Skip to main content

Mini previsualiza en Frankfurt su futuro modelo totalmente eléctrico

Mini ya nos había anunciado que pronto llegaría un modelo totalmente eléctrico, y todo indica que tendremos una primera imagen de éste en el Salón del Automóvil de Frankfurt de este año. El fabricante de automóviles británico anunció que presentará un Mini Electric Concept antes de presentar un modelo de producción en 2019.

La producción de este EV de Mini será el primero de la marca, aunque llega casi una década después de que el fabricante de automóviles probara “en terreno” varios prototipos eléctricos. En 2008, Mini lanzó 600 vehículos Mini-E. Los resultados de estas pruebas inspiraron el i3 de BMW, aunque Mini nunca pasó a producción su propio carro.

En muchos sentidos, la dinámica inherente de conducción de un vehículo eléctrico —rápido, con un centro de gravedad bajo, etc— se ajustan muy bien con la pequeña estatura de todos los modelos Mini. «Mini y la electrificación hacen una pareja perfecta», dijo Harald Krüger, presidente de la junta directiva de BMW AG.

Recommended Videos

Los primeros pasos de producción de Mini hacia su futuro EV tomaron forma en el Cooper S E Countryman All4, una versión híbrida plug-in del Countryman. Ahora la marca anuncia la salida de un Todo-Eléctrico con este concepto centrado en la ciudad.

«El Mini Electric Concept es un mini-compacto, ágil por excelencia, simplemente el compañero ideal para la conducción cotidiana. Al mismo tiempo, transmite una nueva visión de deportividad», señaló Adrian van Hooydonk, vicepresidente senior de BMW Group Design.

Hooydonk se centró en la aerodinámica, las líneas precisas y los acentos del concepto. En la parte delantera, la rejilla hexagonal del radiador (que ha sido sellada) y los focos circulares LED ayudan a identificar la herencia Mini. Los acentos amarillos y las insignias E avisan de un tren de potencia eléctrico a bordo.

De perfil, el modelo muestra un diseño elegante y minimalista, lenguaje que comparte con la actual generación de Cooper, todo contrastado por unas estilizadas ruedas de 19 pulgadas. En la parte trasera, el concepto muestra una forma bastante amplia. Aquí las luces forman con sus LEDs —cada una— la mitad del Union Jack, en un atractivo juego visual.

No tenemos ningún detalle del sistema de propulsión de este Mini Electric Concept, por lo que asumimos que lo que vemos en las fotografías es más un estudio de diseño que otra cosa. Lo más probable es que la versión de producción comparta componentes con el recientemente actualizado BMW i3, apuntando a un alcance eléctrico de más de 150 millas por carga.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más