Skip to main content

El hijo más rebelde de Mini ya tiene precio de lanzamiento

Mini John Cooper Works GP ya tiene fecha y precio de lanzamiento

Mientras afina detalles de su primer modelo eléctrico, Mini afina detalles de su último compacto deportivo, que promete ser el “hot hatch” definitivo. El conceptual Mini John Cooper Works GP, que fue mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Fráncfort 2017, próximamente entrará a producción como una edición limitada.

Recommended Videos

En el marco de las actividades previas a las 24 Horas de Nürburgring, un John Cooper Works GP completamente camuflado recorrió el trazado de Nordschleife. La marca británica resaltó que el ejemplar dio la vuelta al legendario «Infierno Verde» en menos de ocho minutos, bajando en 23 segundos el tiempo de su predecesor. «El programa de pruebas aún no ha terminado», celebró la compañía.

Un rápido vistazo basta para saber que no es un hatchback normal, sino que parece haber acumulado miles de puntos de experiencia y ha evolucionado al estilo Pokémon. La carrocería es básicamente una reminiscencia del Cooper que conocemos, pero usa uno de los kits más agresivos que hemos visto en el carro urbano favorito de Inglaterra.

La parte delantera recibe un parachoques más profundo, con un divisor que muestra tres secciones para canalizar el aire, mientras que los diseñadores agregaron guardabarros con conductos incorporados, para canalizar el viento y refrigerar más adecuadamente los frenos. La tapa del cofre sugiere que algo poderoso se esconde entre las ruedas delanteras.

El extremo posterior es incluso más extremo que el delantero. Las tomas de aire de los guardabarros coinciden con las del frente en términos de ancho, mientras que las aletas al estilo del Cadillac Eldorado de 1959 terminaron perdiéndose. El extremo posterior del panel del techo lleva un alerón del tamaño de un banco del Central Park, mientras que las luces traseras con el diseño de la Union Jack y un enorme emblema en la tapa del portamaletas agregan un gran toque final a su apariencia.

El uso generoso de fibra de carbono mantendrá el peso bajo control. La potencia provendrá de un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros, sintonizado para enviar más de 300 caballos de fuerza a las ruedas delanteras a través de lo que probablemente será una transmisión automática. El propulsor hará que la unidad sea el modelo de calle más rápido y poderoso que jamás haya producido, considerablemente más que sus dos antecesores.

Lanzados en 2006 y 2012 , respectivamente, los dos modelos anteriores con el logotipo de John Cooper Works GP fueron cada uno un gran éxito entre los fanáticos. La próxima entrega no será una excepción y estamos seguros de que se agotará rápidamente. La producción se limitará a 3,000 unidades en todo el mundo y debería de salir a la luz en el Salón de Los Ángeles 2019.

El precio del compacto se iniciará en $45,750 dólares, según el informe de Autoblog, una cifra que lo convierte en uno de los modelos más caros de Mini. Incluso cuesta más que varios íconos del alto rendimiento, como el Volkswagen Golf R ($41,290 dólares), el Subaru WRX STi ($37,895 dólares) y el Honda Civic Type R ($37,230 dólares).

Si bien el John Cooper Works GP muestra que Mini no ha renunciado al alto rendimiento de la vieja escuela, el fabricante de también planea lanzar su primer modelo completamente eléctrico para 2019.

De momento, lo más audaz que podemos encontrar en la gama es un John Cooper Works que monta un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, que ofrece una potencia de 228 caballos de fuerza y un torque de 236 lb/ft (320 Nm). Con una velocidad máxima de 153 millas (246 kilómetros) por hora, es capaz de ir desde cero a 97 mph (100 kmh) en 6.1 segundos con la transmisión automática, tiempo que sube en dos décimas cuando está asociado a una caja manual.

Aunque se trata de máquinas muy ágiles, la actual variedad de mayor desempeño es una de las más pesadas de la familia, con 2,657 libras (1,205 kilos), solo superada por el Cooper S. En la línea propulsada por bloques diésel, el SD de 2.0 litros lo opaca en términos de par máximo, con 266 lb/ft (360 Nm), aunque se queda corto en caballos, con modestos 168 hp.

*Crónica actualizada el 4 de noviembre de 2019 con el precio del vehículo.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Apple defiende el botón de encendido del Mac mini M4
apple boton encendido mac mini bot  n de

Apple
Apple anunció recientemente una nueva ola de actualizaciones de productos, y no solo el puerto de carga para el Magic Mouse permanece en la parte inferior del dispositivo, sino que el botón de encendido del Mac mini M4 también se ha movido a la parte inferior. Estas opciones de diseño han irritado a mucha gente, pero parece que Apple mantiene su nueva ubicación del botón de encendido para la Mac mini.

En un video publicado en la plataforma de redes sociales china Bilibili, Greg Joswiak de Apple no solo defiende la decisión, sino que la elogia. Lo llama una "especie de lugar óptimo para un botón de encendido", afirmando que solo necesita "meter el dedo allí y presionar el botón".

Leer más
¿Echas de menos el iPhone mini? Esta puede ser una alternativa para ti
echas de menos iphone mini oppo alternativa

Un nuevo celular Oppo podría estar en el horizonte, listo para llenar el agujero en forma de mini iPhone en tu corazón.

Según el conocido filtrador Digital Chat Station (a través de Android Headlines), Oppo se está preparando para anunciar un nuevo modelo insignia más pequeño que está separado de los recientemente revelados Find X8 y Find X8 Pro. Ambos modelos están confirmados para un lanzamiento mundial, pero la disponibilidad de este buque insignia más pequeño no está clara.

Leer más
El próximo éxito de streaming de Netflix para 2024 ya tiene un inquietante teaser y una fecha de estreno
monsters the lyle and erik menendez story teaser fecha estreno netflix

Netflix (en inglés)
La próxima entrega de la serie de antología Monster de Ryan Murphy se centrará en los hermanos Menéndez y el caso de asesinato que cambió sus vidas.

Netflix reveló que Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story se transmitirá el 19 de septiembre de 2024. La serie sigue a Lyle y Erik Menéndez, dos hermanos que asesinaron a sus padres en agosto de 1989 dentro de su casa de Beverly Hills. Monsters explorará las circunstancias que rodearon los asesinatos, incluido el juicio posterior que resultó en cadenas perpetuas para ambos hermanos. Si bien los fiscales argumentaron que los niños querían heredar la fortuna de sus padres, Lyle y Erik argumentaron que años de abuso parental los llevaron a cometer los asesinatos.

Leer más