Skip to main content

Lexani LM-EXTV: porque vida al aire libre y el glamour sí son compatibles

¿Has tenido ganas dejar todo atrás, de marcharte a la mitad de la nada, incluso más allá del final del camino? Si la respuesta es afirmativa, debes saber que marcharse tan lejos tiene sus limitaciones, partiendo por viajar muy ligero de bultos. Pues bien, si tienes pasta de aventurero pero no quieres dejar atrás tu equipaje, hoy existe una solución y se llama LM-EXTV.

Recommended Videos

Lexani es una empresa especializada en la modificación y el blindaje de vehículos de lujo. Su última creación se basa en una Sprinter de Mercedes-Benz, a la que dotó de prestaciones y comodidades de la vida moderna otrora inimaginables para una máquina de carga. De ahí el origen del nombre: «LM», por Lexani Motorcars y «EXTV«, por “vehículo todoterreno extremo” en inglés.

Gracias a una barra de luces LED y una barra frontal, la Sprinter adquiere un aspecto bastante agresivo, incluso digno de la saga Mad Max. Llantas de 20 pulgadas envueltas en gruesos neumáticos y un portaequipajes superior accesible a través de una escalera trasera completan el panorama exterior.

La firma con sede en Corona, California, en cuyo catálogo figuran modelos de marcas como Lincoln, Cadillac, Toyota, GMC y Rolls-Royce, aseguró que el proceso de desarrollo de la LM-EXTV se ha extendido por un espacio superior al año y que ya fue testeada se probó en múltiples y hostiles entornos.

Sin importar dónde esté estacionada, el modelo de Lexani siempre ofrece acceso a mucha tecnología. La empresa puede equiparla con Apple TV, un reproductor de DVD Alpine y un punto de conexión Wi-Fi, así como tres tomacorrientes de 110 y 12 voltios para conectar dispositivos. La furgoneta también cuenta con aire acondicionado,un  minirrefrigerador, horno microondas, luz ambiental y luces de lectura individuales, así como molduras de fibra de carbono, una cámara retrovisora ​​y un panel solar.

Lexani no revela los precios a cualquiera, pero tememos que una conversión como esta probablemente no es barata. También es posible comprar una van usada y construir tu propio vehículo con un presupuesto más ajustado. Probablemente, no sea tan lujoso como la LM-EXTV, pero podría ser mucho más económico, especialmente si estás dispuesto a dotarla de lo esencial.

Lo más curioso es que Mercedes-Benz está ad portas de lanzar una Sprinter completamente rediseñada, con un tren de potencia eléctrico y más opciones tecnológicas, incluido el nuevo sistema de infoentretenimiento MBUX, con pantallas táctiles de siete o 10,25 pulgadas, y compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto. El modelo de trabajo es un referente para las conversiones, algo que el propio fabricante alemán ha recogido, con un prototipo propulsado por células de combustible de hidrógeno.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más