Skip to main content

Mercedes-Benz estrena en Estados Unidos su primer modelo eléctrico

Mercedes-Benz eligió CES 2019 para el estreno en Estados Unidos del EQC, su primer vehículo eléctrico. La revelación de la SUV marca para el fabricante alemán la inauguración de la gama EQ en su ya nutrido portafolio.

Según argumentó la empresa, el modelo “simboliza el comienzo de una nueva era de movilidad” para Daimler, y encarna el lenguaje de diseño Progressive Luxury, caracterizado por líneas, detalles y colores propios de la casa de Stuttgart. El concepto se explica por la mezcla de “elementos digitales y analógicos, así como a la combinación de diseño intuitivo y físico”.

Para Mercedes-Benz, las “musculosas proporciones” del EQC están contenidas en una línea del techo extendida y en declive, así como una ventana con una línea de hombros, que le otorgan un aspecto muy coupé.

En el frontal, resalta la gran superficie en negro que rodea los faros y la rejilla. Las ediciones estadounidenses equiparán de serie la opción de encender la estrella del logo Mercedes, así como el control de crucero basado en el radar Active Distance Assist Distronic.

La parte superior de la fascia contiene las luces de conducción diurnas, que se traducen en una generosa banda de luz horizontal casi ininterrumpida. Vivos azules sobre fondo blanco son los encargados de confirmar discretamente la membresía del modelo de la nueva familia EQ.

El interior EQC también es pionero en aspecto, destacó la casa alemana. Un ejemplo es el panel de instrumentos asimétrico, con un «recorte» en el área del conductor.

Dotado de sendos motores eléctricos asíncronos en cada eje, el EQC ofrece una potencia combinada de 402 hp, 564 lb/ft (765 Nm) de par máximo. Su alcance preliminar estimado es de 279 millas (450 kilómetros), según las pruebas correspondientes al ciclo europeo NEDC, y su velocidad máxima limitada electrónicamente llega a 112 mph (180 kph).

Para reducir el consumo de energía, las transmisiones eléctricas se configuran de manera diferente: el motor eléctrico delantero está optimizado para lograr la mejor eficiencia posible en el rango de carga baja a media, mientras que el trasero agrega deportividad.

Los ingenieros de Mercedes-Benz han mejorado la insonorización del habitáculo. Las unidades de alimentación están aisladas mediante montajes de goma en dos puntos: donde la unidad de alimentación se conecta a su bastidor auxiliar y donde el bastidor auxiliar se conecta al chasis.

La batería de iones de litio tiene un contenido de energía de 80 kWh (NEDC). El consumo de energía y la gama de vehículos eléctricos dependen en gran medida del estilo de conducción. El EQC es compatible con su controlador con cinco programas de conducción a través de Dynamic Select, cada uno con diferentes características: Comfort, Eco, Max Range, Sport y el personalizable Individual.

En los modos de conducción más económicos, el pedal del acelerador háptico, que le indica al conductor que debe ahorrar energía, juega un papel importante. El usuario también puede influir en el nivel de recuperación utilizando las paletas detrás del volante.

El sistema ECO Assist brinda al conductor un soporte completo al pedirle al conductor cuándo es apropiado levantar el acelerador, por ejemplo, cuando el vehículo se está aproximando a un cambio en el límite de velocidad, y mediante funciones tales como la aceleración y el control específico de recuperación.

Para este propósito, los datos de navegación, el reconocimiento de señales de tráfico y la información de los asistentes de seguridad inteligentes (radar y cámara estéreo) se vinculan y procesan.

Según informó Mercedes-Benz en un comunicado, el EQC está equipado con un cargador a bordo refrigerado por agua (OBC) con una capacidad de 7,4 kW, lo que lo hace adecuado para la carga de CA en el hogar o en estaciones públicas de carga.

Dentro de la UE, el proceso de carga en una Wallbox de Mercedes-Benz es hasta tres veces más rápido que en un enchufe domiciliario. En Estados Unidos, la ventaja de tiempo al cargar en un Wallbox es incluso ocho veces mayor. El EQC se tarda unos 40 minutos en cargar del 10 al 80 por ciento.

El EQC equipa el sistema multimedia MBUX, que cuenta con numerosas funciones específicas como la visualización del alcance, el estado de carga y el flujo de energía. La navegación optimizada, los modos de conducción, la carga actual y el tiempo de salida también se pueden configurar.

Alternativamente, el usuario puede acceder al menú EQ del sistema MBUX directamente usando una tecla física en el panel de control inferior izquierdo. Gracias al reconocimiento de lenguaje natural, el control de voz específico de EQ ayuda al conductor a operar el EQC.

