Skip to main content

Los mejores Mercedes-Benz de todos los tiempos están aquí

¿Eres fiel a esta marca? Reunimos los mejores Mercedes-Benz jamás fabricados

Pocos emblemas modernos son tan reconocibles como el de Mercedes-Benz. Y con razón. Tú puedes rastrear los orígenes de Mercedes-Benz y, prácticamente, coincidirá con el nacimiento del automóvil moderno. Desde entonces, ha creado prácticamente todo tipo de modelos imaginables: desde sedanes de lujo a humildes taxis; desde camiones de carga hasta autos de carrera de la Fórmula Uno, Mercedes lo ha hecho todo. Y para muestra, el siguiente artículo con (algunos de) los mejores Mercedes-Benz de todos los tiempos.

Benz Patent Motorwagen

los mejores Mercedes-Benz
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque técnicamente es anterior a la creación de la marca Mercedes-Benz, el Benz Patent Motorwagen es la génesis de Mercedes y —de paso— del automóvil moderno en general. En 1888, Bertha Benz, esposa del creador del automóvil, Carl Benz, lo manejó desde Mannheim a Pforzheim, Alemania. El viaje demostró que los automóviles de combustión interna podían ser prácticos. Y como se suele decir en estos casos: el resto, es historia.

Recommended Videos

SSK

los mejores Mercedes-Benz
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El SSK salió a las calles a fines de la década de 1920 y comienzos de la década de 1930, ayudando a apuntalar la reputación de Mercedes como fabricante de autos de alto rendimiento. El carro fue una evolución del Mercedes-Benz S (por «Sport»), con una distancia corta entre ejes destinada a hacerlo más competitivo en las subidas de montaña. El SSK ganó muchos premios en esto último, entre ellas, la famosa competición italiana Mille Miglia. Estos autos originales siempre fueron piezas de colección extremadamente raras (y caras), lo que provocó que numerosas compañías hicieran réplicas del SSK. La imitación es la más sincera forma de adulación, como dicen por allí.

300 SLR

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las iniciales «SLR» significan «Sport Leicht Rennen» o «Sport Light Racing» en inglés, y eso engloba a este auto de carreras de gran impacto. El SLR salió en 1955, cuando Mercedes aún se encontraba en pleno proceso de “reconstrucción” después de la Segunda Guerra Mundial. La leyenda del pilotaje británico, Stirling Moss, lo llevó a la victoria en la famosa carrera italiana Mille Miglia, pero la vida del SLR fue corta. En las 24 Horas de Le Mans de ese año, el SLR de Pierre Levegh se estrelló contra la tribuna, matando a Levegh y a docenas de espectadores, en la que es la catástrofe más letal en la historia de los deportes de motor.

300 SL «Gullwing»

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El 300 SL es el automóvil que desarrolló Mercedes después de la Segunda Guerra Mundial, y hoy es posiblemente el vehículo más icónico del fabricante. Su potente motor de seis en línea y un historial de carreras envidiable lo ayudaron, pero lo que consolidó su estatus icónico fueron las puertas «Gullwing» con bisagras en el techo. No fue un truco de adorno, no: era un diseño necesario, ya que el chasis del bastidor del SL no dejaba suficiente espacio para las puertas convencionales, y se convirtieron en el elemento distintivo del automóvil.

600

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lanzado en 1963, el 600 fue el intento de Mercedes por enfrentarse a fabricantes como Rolls-Royce y Cadillac, todo ello con un automóvil más asequible. Al igual que el Clase S de hoy en día, los 600 enfatizaron el lujo y los artilugios por sobre el costo y la confiabilidad. Por ejemplo, donde otros fabricantes de automóviles usaban componentes electrónicos para operar cosas como las ventanas eléctricas, el 600 usaba sistemas hidráulicos. Sin embargo, a día de hoy, el 600 es probablemente mejor conocido por haber sido el carro preferido de innumerables dictadores, dándole un legado un tanto controvertido.

300 SEL 6.3

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para crear este sedán deportivo y clásico de culto, Mercedes aplicó la fórmula estadounidense de los muscle car, utilizando el motor más grande que encontró para aumentar su rendimiento. Después de ser objeto de burlas por (supuestamente) haber hecho un auto “aburrido”, el ingeniero Erich Waxenberger puso el V8 de 6.3 litros del 600 en el cuerpo del SEL más pequeño. El resultado fue el sedán más rápido de su tiempo y —de paso— el prototipo de la línea actual de modelos de rendimiento AMG de Mercedes.

G-Class

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También conocido como Gelandewagen (o G-Wagen, para abreviar), el Clase G es una verdadera rareza automovilística. Originalmente desarrollado como un vehículo militar, se convirtió en el SUV favorito de los ricos aventureros… así como del Papa. El diseño original se mantuvo en producción durante 38 años, y fue muy apreciado por su sensación de “vieja escuela” y su capacidad todoterreno. Mercedes embelleció el G-Wagen con todo, desde versiones de rendimiento AMG, a un convertible «Landaulet«, pasando incluso por una versión de seis ruedas. El Clase G rediseñado que llega a las salas de exposición para el año modelo 2019 tiene la vara bastante alta, en realidad.

190E 2.3-16 / 2.5-16 Cosworth

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta versión de rendimiento del sedán compacto 190E de Mercedes ciertamente gana el premio por el nombre más difícil de pronunciar y recordar. Esos números se refieren al motor de cuatro cilindros de 2.3 litros (más tarde actualizado a 2.5 litros) y 16 válvulas, desarrollado con la ayuda de la firma de carreras Cosworth. Concebido para enfrentarse al BMW M3, el 190E 2.3-16 obtuvo un impresionante recuento de victorias en las carreras de turismos alemanas.

SLS AMG

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El automóvil deportivo SLS fue el primer vehículo construido desde cero por la división de rendimiento AMG de Mercedes. El coupé presentaba puertas Gullwing como un homenaje a la 300SL de los años 50, pero Mercedes también ofreció un modelo convertible para compradores que buscaban algo menos ostentoso. Un potente V8 de 6.2 litros le dio al SLS un carácter musculoso de la vieja escuela. Mercedes creó también una versión eléctrica… ¡con 751 caballos de fuerza bajo la chapa!

AMG GT

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El AMG GT fue el sucesor del SLS AMG, y en muchos sentidos, es un automóvil más adulto. Mercedes eliminó las puertas de Gullwing, redujo el tamaño del carro y le puso un V8 biturbo de 4.0 litros, mucho más eficiente en consumo de combustible. El resultado es uno de los autos deportivos más completos que actualmente están a la venta, el cual ofrece un rendimiento emocionante y un impresionante desempeño en las carreteras.

*Actualizado el 5 de junio de 2019.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más