Skip to main content

Conoce la iniciativa en línea que busca preservar la historia del automóvil

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Automotive History Preservation Society (AHPS), o Sociedad Para la Preservación de la Historia Automotriz, es una fundación sin fines de lucro con sede en Míchigan, cuna de la industria en Estados Unidos, creada para impedir la pérdida de las ricas tradiciones automotrices del país mediante la preservación documental. La experiencia de su fundador Robert Gerometta, quien fungió durante 45 años como el archivista en jefe conservador de registros del estado de Nueva York, lo hacen la persona ideal para llevar adelante esta noble tarea.

Recommended Videos

La AHPS describe su misión principal como la de “capturar, restaurar y preservar digitalmente documentos automotrices y otros materiales para las generaciones presentes y futuras”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La AHPS creó una biblioteca digital basada en internet para archivar todos los documentos, dibujos, imágenes y obras de arte creados por y para la industria automotriz a los que han tenido acceso. Estos documentos incluyen tanto material de los fabricantes derivado de los procesos de creación, diseño, construcción y reparación de automóviles, así como aquellos creados para informar, promover y vender estos vehículos y sus componentes.

Este cúmulo de materiales es de gran valor tanto para entusiastas como para historiadores y periodistas automotrices,  y son de libre uso para publicaciones, investigaciones y actividades educativas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un reporte de The Drive describe a Gerometta como el propietario de “54 autos de alto rendimiento, incluido un par de Ford SVT Cobra convertibles de 2014 y 2003 que aún se encuentran en su garaje”, y relata como recientemente vendió su Oldsmobile/Hurst OAI 442 de 1968 y su Plymouth GTX Hemi de 1967 “porque cree que es hora de que otros los disfruten”.

La AHPS busca de manera permanente materiales históricos, que son recopilados y escaneados mediante los mismos estándares de los archivos del estado de Nueva York. Una vez con la reproducción digital, las imágenes son restauradas lo más cercano posible a su forma original.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los materiales son almacenados en un servidor web seguro donde están disponibles para todos los visitantes, quienes pueden verlos, descargarlos o imprimirlos. Hasta el momento, la AHPS tiene 250,000 páginas de archivos y reciben cerca de 100,000 visitas cada año.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El funcionamiento de la AHPS es financiado mediante cuotas de membresía, donaciones, patrocinios y subvenciones privadas, pero no hace falta contribuir para tener acceso a los materiales de la fundación. También son bienvenidos los voluntarios que quieran ayudar en la ardua labor de preservar la historia del automóvil en Estados Unidos, que incluyen los cambios que ocurren hoy día, para las futuras generaciones.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Simón Gómez
Former Autos Writer
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más