Skip to main content

Mercedes-Benz GLC 43: las cosas buenas vienen en envases pequeños

Hay un refrán que dice “las cosas buenas vienen en envases pequeños”. Es el caso del Mercedes-Benz GLC 43 que manejamos, un SUV coupé pequeño pero muy refinado y con una soberbia potencia.

Este auto hace parte de la línea AMG de Mercedes que fue fundada en 1967. Es una creación de dos ex ingenieros de Mercedes, Erhard Melcher y Hans Werner Aufrecht. Originalmente, AMG estaba destinado a diseñar, probar y producir motores de carreras, pero la empresa descubrió que existía una demanda de actualizaciones y personalización mucho más allá de los motores.

Juan García / DTES

Hoy, AMG es sinónimo de potencia y este GLC no es la excepción. El Mercedes Benz-GLC 43 viene con un motor V6 biturbo, que produce 385 caballos de fuerza que es mucho poder para ser un carro chico y ciertamente no decepciona en rebases cuando se maneja en modo Sport+, pues te deja una sensación de adrenalina por el cuerpo.

Cuenta con la presencia de un escape especial de AMG que produce un ruido de motor que simula los autos de carreras. Todo en si es un paquete que despierta envidia por las calles.

Su diseño exterior es raro y es bastante parecido a la BMW X6 de la que hablamos recientemente. Nos cuesta trabajo acostumbrarnos a estas SUV coupé, pero vistas desde el ángulo correcto, son autos deportivos en forma de SUV, con altura para poder andar por caminos sinuosos.

Parte delantera interior del Mercedez-Benz GLC43
Juan García / DTES

Donde brilla este auto es en su interior elegante y futurista. Es cómodo y deportivo. A la larga, da gusto ingresar al auto y no te incomoda de ninguna forma. Tiene asientos en cuero, tablero de instrumentos digital, y un sistema de infoentretenimiento al que no le hace falta nada.

El GLC 43 tiene un sistema de guía en el mapa que funciona con realidad aumentada, que superpone unas flechas sobre la imagen de la cámara, indicando dónde debes voltear. Sería ideal que estuviera proyectada en el Heads Up Display, para no estar constantemente mirando la pantalla central. Sin embargo, el Apple CarPlay no ocupa toda la pantalla central; punto en contra.

Por lo demás, Mercedes-Benz hizo un excelente trabajo con este GLC 43 AMG, no le encontramos ningún defecto aparte de que los asientos no cuentan con ventilación para refrescarse en un día caluroso. Sí contó con calefacción en los asientos, aunque esta es una característica innecesaria si vives en lugares calurosos como Dallas, Texas. No obstante, la opción de asientos ventilados existe al configurar el auto.

Juan García / DTES

No ha sido concebido para las masas. Es aspiracional, sobre todo para los amantes de la velocidad que no quieran tener en un auto deportivo que sea incómodo para el manejo diario.

Su precio inicial es de $63,000 dólares. Con la configuración que nos llegó, tiene un costo total de $78,855 dólares que incluye rines más grandes, insertos de fibra de carbono en el interior, paquetes multimedia, entre otras cosas. Es sin duda un auto que está dentro de nuestro top 10, y fue un placer tenerlo en nuestro arsenal.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Mercedes-Benz Concept EQT: un Clase T eléctrico
Mercedes-Benz Concept EQT

Sin importar en qué segmento busques, desde compactos hasta de lujo, en automovilismo e incluso pick-ups —como lo hacen Canoo y Ford—, los eléctricos están por doquier.

Mercedes-Benz ya tiene una camioneta tipo van, tal vez habías visto solo sedanes en la marca y no la conozcas, pero el Clase V cuenta con algo de tiempo e historia. Así como hay versión electrificada del GLA o GLB, el nuevo EQT podría ser la contraparte eléctrica de la Clase V o algo nuevo por completo, como un Clase T.

Leer más
Mercedes-Benz EQS, el máximo lujo alemán ya es eléctrico
Mercedes Benz EQS

Mercedes-Benz presentó el que podría ser su nuevo buque insignia en lo que a EV respecta. El sedán eléctrico de superlujo llegó cargado de tecnología e innovaciones para poner el estándar muy arriba.

“Alta tecnología con una apariencia hermosa”, así describieron al sedán durante su presentación. Si bien la belleza es subjetiva, no podemos dudar de la carga tecnológica: el interior es muy avanzado en muchos aspectos y el tablero da una muestra de esto.

Leer más
Mercedes-Benz CLS450 4Matic: rostro e interior renovados
2022 Mercedes-Benz CLS front end

Tal vez la crisis de la mediana edad te haga creer que necesitas un dos puertas deportivo, pero requieres espacio y claro, lucir de maravilla. Un CLS puede ser una opción excelente entre la comodidad de un sedán y la belleza de un cupé.

Mercedes-Benz lanzó un modelo arriesgado en 2004, cuando apenas comenzaba el furor por los cupés de cuatro puertas. Hoy, luego de más de 450,000 unidades vendidas, el CLS recibe algunos retoques y se despide de algunas versiones para dejar un solo nivel de acabado para 2022.

Leer más