Skip to main content

GMC Sierra 1500 2020, una camioneta liviana que llena expectativas

La GMC Sierra es sinónimo de lujo y refinamiento. La nueva generación de la versión 1500, revelada a mediados de 2019 en San Diego no es la excepción. En agosto, tuvimos las primeras impresiones conductivas en Jackson Hole, Wyoming, y podemos asegurar que la camioneta no decepciona.

Recommended Videos

Partamos con lo fundamental de la más liviana de la familia: mayor disponibilidad para su caja de carga cubierta de fibra de carbono y el motor turbodiésel Duramax de 3.0 litros, además de transmisión automática de 10 velocidades y un perfeccionado control crucero adaptativo.

En su edición 2020, cuenta con un actualizado sistema de remolque ProGrade, previamente anunciado en la Sierra Heavy Duty. La fórmula ofrece ahora 15 vistas y mejoras en la aplicación relacionada, diseñadas para simplificar y agilizar la carga y su traslado.

Quizá una de las opciones más novedosas sea la vista de remolque transparente, que proporciona una mayor confianza al conductor, valiéndose de las cámaras montadas en el portalón trasero y la zona posterior del tráiler. Es especialmente útil en estacionamientos, al unirse al tráfico y hacer giros cerrados.

Ahora, cada propietario puede crear y editar perfiles de remolque a través de la aplicación móvil myGMC y cargarlos en su Sierra, además de compartirlos. Con dicha funcionalidad, es posible encender el aire acondicionado o el calentador de agua de la casa rodante, verificar los niveles de agua en el tanque de retención o monitorear los niveles de combustible de los generadores, indicó la filial de General Motors.

Aunque el interior podría ser mejor, el exterior de la GMC Sierra 1500 2020 mantiene líneas férreas que inspiran poder. Entre otros, recibe un control de crucero adaptativo alimentado por una cámara montada en la parte superior del espejo retrovisor, que puede llegar a detener completamente el vehículo.

Debajo de la carrocería, encontramos una inédita transmisión automática de 10 velocidades ligada a un motor V8 de 5.3 litros con Dynamic Fuel Management. Una nueva alternativa es el turbodiésel Duramax de 3.0 litros, repartidos en seis cilindros en línea, que produce 277 caballos de fuerza y un torque de 460 lb-ft (624 Nm) a solo 1,500 rpm.

Si nos tocara elegir, nos inclinaríamos por la segunda opción sin titubeos. Cierto es que el propulsor Duramax eleva el precio del vehículo en casi $10,000 dólares, pero cuando hablamos de camionetas de estos niveles el dinero pasa a un segundo plano.

Entre otras características innovadoras, se incluyen el portalón trasero MultiPro, con seis funciones y posiciones únicas; una caja protegida por fibra de carbono, que ofrece gran resistencia a abolladuras, arañazos y corrosión; una pantalla emergente (head-up display) multicolor y el espejo retrovisor central con cámara, libre de obstáculos como pasajeros o carga.

La siempre elegante Denali 2020 presenta una suspensión con Adaptive Ride Control. Gracias a los sensores que monitorean en tiempo real las condiciones del camino y el chasis, exhibe una capacidad de respuesta óptima cada dos milisegundos.

Hemos dejado para el final el nivel de acabado que más nos sedujo: el todoterreno AT4, que en 2020 también luce actualizado con un nuevo marco Black Chrome para la rejilla frontal, salidas de escape negras e insignias modificadas.

El paquete CarbonPro estará disponible en Onyx Black, Summit White, Satin Steel Metallic y Carbon Black Metallic, tonos que brindan un aspecto muy distintivo.

Esta última variante es la óptima para entregarse a la aventura por caminos polvorientos o por entremedio de las rocas. Si estás pensando en la GMC Sierra 1500, el AT4 es el modelo a escoger, con el bloque Duramax, por supuesto.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más