Skip to main content

G550 4 × 4²: uno de los todoterrenos más caros que el dinero puede comprar

La producción del G está llegando a su fin; un nuevo modelo hará su debut en unas pocas semanas en el Detroit Auto Show, y Mercedes se ha asegurado de que salga a la luz en medio de las explosiones locura que generan los modelos de edición limitada como el G550 4 × 4². Apenas 300 ejemplares vendrán de Alemania a Norteamérica. Por ese precio…

Resistente a los cambios, el Mercedes Clase G hizo su debut en 1979 como un todoterreno en la línea de Land Rover Serie III, reemplazado después por el venerable —y ahora difunto— Defender. Su público objetivo incluía a las fuerzas armadas en decenas de países, agricultores, aventureros y automovilistas que vivían (o se aventuraban regularmente a vivir) lejos de los caminos como tú y yo los conocemos.

Vídeos Relacionados

¿Y para quién no fue diseñado? Respuesta directa: para los estadounidenses. Algunos ejemplares se filtraron a través de los canales del mercado con diversos grados de duda, pero las ventas oficiales no comenzaron en esta parte del mundo sino hasta 2002. En ese momento, el G ya había llegado considerablemente más arriba de lo que sus creadores habían imaginado en sus sueños. Y así continuó.

Mercedes presentó el G550 4 × 4² como un concepto cercano a la producción en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2015. Es una versión atenuada del verdaderamente monstruoso G63 6 × 6. Gana los ejes del pórtico, normalmente reservados por el Unimog, las protecciones de los guardabarros, unas ruedas apropiadamente grandes y una suspensión diseñada a medida para evitar que este paquete se salga por las costuras.

La potencia la extrae de un motor V8 biturbo de 4.0 litros que produce 416 caballos de fuerza entre 5,250 y 5,500 rpm y 450 libras-pie de torque en un rango relativamente amplio, que se extiende desde las 2,250 a las 4,750 rpm. La potencia del V8 se dirige a las cuatro ruedas mediante una transmisión automática de siete velocidades que puede confiarse al variador, o bien controlarse con paletas de cambio.

Como “insignia” de los Clase G, y también como uno de los modelos de Mercedes más desvergonzadamente caros que el dinero puede comprar a día de hoy, el G550 4 × 4² viene completamente “cargado”. La lista de características estándar incluye asientos delanteros con calefacción y refrigeración con apoyos neumáticos (!), asientos traseros con calefacción, vidrios polarizados, espejos de puerta con sistema desempañador, impresionantes superficies tapizadas en cuero, faros HID, faros antiniebla, entrada sin llave, molduras de fibra de carbono, conectividad Bluetooth, navegación y un sistema de sonido envolvente.

El modelo es un cruce entre la vieja escuela y la escuela de lujo. De alguna manera, se puede ver que no ha cambiado mucho desde 1979. El parabrisas plano y ancho está a solo unos centímetros de la parte superior del volante, una seña de que estamos en un automóvil diseñado hace ya muchas décadas. Mercedes actualizó el tablero, pero el armazón es aún es alto y poco profundo. El diseño es una reminiscencia del Defender, (RIP), y el Wrangler, aunque también nos recuerda graciosamente a un bocho Volkswagen más viejo.

Te sientas relativamente alto en la Clase G estándar, por lo que no es necesario que describir la visión que obtienes desde la cabina de esta versión. No es tan espaciosa como uno esperaría en un vehículo tan grande, pero tampoco la calificaríamos como estrecha. Hay suficiente espacio para cuatro adultos, tal vez cinco, si uno de ellos es más bien pequeñito, y 40.3 pies cúbicos de espacio en el maletero. Si doblas los asientos traseros, puedes obtener 75.1 pies cúbicos.

Recomendaciones del editor

Topics
El G650 Landaulet lleva a Mercedes-Maybach a lugares en los que nunca ha estado
mercedes maybach landaulet der neue g 650  streng limitiert open air luxus on und offroad

Muchos esperaban que el primer SUV construido por Mercedes-Maybach fuese una versión lujosa del Mercedes-Benz GLS. Pero lo cierto es que el primer off-roader de la marca de lujo es un convertible basado en Clase G con aspecto de Unimog llamado G650 Landaulet.

Con 210 pulgadas de largo y 87 pulgadas de alto, lo cierto es que el SUV de Maybach deja “enano” al Mercedes Clase G estándar. La chapa adicional entre los ejes beneficia a los pasajeros que van en la parte trasera. El tradicional banco trasero ha sido sustituido por un par de asientos individuales de cuero tapizados, tomados del Clase S. Pueden reclinarse completamente y proporcionar un masaje. No hace falta decir que tienen calefacción y aire acondicionado, también.

Leer más
Mercedes-Benz traerá finalmente el Clase G 4 × 4² a los EE.UU.

Anterior

Siguiente

Leer más
¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más