Skip to main content

Mini presenta su nuevo John Cooper Works Countryman

Tiempo atrás, Mini solía ofrecer sólo un modelo en su stock, pero ya no es el caso. El Mini Cooper ha generado una serie de variantes, incluyendo hatchbacks, un convertible, un station wagon, y el crossover Countryman. Y ahora, Mini quiere hacer una versión de rendimiento de John Cooper Works de todos ellos.

El nuevo Mini John Cooper Works Countryman se basa en la segunda generación del Countryman presentada hace dos meses, en el pasado Auto Show de Los Ángeles. Cuenta con el mismo motor turbo que el John Cooper Works Clubman, además de una versión renovada del Countryman All4.

Recommended Videos

Relacionado: Mini celebra un importante hito de producción en el Reino Unido

Bajo el capó del John Cooper Works Countryman late un cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado, el cual genera 228 caballos de fuerza y 258 libras-pies de torsión. Ese poder se envía a las cuatro ruedas a través de una transmisión manual de seis velocidades, o —si prefieres— una transmisión automática de ocho. Mini asegura que pasa de 0 a 60 mph en 6.2 segundos, siendo 0.8 segundos más rápido que el Countryman S All4 en el cual se basa. Alcanza una velocidad máxima de 145 mph.

En Mini no olvidan que hace 50 años ganaron tres veces el prestigioso Rally de Montecarlo, pero mientras que los autos Mini originales destacaban por su agilidad y sencillez, el John Cooper Works Countryman de hoy enfatiza el poder y la tecnología. Sin embargo, sus frenos Brembo y su suspensión Dynamic Damper Control regulable lo convierten en un carro lleno de vida.

https://www.youtube.com/watch?v=CUObPA3sskU

El John Cooper Works se distingue de otros modelos Countryman por un kit de carrocería y ruedas especiales de 19 pulgadas en el exterior, un volante y unos asientos deportivos y un montón de adornos rojos en su interior. Se trata de un modelo bastante bien equipado, con características estándar como faros LED, techo panorámico de cristal, sistema de información y entretenimiento Mini conectado con una pantalla de 6.5 pulgadas, sensores de estacionamiento y entrada sin llave.

Si el Mini John Cooper Works Countryman será un éxito de ventas, es algo que aún no está del todo claro, ya que Mini ni siquiera ha hablado aún de los precios. El John Cooper Works Countryman hará su debut público este próximo abril, en el Salón del Automóvil de Shanghai 2017, casi al mismo tiempo que aterrizará en los concesionarios estadounidenses.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más