Skip to main content

Hyundai planea conquistar 7% del mercado de eléctricos

Hyundai Motor Company anunció la actualización de su estrategia de electrificación de sus líneas de vehículos. El nuevo plan del fabricante surcoreano prevé el lanzamiento de no menos de 17 autos eléctricos para el cierre de la década actual; 11 de estos utilizarán el emblema de Hyundai, mientras que los otros seis serán modelos de lujo para la marca Genesis. 

El fabricante, por medio de su CEO Jaehoon Chang, esbozó los detalles sobre la estrategia de lanzamiento de autos eléctricos a ser implementada durante los próximos ocho años. El plan contempla alcanzar 1.87 millones de ventas anuales de vehículos eléctricos para 2030, lo que representaría una porción equivalente a 7 por ciento del mercado global de autos sin emisiones para ese momento.

Durante la presentación, Chang dijo que “Hyundai acelera con éxito su transición a la electrificación y se convierte en un líder mundial en vehículos eléctricos a pesar de un entorno comercial difícil causado por la escasez mundial de chips y por la pandemia en curso”.

Los modelos eléctricos que serán distinguidos con la marca Hyundai son tres sedanes eléctricos, seis camionetas crossovers, un vehículo comercial ligero y un “nuevo tipo” de modelo cuyas características no fueron especificadas en la presentación. El primero de estos en llegar al mercado será el Ioniq 6 a finales de este año, seguido del Ioniq 7 en 2024.

Por su parte, Genesis, que ya había anunciado su compromiso de que a partir de 2025 todos sus modelos nuevos serían electrificados, planea presentar dos automóviles convencionales de pasajeros y cuatro camionetas crossover nuevas. El plan de despliegue de los modelos eléctricos de Genesis también comenzará a ponerse en marcha a finales de este año con la llegada de la Electrified GV70, presentada en el Salón del Automóvil de Guangzhou 2021

Chang anunció inversiones en el orden de $16,000 millones de dólares en electrificación de los autos del fabricante y dijo que la compañía tiene como objetivo un margen de beneficio operativo de al menos 10 por ciento gracias, entre otras innovaciones, al desarrollo de un proceso de producción de vehículos más eficiente. 

El centro de innovación de Hyundai Motor en Singapur trabaja en el diseño de una plataforma de fabricación centrada en el ser humano, que según el ejecutivo aportaría una “innovación espectacular en la eficiencia de la producción”. Una vez que esta plataforma haya sido completamente desarrollada, Hyundai espera implementarla en sus fábricas en todo el mundo.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Echa un vistazo al primer coche totalmente eléctrico de Rolls-Royce: Spectre
rolls royce spectre

Rolls-Royce Introduces Spectre: The World's First Ultra-Luxury Electric Super Coupé

Rolls-Royce Motor Cars ha quitado las envolturas del Spectre, su primer vehículo totalmente eléctrico.

Leer más
La Fórmula 1 del cielo: así es la carrera de autos eléctricos voladores
formula 1 autos electricos voladores airspeeder by alaluda racing all electric multicopter australia 2019

Los autos eléctricos voladores ya son una realidad, y al menos la compañía australiana Airspeeder ha completado lo que se refiere como la "Fórmula 1 de los cielos" en el desierto del sur de Australia.

Los dos pilotos competidores dirigían los dos autos voladores a gran escala de forma remota.

Leer más
House of the Dragon y el pecado de la oscuridad: usuarios no vieron nada del episodio 7
house of the dragon escenas demasiado oscuras 7

Una de las mayores críticas en el pasado a Game of Thrones fue que varios capítulos se veían muy mal en televisión, por la excesiva oscuridad de las escenas, algo que también se pudo notar en el capítulo 7 de House of the Dragon.

Esto provocó una avalancha de críticas en redes sociales y los consejos para ver este episodio en plena oscuridad, cortinas cerradas y con el brillo de la TV al máximo.

Leer más