Skip to main content

¿Eres propietario de un Mercedes? Ahora podrás agregarle estas funciones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando se trata de la mayoría de los fabricantes de automóviles, las opciones y características están escritas en piedra. Una vez que sacas tu carro nuevo del garaje de un concesionario, generalmente es imposible actualizarlo.  Pero Mercedes-Benz está intentando cambiar eso, aunque todavía a pequeña escala.

El fabricante alemán utilizará su plataforma Mercedes Me para ofrecer actualizaciones de infoentretenimiento a los clientes después de que compren o arrienden sus vehículos.

Recommended Videos

El esquema de actualización solo está disponible en el SUV GLE, Clase A y Clase B (que no se vende en Estados Unidos). Pero ¿qué tienen en común esos tres vehículos? Todos tienen el último sistema de entretenimiento MBUX de Mercedes, que fue diseñado teniendo en cuenta las actualizaciones a pedido.

Las opciones disponibles incluyen radio digital, navegación e integración con teléfonos inteligentes (Apple CarPlay/Android Auto). Para agregarlos, los clientes necesitan un perfil Mercedes Me y una conexión de datos que funcione en el automóvil.

De esta forma, los compradores que tengan dudas acerca de una determinada característica pueden agregarla cuando lo deseen; o si alguien adquiere un carro usado, podría agregar características que no estaban presentes cuando el automóvil salió de la fábrica.

Como señala CNET, la radio digital será obligatoria en los vehículos nuevos vendidos en la Unión Europea a partir de 2020. Y la posibilidad de que un vehículo cuente con la capacidad de agregar esta función, ayudará a aumentar el valor de reventa de los vehículos.

Cambio

Si bien Mercedes ofrece algunas actualizaciones en pocos modelos, esto podría ser el comienzo de un cambio importante en la forma en que actualmente los fabricantes de automóviles visualizan sus relaciones con los clientes.

Tesla agrega con frecuencia nuevas características y modifica las existentes a través de actualizaciones de software por aire. Los fabricantes de automóviles tradicionales han dudado en hacerlo, y prefieren que los clientes compren un carro nuevo cuando se lance un sistema de información y entretenimiento actualizado.

En promedio, el diseño y lanzamiento de un nuevo automóvil tarda cerca de cuatro años, mientras que el software se desarrolla tan rápidamente que se encuentra en un estado de flujo más o menos constante. En ese sentido, tener la posibilidad de introducir funcionalidades post venta podría otorgarles más flexibilidad a los fabricantes.

Por ejemplo, Tesla comenzó a enviar autos con el hardware para su sistema de piloto automático de primera generación mucho antes de que el software estuviera listo.

En tanto, Audi está vendiendo Q8 SUV con el hardware para su sistema de iluminación truco Matrix HD, a pesar de que el sistema no cuenta con la aprobación regulatoria de Estados Unidos. Una vez que se haya otorgado la aprobación, lo activará a través de una actualización de software.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Si quieres acelerar en un Mercedes-Benz tendrás que pagar un extra
mercedes benz tarifa suscripcion aceleracion eqe 350 plus  32 77761 425253 type13028

El primero en aprovechar la tendencia fue BMW, que a principios de este 2022 indicó que por una tarifa extra se podría agregar calefacción a los asientos, sin embargo, ahora Mercedes-Benz quiere entregar una suscripción para algo propio del funcionamiento del auto: la aceleración.

Por un costo anual de $ 1,200 dólares sin impuestos, la compañía permitirá que algunos de sus vehículos aceleren de 0 a 60 mph por segundo más rápido.

Leer más
El secreto enterrado de Silicon Valley: un Mercedes-Benz
silicon valley secreto enterrado mercedes benz

Un misterioso secreto fue desenterrado hace unos días en Palo Alto por autoridades, se trata de un automóvil Mercedes-Benz extraviado desde 1992 que apareció en Silicon Valley.

Uno de los grandes terrores de los habitantes de Atherton, California, es que se encontraran restos humanos en el auto que estaba enterrado a más de 4 pies bajo tierra.

Leer más
Futuros Mercedes a gasolina usarán plataformas de eléctricos
mercedes gasolina plataforma electricos der eqa  elektrischer athlet im kompakten formatthe electric athlete in compact forma

Christoph Starzynski, vicepresidente de desarrollo de propulsión eléctrica de Mercedes-Benz, dijo en una entrevista con Motor1.com que las próximas generaciones de sus familias de compactos Clase A y Clase B contarán con versiones tanto eléctricas como a gasolina. Esto no tiene nada de nuevo ni de extraño: la actual generación de la crossover compacta GLA, por ejemplo, tiene su contraparte eléctrica en la camioneta Mercedes-EQ EQA. 

La noticia radica en que las plataformas que compartirán las versiones eléctricas y con motor de combustión interna serán hechas específicamente para sustentar trenes motrices eléctricos que sufrirán modificaciones cuando sean usadas en vehículos a gasolina.

Leer más