MBUX Interior Assistant brinda inteligencia adicional al reconocer los movimientos del conductor. Gracias a dicha tecnología, sus funciones son más sencillas e intuitivas. Además, funciona en modo sin contacto y funciona tanto a la luz del sol como en la oscuridad total.

La fórmula permite cambiar el contenido de la pantalla tan pronto como una mano se acerca a ella en el tablero de instrumentos o al panel táctil en la consola central. Los elementos individuales se resaltan de acuerdo con el menú actualmente activo. Además, el sistema puede distinguir los deseos del conductor y del pasajero delantero y, por lo tanto, sabe para qué asiento se debe activar la calefacción del asiento, por ejemplo.

Una característica especial de Interior Assistant es la función de favoritos personales, que se inicia utilizando un índice y un dedo extendidos horizontalmente. De esta manera, cualquier comando se puede almacenar para un acceso simple.

Existen otras funciones que se pueden controlar de forma intuitiva, sin necesidad de practicar los gestos correspondientes: en la oscuridad, la lámpara de lectura se puede encender y apagar al extender una mano brevemente hacia el espejo retrovisor, por ejemplo.

EQ con Mercedes me connect ofrece servicios integrales de movilidad eléctrica como control de clima previo a la entrada, que asegura que el interior del vehículo ya esté a la temperatura deseada al momento de la salida.

“Para el lanzamiento al mercado, 200 prototipos y vehículos de preproducción del EQC habrán cubierto varios millones de millas en cuatro continentes. El programa de pruebas está compuesto por más de 500 pruebas individuales”, enfatizó Mercedes-Benz.

La producción del EQC comenzará en 2019 en la planta de Mercedes-Benz en Bremen. Las baterías, en tanto, saldrán de la planta que la empresa tiene en Kamenz, una localidad cercana a Dresden.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
El Mercedes-Benz EQXX marca la vía a la eficiencia eléctrica
mercedes benz eqxx vision concept 2022 1280 06

El esperado vehículo conceptual Mercedes-Benz Vision EQXX finalmente fue revelado al público, con un salto revolucionario en materia de tecnología de autos eléctricos que, de llegar al mercado, los pondría en una clara situación de ventaja en relación a sus contrapartes con motor de combustión interna en términos de autonomía. 

El Vision EQXX guarda su energía en una batería cuya capacidad no fue revelada, aunque Mercedes dijo que es inferior a los 100 kilovatios-hora, y que el voltaje máximo del sistema es de 900 voltios. Lo anterior hace que su autonomía estimada de 1,000 kilómetros (621 millas) por carga sea aún más impresionante. El Mercedes-Benz Vision EQXX puede hacer un viaje de ida y vuelta entre Nueva York y Washington D.C., y quedar con cerca de 200 millas de autonomía en la batería. Según el fabricante, el dueño promedio de un EQXX solo necesitaría recargar la batería dos veces por mes.

Leer más
Los 7 autos más lujosos en Estados Unidos para 2022
siete autos lujosos estados unidos 2022 rolls royce phantom tranquillity 2019 1280 06

El lujo es un concepto que evoluciona con el tiempo. Al igual que los avances tecnológicos, las características consideradas lujosas llegan al mercado en los vehículos más costosos para permear las capas inferiores del mercado. En los años cincuenta, un sistema de aire acondicionado era considerado un lujo excesivo, pero hoy es un artículo de primera necesidad.

Hoy día el lujo se refleja en materiales de primera calidad, como la fibra de carbono, o maderas de poro abierto, pero también en potencia y tecnología. Estos son los vehículos que representan lo más alto en materia de lujo en cada uno de los segmentos donde compiten.
Crossover: Rolls-Royce Cullinan
Por fortuna, Rolls-Royce no compite en todos los segmentos del espectro automotor, porque de lo contrario habría sido la única marca en esta lista. Construida sobre una modificación de la plataforma modular que sustenta al Phantom, la Cullinan no es solo la primera camioneta construida por Rolls-Royce, sino que es también el primer vehículo de tracción total de la marca. 

Leer más
Pantaya anuncia la fecha de estreno de Señorita 89 en Estados Unidos
Una imagen promocional de la serie Señorita 89

El servicio de streaming Pantaya anunció el estreno de la serie Señorita 89, una historia ambientada en el México de los años ochenta y que retrata los claroscuros de los concursos de belleza Miss México. La producción llegará a Pantaya el 27 de febrero en Estados Unidos y Puerto Rico.

La serie tiene en su elenco a la actriz mexicana Ilse Salas (Las niñas bien), quien creció en los ochenta influenciada por este tipo de concursos.

Leer más