Skip to main content

Hyundai planea un futuro eléctrico para su marca de lujo Genesis

Lo que le depara el futuro a Genesis, la marca de lujo de Hyundai

Genesis, la marca de lujo creada por Hyundai, ha arrojado luces sobre cómo ampliará su gama durante la década de 2020: lanzará tres autos más para completar una línea de seis modelos y al menos dos de ellos serán impulsados por energía eléctrica.

Con motivo de la presentación local de su primer SUV, el GV80, el jefe de diseño de la compañía, Luc Donckerwolke, reveló una imagen que representaba la silueta de seis autos cuidadosamente dispuestos en fila. Algunos ya están disponibles en las salas de exhibición, como el sedán de tracción trasera G70, pero los que más llamaron la atención fueron los que aún no ha se han mostrado.

Una de las siluetas hizo recordar al conceptual Mint (en la foto superior) que Genesis presentó en el Salón de Nueva York 2019. Tiene la forma de un hatchback pequeño y amigable con la ciudad equipado con puertas traseras de aspecto moderno y un tren motriz eléctrico que ofrece aproximadamente 200 millas (160 kilómetros) de autonomía.

Hyundai planea un futuro eléctrico para su marca de lujo Genesis

Su tecnología de carga rápida de 350 kilovatios recarga la batería rápidamente, lo que hace que el Mint sea más amigable para el viaje de lo que sugiere su alcance, y su cabina recibe seis pantallas más una séptima incrustada en el volante.

El ejemplar es diferente a cualquier modelo disponible en 2020, y eso es exactamente lo que buscaban los diseñadores de Genesis. En paralelo, sus líneas claman audazmente que el segmento de autos urbanos está lejos de estar muerto.

Otra de las misteriosas siluetas mostró una carrocería curvilínea, de largo capó y línea de techo inclinada. Se parece al Essentia (en la foto inferior) que la subsidiaria de Hyundai expuso en la edición 2018 de la muestra neoyorquina.

La firma informó que el coche ostenta una marca de 3,0 segundos de cero a 60 millas por hora (97 km/h) gracias a un sus múltiples motores eléctricos. Aunque vaga, la información es factible, especialmente teniendo en cuenta que la surcoreana ha invertido una cantidad considerable de dinero en Rimac, la firma croata que busca electrificar el segmento de los superdeportivos.

¿Que sigue? Tendremos que ser pacientes. «Sé que nos gustaría tener más luces sobre esta imagen, pero por ahora mantendremos el misterio», bromeó Donckerwolke.

Mirando hacia el futuro, la compañía ya anunció que lanzará su primer automóvil eléctrico producido en serie en 2021. El tiempo dirá si se trata de un coupé de alto rendimiento, un hatchback de tamaño compacto o algo completamente diferente. Lo que es casi seguro es que veremos un segundo SUV más pequeño llamado tentativamente GV70 antes de que Genesis se siga electrificando.

Recomendaciones del editor

Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más
Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más
Nissan Max-Out EV: del concepto al primer vistazo físico
nissan max out ev primer vistazo

Un concepto en las marcas automovilísticas es una oportunidad de soñar en grande y a veces puede que esas ideas se hagan realidad. Eso quizás es lo que quiere Nissan, finalmente mostró una versión física de uno de esos conceptos, el convertible Nissan Max-Out EV, antes de su evento Nissan Futures que comenzará el 4 de febrero en Yokohama, Japón.

El evento, que se extenderá hasta el 4 de marzo, está destinado a mostrar cómo Nissan está dando forma al futuro de la movilidad sostenible y el diseño innovador, según la compañía.

Leer más