Skip to main content

Maserati podría seguir a Alfa Romeo en su vuelta a la Fórmula Uno

Alfa Romeo volverá a la Fórmula Uno el próximo año como patrocinador principal del equipo Sauber, aunque otro legendario nombre italiano podría estar nuevamente en parrilla de salida. Y es que Maserati podría regresar a la F1 de una manera similar a Alfa, poniendo su marca en un equipo ya existente.

Así como Alfa Romeo se convertirá en el patrocinador titular del equipo de Sauber, Maserati podría colocar su logotipo del tridente en los autos del equipo Haas, según ha informado recientemente Auto Express. Es una opción mucho más simple y fácil que comenzar un nuevo equipo desde cero, y le daría a Haas un buen suministro de efectivo que podría ayudarlo a ser más competitivo.

Recommended Videos

«¿Es posible que un acuerdo con Haas se convierta en algo diferente a lo que tenemos hoy? La respuesta es potencialmente que sí», le dijo a PlanetF1.com Sergio Marchionne, CEO de Maserati. «Estamos lejos aún de una resolución al respecto, pero es posible. Ya veremos. El tiempo dirá».

Propiedad del magnate Gene Haas, el Team Haas F1 es el único equipo estadounidense que compite actualmente en la Fórmula Uno. Pero es estadounidense solo en términos de propiedad: Haas usa trenes de potencia de Ferrari, y se apoya tanto en éste como en el fabricante italiano Dallara en el desarrollo de sus automóviles. En 2017, sus pilotos fueron el francés Romain Grosjean y el danés Kevin Magnussen.

Una unión Maserati-Haas tiene sentido. Haas podría seguir usando trenes de potencia de Ferrari, ya que Maserati probablemente recurriría a su primo corporativo de la misma manera que lo hizo Alfa en su trato con Sauber. Los autos de Haas ya son en su mayoría italianos, por lo que el acuerdo parecería más que una mera comercialización. Haas obtendría su primer gran patrocinador, y Maserati tendría un camino fácil para volver a la F1.

Maserati ha tenido días de gloria en la F1, pero en un pasado más bien lejano. El último de sus dos campeonatos llegó en 1957, con un piloto y automóvil de leyenda. Eran Juan Manuel Fangio y el 250F, respectivamente. Fangio es considerado uno de los mejores pilotos de F1 de todos los tiempos, y el 250F se adjudicó las nueve victorias de Maserati. Las fortunas de Maserati se deterioraron en la década de 1960, y los problemas financieros lo forzaron a abandonar la F1 por completo a finales de esa década.

Hoy, Maserati está atascado a la sombra de Alfa y Ferrari. FCA ha discutido planes grandiosos para revivir la marca con una gama de híbridos, pero parece estar dedicando pocos recursos al desarrollo de futuros vehículos. Un regreso a la F1 podría ayudar a poner a Maserati nuevamente en el radar del gran público.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más