Skip to main content

El Farizon Homtruck marca la vía para el trasporte de carga sin emisiones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Farizon Auto, la división de vehículos comerciales del fabricante chino Geely Holding Group, presentó un camión-remolque de carga inteligente en fase conceptual al que denominan Homtruck, el cual esperan construir y comercializar a partir de 2024.

Recommended Videos

Geely ofrecerá el Homtruck en varios mercados en todo el mundo, como Norteamérica. El fabricante aspira a que en el momento de su lanzamiento el Homtruck sea uno de los vehículos comerciales más avanzados y limpios en las carreteras del planeta.

La arquitectura del Farizon Homtruck admite la utilización de varios tipos de trenes motrices electrificados: híbrido de metanol, eléctricos con extensores de rango o eléctrico puro con capacidad de intercambio de batería modulares, lo que permitirá recargar la eléctricidad del camión en minutos y no durante horas, como normalmente requieren los autos eléctricos. Sin embargo, Geely no ofreció ningún tipo de información sobre potencia y autonomía de los trenes motrices propuestos. Tampoco dio información de precios.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nombre Homtruck refleja la aspiración original de sus creadores de lograr un vehículo en el que sus conductores, quienes pasan largas horas en sus camiones, se sientan como en casa, basada en la teoría de que los choferes descansados ​​están más atentos y concentrados, lo que incrementa tanto la seguridad como la productividad de la operación del vehículo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina del Hometruck es el resultado de la aplicación práctica del concepto de camión/hogar (home/truck) que guió al equipo de desarrollo del Homtruck. La cabina incluye un baño completo con ducha e inodoro, una cama individual, refrigerador, tetera, una cocina e incluso una pequeña lavadora. El diseño del asiento ergonómico y la cámara de alta definición ayudan a garantizar que los conductores estén descansados ​​y enfocados en la vía, mientras que un asistente de inteligencia artificial, en conjunto con un grupo de cámaras de visión de 360 ​​grados, mantienen al conductor al tanto de lo que ocurre alrededor del vehículo, tanto cuando está en movimiento como estacionado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina además cuenta con telas naturales suaves al tacto, plásticos sostenibles y materiales de grano de bambú para crear un ambiente saludable y ecológico, inspirado en los bosques de China.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Hometruck estará equipado con software pensado tanto para ayudar a optimizar las operaciones de las flotas de camiones como a los operadores independientes. Como parte de una flota, podrá conectarse a las plataformas de datos de la red logística de sus operadores a fin de ayudar a los conductores a obtener los pedidos óptimos en tiempo real, analizar y rastrear las entregas y calcular los costos operativos a lo largo de las rutas.

Este camión eléctrico usa sus sensores para analizar datos de tráfico en tiempo real y recibir recomendaciones de ruta. El sistema de gestión de energía también puede gestionar la alimentación o el suministro de combustible del Homtruck —el caso de los camiones equipados con extensores de autonomía y trenes motrices híbridos— para lograr el rendimiento óptimo y recomendar al conductor rutas de repostaje o recarga.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Hometruck contará con funciones de conducción autónoma de manos libres de nivel 4 y podrá comunicarse con otros camiones de su flota para mantener una velocidad y distancia seguras, y para advertirse mutuamente de problemas en las vías. Todos los Homtrucks contarán con sensores lidar, radar de ondas milimétricas, radar ultrasónico y capacidad de comunicación 5G y V2X. Sus sistemas podrán actualizarse inalambricamente sin tener que trasladarse a un concesionario.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La llegada de los camiones eléctricos de transporte de carga como el Homtruck, el Tesla Semi o el camión eléctrico de Toyota constituye una necesidad urgente. Según un estudio publicado en 2018 por la Facultad de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad de Toronto, los grandes camiones diésel son precisamente los principales emisores del nocivo carbono negro en las carreteras, lo que indica que los tipos de vehículos son más importantes que el volumen de tráfico para la contaminación del aire cerca de las vías. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Simón Gómez
Former Autos Writer
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más