Skip to main content

La RAE busca el uso correcto del español en las máquinas

Ya era más que necesario: la Real Academia Española (RAE) presentó su nueva identidad digital, con una interfaz más amable y visual para el usuario. Además, pone en marcha su compromiso por el uso de un correcto español en las máquinas.

La institución manifestó que una de las principales novedades, aparte del rediseño, es la creación del portal lingüístico, «en el que los hipanohablantes podrán encontrar un buscador de dudas rápidas que amplía la oferta de asesoramiento lingüístico de la RAE ante el gran éxito de su servicio de consultas en Twitter».

Nueva web de la RAE: «Una imagen que lleva a más de mil palabras»

En este mismo sitio, además de juegos y retos, se pone en marcha el observatorio de palabras con el propósito de ofrecer información sobre términos y expresiones que por el momento no aparecen en el diccionario, como neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos y regionalismos, añadió el órgano de la lengua española.

«La nueva web de la RAE se convertirá, asimismo, en el campo de pruebas del ambicioso proyecto LEIA, siglas de Lengua Española e Inteligencia Artificial, con el que la RAE se sitúa al frente del compromiso por el uso de un correcto español en las máquinas», precisó.

El pasado 17 de octubre, se cumplieron seis años de que la RAE decidió incluir por primera vez la palabra «hacker» en su diccionario. En este sentido, será interesante ver todas las aportaciones que se hagan en su observatorio de palabras.

También, no son un secreto todas las polémicas que se han desatado por su posición en torno al lenguaje inclusivo, una duda recurrente en su cuenta oficial de Twitter y el cual no reconoce. ¿Mostrará más flexibilidad junto con su nueva imagen?

«El legado lingüístico y literario de la RAE se encuentra al alcance de un clic con esta renovada página web», acotó el organismo.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
TikTok limita a solo 60 minutos el uso de los menores en la app
tiktok 60 minutos menores aplicacion ea186b3de552093190fb039ab926b762

Este 1 de marzo, TikTok actualizó ciertas funciones de privacidad y uso en la aplicación, sobre todo para los menores de 18 años.

"Estamos mejorando nuestra herramienta de tiempo de pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevas configuraciones predeterminadas para cuentas de adolescentes y expandiendo Family Pairing con más controles parentales", sostuvo Cormac Keenan, Jefe de Confianza y Seguridad de la red social.

Leer más
Aparece una quinta capa en el núcleo interno de la Tierra
tierra quinta capa nucleo interno usgs ugrt85dvk9u unsplash

Una importante revelación científica realizaron investigadores de la ANU (Australian National University), que creen haber documentado pruebas de la existencia de una capa distinta dentro de la Tierra conocida como el núcleo interno más profundo: una "bola metálica" sólida que se encuentra en el centro del núcleo interno.

Esta quinta capa interna se complementaría con las cuatro que se sabían que existían: a corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.

Leer más
El Glaciar del Día del Juicio Final está en peligro y la humanidad también
glaciar dia del juicio final antartida peligro derretimiento massive iceberg floating in antarctica

Mucha preocupación existe entre científicos y autoridades luego de que en los últimos días se informara sobre una peligrosa grieta y adelgazamiento del glaciar del Día del Juicio Final o Thwaites en la Antártida.

Thwaites contiene una cantidad colosal de hielo, suficiente para elevar gradualmente el nivel del mar en más de dos pies, aunque su colapso en un clima cálido podría desatar muchos más pies de los glaciares vecinos.

Leer más