Skip to main content

Mercedes-AMG G63 2019: perfecto equilibrio entre delicadeza y fuerza bruta

Cuando Mercedes-Benz presentó su nuevo Clase G 2019, le otorgó a AMG el crédito por gran parte del trabajo de ingeniería que finalmente impulsó al todoterreno al siglo XXI. Es en estos robustos huesos preparados para el rendimiento que el diseñador interno de la marca alemana fabricó el G63 2019, que hará su debut oficial el próximo mes en el Salón del Automóvil de Ginebra.

El G63 recibe su propia versión del motor V8 biturbo de 4.0 litros que impulsa a otros miembros de la gama AMG, incluidos el C63, el E63 y el GT. En esta configuración, bombea 577 caballos de fuerza a 6,000 rpm y 627 libras-pie de torque entre 2,500 y 3,500 rpm. Esta potencia fluye a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de nueve velocidades y una versión deportiva del sistema de tracción total 4Matic de Mercedes.

Esos números ya impresionan en el papel. Y en la vida real, se traducen en un sprint de 0 a 60 mph de 4.4 segundos, así como una velocidad máxima —limitada electrónicamente— de 137 mph. Los compradores que necesiten ir más rápido (adinerados que viajan diariamente por la Autobahn, la célebre autopista alemana) pueden alcanzar las 149 mph si optan por un paquete opcional. En todo caso, 137 mph (220 kilómetros/hora) nos parece bastante rápido, al menos, para nosotros.

El nuevo G63 es potente y rápido, pero no necesitabas esta información. Su predecesor ya obtuvo el visto bueno en ambas casillas. Una de las principales diferencias entre los dos SUVs es que la versión 2019 es mucho más atractiva para manejarla en caminos sinuosos. En su configuración predeterminada, el sistema de tracción total envía el 60 por ciento del torque del motor a las ruedas traseras, y el otro 40 por ciento a las delanteras. AMG agregó un sistema de suspensión ajustable en ambos ejes y una dirección sensible a la velocidad, todo para darle al G más maniobrabilidad en las curvas y una conducción más suave en condiciones de manejo cotidianas.

Sin embargo, todavía puedes deleitarte con él fuera de la carretera. Al igual que el Clase G normal, el G63 se monta en un bastidor de escalera, ofrece tres bloqueos de diferencial y permite al conductor cambiar a un rango bajo cuando las cosas se ponen realmente difíciles. Tres modos todoterreno incorporados —llamados respectivamente Sand, Trail y Rock— proporcionan la base para una conducción sin estrés cuando se te acaba el pavimento.

Los enormes pasos de rueda ya insinúan la potencia que acecha entre los guardabarros. El tratamiento AMG también incluye unas llantas de aleación más anchas, aberturas de ventilación más grandes perforadas en el parachoques delantero, una rejilla Panamericana, estribos y salidas de escape montadas en los laterales, y el sello distintivo de última generación. Dentro nos encontramos con un volante de tres radios con paletas de cambio galvanizadas y —si así lo deseas— adornos de fibra de carbono en la consola central.

Veremos el Mercedes-AMG G63 2019 en vivo y en directo por primera vez el próximo mes, en el Salón del Automóvil de Ginebra. Las ventas comenzarán antes de fin de año. Mercedes lanzará información sobre precios en las semanas previas a su fecha de venta, la cual está programada para fines de este 2018.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más