Skip to main content

La completamente nueva GMC Sierra HD será más grande en 2020

Mayor capacidad y tecnología enfocada en una óptima experiencia de remolque ha prometido GMC para la nueva generación de su camioneta Sierra Heavy Duty 2020. La filial de General Motors ha calificado el modelo como el “más grande, fuerte e inteligente” de la gama que jamás haya fabricado.

Recommended Videos

Condujimos la GMC Sierra HD 2020 en el valle de Jackson Hole, Wyoming, un paisaje ubicado a 6,237 pies (1,900 metros) sobre el nivel del mar. Pese a la menor disponibilidad de oxígeno y la carga a tope, el motor se comportó adecuadamente, tal como si estuviéramos a la altura del océano. Aunque el vehículo ofreció un manejo bastante suave, hubo instantes en que el lastre manipuló la conducción, con pequeños jalones hacia atrás, pero nada relevante. Es más: sus capacidades de remolque se mantienen pese a las condiciones adversas.

Entre otras novedades, el vehículo incorpora un sistema de remolque ProGrade mejorado, con 15 vistas de cámara, entre ellas una “transparente”, que permite “mirar” virtualmente a través de la carga. “La revolucionaria función utiliza la cámara montada en el portalón y otra fijada en la parte trasera del remolque. La vista resultante es especialmente útil en estacionamientos, al unirse al tráfico o hacer giros cerrados”, explicó la empresa.

En tanto, la aplicación móvil myGMC permite el monitoreo y control del remolque a través de teléfonos inteligentes con Android e iOS, o bien desde el mismo vehículo, mediante su sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto. De acuerdo con la marca, el sistema iN ∙ Command tiene similares características a las de una casa inteligente.

En la cabina, ostenta una pantalla de visualización frontal de 15 pulgadas, que ofrece información como la velocidad del vehículo, instrucciones navegación y un inclinómetro que muestra la pendiente del camino.

Otros puntos altos son su espejo retrovisor central con cámara integrada y su portalón trasero MultiPro de seis funciones, que permite carga, descarga y acceso más fáciles.

La Sierra HD 2020 está basada en una nueva arquitectura con mayores proporciones. Es más alta y larga, y su diseño proporciona más espacio para sus ocupantes. La firma se reservó las dimensiones exactas, que revelará cuando se aproxime la venta. Interiormente, ofrece también una posición de asiento más alta y una ergonomía optimizada, que enfatiza la interacción con la tecnología. También hay más lugar para la cabeza y las piernas para los pasajeros de la fila delantera en la versión Crew Cab.

«Aprovechamos cada oportunidad para expresar visualmente la fuerza y ​​la capacidad que se encuentra debajo de la carrocería. La elevada línea del capó, sus hombros fuertes hombros y la llamativa rejilla frontal son señales que comunican fuerza y rendimiento”, explicó el director de diseño exterior de GMC, Matt Noone.

Otra novedad es la inédita transmisión automática Allison de 10 velocidades, acoplada al motor turbodiésel Duramax de 6.6 litros, que genera una potencia de 445 hp y un torque de 910 lb-ft (1,234 Nm). “El propulsor funciona de manera más eficiente gracias a una mayor capacidad de refrigeración, entregada en parte por una mejorada inducción de aire. Un sistema de admisión de doble vía atrae aire denso y frío a través de la prominente campana y la parrilla delantera más grande”, explicaron desde la subsidiaria de General Motors.

Entre los opcionales de la línea, se hallan un freno de estacionamiento eléctrico automático; un nuevo Park Grade Hold Assist, que mejora el agarre en pendiente; espejos retrovisores más grandes y con capacidad de extensión y retracción, y asistencia digital de dirección variable, que la adecua a las condiciones del camino.

Con el chasis más grande, la remozada propulsión y las tecnologías más inteligentes, el fabricante espera tener una capacidad de remolque “dramáticamente mayor que los modelos anteriores”, superior a las 30,000 libras (cerca de 13.6 toneladas). La cifra exacta estará disponible más adelante.

Sin embargo, el catálogo tiene como la principal innovación el nivel de acabado AT4, que exhibe una marcada identidad todoterreno. A la vista, saltan detalles como sus acabados exteriores de cromo oscuro, parachoques delanteros y traseros y un marco de rejilla en el color de la carrocería, entre otros.

Según informó GMC, el interior cuenta con molduras exclusivas, que incluyen acabados de aluminio con tintes oscuros y texturizados en el volante, la consola central y los estribos, así como un interior exclusivo en tono Jet Black con detalles en Kalahari. Los asientos tienen detalles de cuero y emblemas AT4 bordados en los reposacabezas.

En términos de desempeño, cuenta con una suspensión off-road, amortiguadores Rancho, placas de deslizamiento y diferencial trasero Eaton. La lista sigue con llantas de 18 o 20 pulgadas, neumáticos Michelin, sistema de selección de tracción con modo todoterreno, control de descenso de pendientes y asistencia de arranque en pendiente.

Para la casa estadounidense, esta variedad es «para aquellos que buscan llevar el refinamiento fuera de la carretera». Estará disponible en configuración Crew Cab, con rueda trasera unitaria, en ediciones 2500 y 3500, informó.

Construida en la planta que General Motors tiene en Flint, Michigan, la Sierra Heavy Duty 2020 saldrá a la venta a finales de 2019 en ediciones con rueda trasera simple y doble, en versiones 2500 y 3500. Sus precios y especificaciones completas se anunciarán más adelante.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más