Skip to main content

Así es el Lada Niva que formará parte del próximo Rally Dakar

Fabricado en 1984, el Lada Niva es uno de los vehículos más representativos de la compañía rusa. Este modelo aún es recordado con cariño por los seguidores de la marca y por los amantes de los automóviles en general.

Por lo mismo, la compañía ha decidido rescatar este modelo en particular y reacondicionarlo para que participe en el próximo Rally Dakar, una de las competencias de autos más importante del mundo.

De esta manera, el equipo Niva Red Legend Team presentó en Suiza el vehículo que participará del rally, inspirado en el modelo de 1984.

Se trata del VAZ-2121 del equipo suizo, que es patrocinado por Lada y que rescata los colores rojo y blanco como parte de su presentación.

El equipo está conformado por el piloto Mario Jacober y el navegante Sladjan Miljic, quienes han señalado que contarán con verdaderos fanáticos suizos de Niva que los apoyarán durante toda la competencia.

“Estamos muy orgullosos de participar en el Rally Dakar Classic en el icónico todoterreno Lada Niva T1, que preparamos nosotros mismos. Ha pasado menos de un año desde que tuvimos la idea de participar en el rally hasta la presentación de hoy, y ya hemos recorrido un largo camino”, explicó Jacober.

El vehículo participará en la categoría Classic, recién estrenada en 2021, donde compiten solo autos clásicos que ya formaron parte del tradicional evento antes de 2000.

El Lada Niva T1 correrá con el número 763, que es el índice automovilístico de la región rusa Samara, lugar de donde proviene el legendario Niva.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así es el Xpeng P5, la competencia china del Tesla Model 3
Una imagen del Xpeng P5, un automóvil eléctrico diseñado en China

China se ha convertido en el gran mercado de los automóviles eléctricos. Si bien los países escandinavos (Noruega, Islandia y Suecia) se ubican como los que tienen la mayor tasa de adopción de estos vehículos, sus números absolutos representan una fracción ínfima del total de ventas en China, donde solo en 2020 se vendieron 1.3 millones de unidades y se estima un crecimiento de 50 por ciento en 2021.

Ese panorama ha propiciado que China tenga un sinnúmero de fabricantes especializados en automóviles eléctricos. Uno de ellos es Xpeng Motors, que se perfila como una competencia agresiva y directa de Tesla, con un nuevo modelo que pone en la mira al Model 3, el más asequible de la firma de Elon Musk.

Leer más
Lada Niva 2024: el todoterreno ruso se renueva
Lada Niva 2024

Dentro de la estrategia “Renaulution”, de Renault, se incluyen a las marcas del grupo como Lada, donde AVTOVAZ continúa su transformación para volverse un constructor competitivo.

NIVA 2024, заглянем в будущее?

Leer más
Así es cómo Tesla solucionó el problema de baterías que explotan en el Model S
tesla model s explosion bateria 2

Luego de que un vehículo Tesla Model S explotó en China en abril del 2019, la compañía dice que finalmente ha solucionado un problema potencialmente peligroso a través de una actualización de software. El "over-the-air software update" modifica la carga y la configuración de administración térmica, lo que evitará que la batería se sobrecaliente o incendie.

La compañía con sede en California envió un equipo de investigadores a Shanghai para analizar el problema. Los investigadores internos de Tesla descubrieron que el incendio fue causado por un módulo aislado de batería defectuoso. Las baterías del Model S, y de casi todos los autos eléctricos en el mercado independientemente del fabricante, están compuestas por varios módulos, y presuntamente uno de ellos fue el culpable de esta situación. Tesla no ha revelado por qué se incendió el módulo, pero explicó que la actualización de software por aire que envió evitará incendios adicionales y aumentará la vida útil de la batería.
¿Cómo ocurrió este incendio?

Leer más