unos asientos deportivos y un montón de adornos rojos en su interior. Se trata de un modelo bastante bien equipado, con características estándar como faros LED, techo panorámico de cristal, sistema de información y entretenimiento Mini conectado con una pantalla de 6.5 pulgadas, sensores de estacionamiento y entrada sin llave.

Si el Mini John Cooper Works Countryman será un éxito de ventas, es algo que aún no está del todo claro, ya que Mini ni siquiera ha hablado aún de los precios. El John Cooper Works Countryman hará su debut público este próximo abril, en el Salón del Automóvil de Shanghai 2017, casi al mismo tiempo que aterrizará en los concesionarios estadounidenses.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más