Skip to main content

GT Mk II lleva por nombre el juguete de pista más poderoso de Ford

Aunque sus días en el automovilismo competitivo terminaron, Ford aún tenía una sorpresa para los amantes del GT, el modelo ganador de las 24 Horas de Le Mans en 2016 y cuyo velocímetro alcanza las 216 millas (348 kilómetros) por hora.

Recommended Videos

El carrocero estadounidense aprovechó el último Festival de la Velocidad de Goodwood para anunciar una exclusiva variedad, cuya producción se limitará a 45 unidades. Bautizado Ford GT Mk II, el vehículo no estará homologado para la calle ni tampoco fue diseñado para la pista.

El ejemplar es fruto de un proyecto conjunto de Ford y Multimatic, la empresa canadiense que diseñó el GT de carreras y supervisa la producción de la versión de serie. La materia prima fue un GT convencional, al que le agregaron elementos aerodinámicos más extremos y mejoras en el motor.

Dado que no estaban restringidos por ninguna normativa técnica del automovilismo ni tampoco tuvieron la necesidad de cumplir con estrictos parámetros de emisiones sonoras y de gases, la alianza tuvo una envidiable libertad creativa.

El GT Mk II ostenta un enorme alerón trasero, robustos difusores delanteros y guardabarros que recuerdan a sus antepasados enfocados en los circuitos. Dichos elementos le permiten al Mk II producir 400 por ciento más carga aerodinámica que la unidad de calle.

Las mejoras aerodinámicas están complementadas con la operación de neumáticos de competición Michelin Pilot Sport, que generan titánicas 2.0 g de agarre lateral en las curvas, según especificaron desde la marca con sede en Dearborn (Michigan).

La máquina conservó el EcoBoost V6 biturbo de 3.5 litros utilizado en otras versiones, pero ahora tiene más potencia. La firma no quiso detallar cuánta, pero sí aseguró que es la versión más poderosa del GT, con 200 caballos de fuerza más que la unidad de carreras.

Ford tampoco indicó si el Mk II superaría los 760 hp del Shelby GT500 Mustang, el hasta ahora su auto de producción más potente. Para mantener fresco el bloque, el Mk II tiene una toma de aire montada en el techo y un sistema que rocía agua al enfriador de aire de carga.

Aunque nunca fue un automóvil de lujo, Ford y Multimatic eliminaron todas las características de confort. La altura ajustable y los modos de manejo también fueron abandonados, lo que ahorró más de 200 libras, de acuerdo al fabricante.

El auto viene de serie con una única butaca de carrera Sparco y un arnés de seis puntas, mientras que el asiento del pasajero es opcional. La marca sí incluyó un sistema de recolección de datos MoTeC, con una pantalla que se duplica como si estuviera mostrando lo que mira una cámara de visión trasera.

Cada uno de los 45 GT Mk II tendrá un precio inicial de $1.2 millón de dólares. Multimatic los fabricará en Markham, Ontario, en la misma la línea de producción del GT regular, desde donde luego trasladará las unidades a una instalación especial para darles los últimos toques.

Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más