Skip to main content

Los Mercedes-AMG electrificados serán el futuro, no una excepción

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Comúnmente se asocia a Mercedes-AMG con alta potencia, con la velocidad y con motores de gasolina emitiendo rugidos por allí por donde pasan. Pero eso podría cambiar muy pronto, sin embargo, si tal y como asegura uno de los mandamases de la compañía, la ingeniería del fabricante se está preparando para abrazar la electrificación.

“Habrá un vehículo eléctrico ‘puro’ Mercedes-AMG, pero no sé aún cuando. [Y lo habrá] Porque de lo contrario, AMG desaparecerá como marca”, reveló el ‘jefe’ de AMG, Tobias Moers, en una entrevista a la web australiana Drive.

Relacionado: Este par de roadsters de Mercedes-AMG están listos para debutar en París

Moers explicó que hacer un auto totalmente eléctrico es algo más fácil de decir que de hacer, sobre todo tratándose de una marca de alto rendimiento. Es cierto que los vehículos eléctricos han recorrido un largo camino en los últimos años, y sus clientes esperan de ellos una gran autonomía. Pero eso requiere de un voluminoso paquete de baterías, las cuales añaden peso al carro y comprometen su manejo y rendimiento.

Pero AMG también está experimentando con híbridos. En particular, la compañía está desarrollando un superdeportivo de gama alta que utilizará un propulsor híbrido gasolina-eléctrico, compuesto en este caso por un motor de 4 cilindros de 1.6 litros turbo —tomado de su equipo de Fórmula Uno— y un motor eléctrico. Juntas, estas dos fuentes de energía generarán la friolera de 1,000 caballos de fuerza.

Este modelo enchufable —aún sin nombre— debutará antes del fin la presente década, al cual le seguirán otros modelos híbridos de menor potencia, sin lugar a dudas. AMG sigue estudiando la mejor manera de adoptar la electrificación, aún cuando Moers ha asegurado que el próximo modelo totalmente eléctrico de la marca no lo veremos antes del 2020.

Relacionado: ¡Green Hell! El Mercedes-AMG GT R 2018 está listo para devorar las pistas

Mercedes-AMG ha incursionado ya antes en los vehículos eléctricos. La compañía viajó a la edición 2012 del salón del automóvil de París para presentar una versión a baterías del SLS (en la foto) el cual tenía 740 caballos de fuerza y 737 libras-pie de par motor bajo el capó. Este coupé era capaz de alcanzar las 60 mph en sólo 3.9 segundos.

El SLS Electric Drive estableció un récord de velocidad de vehículos eléctricos en la famosa pista de pruebas alemana de Nürburgring, récord que aún se mantiene vigente. Sin embargo, el ‘juguetito’ cuesta más de medio millón de dólares, razón por la cual solo un puñado de ejemplares fueron producidos. Se espera —por lo mismo— que el próximo modelo eléctrico de Mercedes-AMG sea algo más convencional, o al menos, algo mas asequible, si es que tiene sentido aplicar este término a los carros Mercedes-AMG.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El Mercedes-Benz EQXX marca la vía a la eficiencia eléctrica
mercedes benz eqxx vision concept 2022 1280 06

El esperado vehículo conceptual Mercedes-Benz Vision EQXX finalmente fue revelado al público, con un salto revolucionario en materia de tecnología de autos eléctricos que, de llegar al mercado, los pondría en una clara situación de ventaja en relación a sus contrapartes con motor de combustión interna en términos de autonomía. 

El Vision EQXX guarda su energía en una batería cuya capacidad no fue revelada, aunque Mercedes dijo que es inferior a los 100 kilovatios-hora, y que el voltaje máximo del sistema es de 900 voltios. Lo anterior hace que su autonomía estimada de 1,000 kilómetros (621 millas) por carga sea aún más impresionante. El Mercedes-Benz Vision EQXX puede hacer un viaje de ida y vuelta entre Nueva York y Washington D.C., y quedar con cerca de 200 millas de autonomía en la batería. Según el fabricante, el dueño promedio de un EQXX solo necesitaría recargar la batería dos veces por mes.

Leer más
Los autos conceptuales que presagian el futuro eléctrico de Nissan
nissan ambition 2030 211129 00 026

Durante la presentación del plan de electrificación de su línea Nissan Ambition 2030, el coloso automotriz japonés reveló que contará con 23 modelos electrificados nuevos y tecnología de baterías de estado sólido antes del fin de la década gracias a una inversión de $18,000 millones de dólares. Sin embargo, la presentación no se limitó a planes y cifras, sino que también contó con la emoción que siempre genera la presentación de vehículos conceptuales, que en este caso se trató de cuatro eléctricos.
Nissan Chill-Out Concept 

Anterior

Leer más
La leyenda continúa con la llegada del nuevo Mercedes-AMG SL
mercedes amg sl 2021 07 14 image 21c0502 001

El debut de una nueva generación del Mercedes-Benz SL es un acontecimiento que no ocurre con frecuencia. Desde la llegada del legendario 300 SL “alas de gaviota” hace 67 años, el fabricante alemán solo ha producido seis generaciones de este siempre impactante biplaza, cuya identidad ha variado desde la deportividad pura hasta el lujo sin límites.

La séptima generación vestirá por primera vez los emblemas de la división de vehículos deportivos Mercedes-AMG, una indicación del retorno al origen deportivo del modelo, que no por eso abandona el lujo extremo con el que sus últimas tres generaciones han acogido a sus pasajeros.

Leer más