Skip to main content

¿Qué significa ser un hacker en este difícil año 2020?

Fue un 17 de octubre pero de 2014, cuando la Real Academia Española de la Lengua (RAE) decidió incluir por primera vez la palabra «hacker» en su diccionarios. Sin embargo, el hecho no estuvo exento de polémicas.

La controversia se generó por la definición otorgada: pirata informático.

Recommended Videos

Sin duda, las reacciones no se hicieron esperar. Por ejemplo, el conocido experto en seguridad informática español, Chema Alonso, en 2014 creó una petición a través de la plataforma Change.org que recopiló más de cinco mil firmas para solicitar a la RAE que modificara la definición de hacker como pirata informático.

Esto generó en 2017 una revisión y la entrega de una segunda definición de la RAE: «Persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora».

La ética hacker

Fue un 30 de enero de 2001 en Finlandia, cuando un libro generó la primera aproximación certera al hacker. La Ética Hacker escrito por los sociólogos Pekka Himanen y Manuel Castells y por el conocido Linus Torvalds, el ingeniero informático finlandés y creador original del kernel Linux.

En este texto, sus autores contraponen la ética del hacker con la ética protestante del trabajo a la que se refirió Max Weber en su obra clásica La ética protrestante y el espíritu del capitalismo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Frente a la moral presentada por Weber, la ética del trabajo para el hacker se funda en el valor de la creatividad, y consiste en combinar la pasión con la libertad. El dinero deja de ser un valor en sí mismo y el beneficio se cifra en metas como el valor social y el libre acceso, la transparencia y la franqueza», sostiene el texto.

De esa forma, el hacker tendría en cuenta lo siguiente:

  • Lucha contra la alineación de las personas
  • Igualdad y conciencia social
  • Libre acceso a la información
  • Preocupación responsable
  • Transparencia
  • Accesibilidad
  • Franqueza
  • Curiosidad
  • Actividad

¿Lo que vemos el 2020 es más bien un Cracker?

En entera contraposición con el término hacker y de forma despectiva, los especialistas dicen que a los verdaderos piratas informáticos se les debe llamar «crackers».

Una definición formal los encasilla como:

“Un cracker es un individuo que intenta acceder a los sistemas informáticos sin autorización. Estas personas suelen ser maliciosas, a diferencia de los piratas informáticos, y tienen muchos medios a su disposición para ingresar a un sistema». Buscan puertas traseras en programas y sistemas, explotan esas puertas traseras y roban información privada para utilizarla de forma malintencionada.

Hacker
Shutterstock

Esta diferencia sustancial sería importante para reconocer por ejemplo que todos los grupos anónimos que están minando la democracia y están ayudando, por ejemplo, a defraudar elecciones políticas, se enmarcarían dentro de esta categoría.

Ellos también propician la divulgación y desinformación en momentos tan sensibles como el coronavirus, donde entre tanta incerteza se necesitan fuentes y accesos confiables.

De ahí que el papel de los hackers, recogiendo la ética de Himanen, Castells y Torvalds, es luchar en estos días en ayudar a encontrar soluciones.

Citando nuevamente a La Ética Hacker, lo importante es buscar el principio fundacional «se trata de la creatividad, la asombrosa superación individual y la donación al mundo de una aportación genuinamente nueva y valiosa».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
La IA Antrophic acaba de fichar al hombre más poderoso de Netflix
servicios streaming versus cable reed hastings netflix 2018 720x720

La IA como bien sabemos está lejos de ser meramente algo altruista por el conocimiento de la humanidad, ya que las ganancias monetarias son por supuesto parte del engranaje de las compañías que están en este juego. Por eso, la movida reciente de Antrophic de fichar a quizás la persona más poderosa de Netflix, habla un poco de eso.

Antrophic, que fue fundada por un ala disidente de OpenAI tiene a su agente Claude como uno de los competidores más ágiles del mercado de la IA y ahora necesita de un pez gordo para salir más a flote.

Leer más
Panasonic le está dando la última puñalada a la entrada VGA
Entrada VGA

Uno de los últimos bastiones del antiguo hardware está con las horas contadas, ya que Panasonic está matando para siempre la entrada VGA de sus últimos laptops.

La marca japonesa presentó recientemente un nuevo modelo en su línea de portátiles "Let's Note". Por primera vez, la compañía ha eliminado el puerto de video heredado de sus funciones integradas para computadoras portátiles. Según un informe de Nikkei, este movimiento podría marcar el principio del fin de las computadoras "habilitadas para VGA" que se venden en Japón.

Leer más
Las preguntas que no debes hacerle a ChatGPT
ChatGPT

Una vieja canción ochentera del rock argentino, del grupo Sumo, decía que era "mejor no hablar de ciertas cosas", algo que podría convertirse en una premisa fundamental en el caso de la IA. Porque hay asuntos en los que no vale la pena involucrarse con ChatGPT.

La tecnología que hay detrás de ChatGPT, permite que el chatbot responda con rapidez, entienda contextos complejos e incluso escriba textos enteros.

Leer más