Skip to main content

Conoce las novedades del Salón del Automóvil de Múnich 2021

La Internationale Automobil-Ausstellung o IAA, la exhibición de automóviles antes conocida como el Salón del Automóvil de Frankfurt, y que fue celebrada en esa ciudad alemana todos los años impares entre 1951 y 2019, ha sido por décadas la exhibición automotriz anual más grande e importante de Europa.

A pesar de la pandemia, de un cambio de sede a la ciudad de Múnich y de una lista de expositores reducida en comparación a otros años, la IAA 2021 o Salón del Automóvil de Múnich mantendrá su estatus entre las muestras automotrices del viejo continente, gracias en gran parte a las generosas muestras de las marcas locales Audi, BMW, y Mercedes-Benz,  tres de las más respetados a nivel mundial que este año comienzan a desplegar sus líneas de autos eléctricos.

Estos son los modelos y conceptos de los que habrá que estar pendientes en el Salón del Automóvil de Múnich 2021.

AUDI

GrandSphere Concept: este auto conceptual de lujo de Audi que nos presenta un adelanto del futuro del lujo según el fabricante, está equipado con capacidades de manejo autonomo de nivel 4.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

SkySphere Concept: se trata de un automóvil de concepto que en realidad debutará vez en la exclusiva Semana del Automóvil de Monterey en Pebble Beach, pero que podrá ser visto por el público general en el salón de Múnich.

A6 e-Tron Concept: un adelanto del vehículo eléctrico que tomará el lugar del A6 en la alineación de modelos eléctricos de Audi.

RS3 Hatchback: se trata de la versión hatchback del agresivo compacto de Audi del que les hablamos hace unas semanas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

BMW

i4: la versión eléctrica del nuevo Serie-4 Gran Coupé hará su debut público en el show de Múnich.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

CUPRA

Born: la submarca de Seat, filial española del Grupo Volkswagen, presenta su versión del hatchback eléctrico ID.3 de Volkswagen.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

DACIA

Vehículo familiar de siete puestos: Dacia revelará un vehículo al que se refieren como un “versátil automóvil familiar de siete puestos”, que se colocará el tope de su alineación a finales de 2024 como modelo 2025.

MERCEDES-BENZ

EQE: el próximo sedán eléctrico de Mercedes-Benz es un mediano que ocupará el puesto del Clase-E en la línea de vehículos eléctricos del fabricante.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

AMG EQS: la versión envenenada por la división de performance AMG del sedán eléctrico grande EQS. También será el debut de AMG en el mundo de los eléctricos.

AMG GT 73: la versión híbrida enchufable del AMG GT de cuatro puertas será el primer modelo en vestir el emblema E-Performance.

SUV Maybach: probablemente se trate de la versión Maybach de la SUV eléctrica grande de Mercedes-Benz.

AMG One: ¿será posible que después de tantos años de espera finalmente veremos la versión de producción del deportivo con motor F-1 de Mercedes-AMG?

PORSCHE

Cayenne Turbo GT: la versión tope de la SUV grande de Porsche debutará en Múnich.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Macan: la nueva Macan será la última versión de gasolina de la popular SUV de Porsche.

SMART

eSUV: esta pequeña crossover eléctrica fabricada en China será el primer producto de la colaboración entre Daimler y el fabricante chino Geely.

RENAULT

MeganE: finalmente conoceremos la versión de producción del Megane e-Vision conceptual de la casa francesa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

VOLKSWAGEN

Polo: el popular supermini alemán llega actualizado incluyendo su versión más poderosa, el Polo GTI.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
Espectacular fotografía en el desierto chileno del fenómeno de las Hadas Rojas
hadas rojas desierto chile foto a bright canvas

El Observatorio Europeo Austral (ESO), lanzó una fotografía espectacular de los cielos del desierto chileno, capturados por el Observatorio La Silla, se trata de unas hadas rojas (sprite rojos), que son unas rayas brillantes que se ven en el cielo nocturno despejado.

¿Qué son las hadas rojas?, según la misma ESO "estos son una forma elusiva de rayos que ocurren muy por encima de las nubes de tormenta, descargando electricidad en lo alto de la atmósfera de la Tierra a una altitud de 50-90 km. Además de ocurrir mucho más alto en el cielo que los rayos regulares, son más fríos que los rayos blancos que solemos ver y parecen mucho más débiles. Los sprites rojos son muy difíciles de atrapar: la primera evidencia fotográfica de ellos solo se tomó en 1989".

Leer más
Telemundo dio a conocer el elenco del thriller dramático Juego de Mentiras
juego de mentiras telemundo cast

Telemundo dio a conocer hoy el elenco del nuevo thriller dramático Juego de Mentiras, protagonizado por Arap Bethke (Buscando a Frida, Club de Cuervos),  Altaír Jarabo (Corazón Guerrero, Vencer el Desamor) y María Elisa Camargo (Bajo el Mismo Cielo).

La serie original que inicia grabaciones la semana próxima en los foros de Telemundo Center en Miami, también incluye la participación estelar de Rodrigo Guirao (Rubí), Cynthia Klitbo (Mujer de Nadie), Eduardo Yáñez (La Reina del Sur 3, Falsa Identidad) y Camila Nuñez. El elenco de reparto lo conforman Patricio Gallardo, Alicia Machado, Alberto Casanova, Pepe Gámez, Gabriela Vergara, Beatriz Valdés, María Laura Quintero y Bárbara Garófalo, con la participación especial de Aylín Mújica.

Leer más