Skip to main content

Ford lanzará su furgoneta eléctrica e-Transit el 12 de noviembre

La tendencia es clara. Los vehículos comerciales están incorporando motores eléctricos más rápido que sus pares de uso particular. Ya son actores importantes en el mercados, modelos como el Renault Kangoo ZE, la Peugeot Partner eléctrica, las  Mercedes-Benz eSprinter y eVito, y la Volkswagen e-Crafter, por nombrar algunas.

Y ahora es el turno de la firma estadounidense Ford. La marca del óvalo confirmó este jueves la fecha de lanzamiento de su nueva furgoneta eléctrica e-Transit: el 12 de noviembre de 2020.

La versión con propulsor eléctrico de la furgoneta más vendida del mundo, se centrará especialmente en ayudar a la labor de las empresas de reparto, que están trabajando horas extras durante la pandemia del COVID-19.

Ford fundamenta este enfoque presentando una encuesta realizada en Alemania, Estados Unidos y Reino Unido, mercados importantes para la Transit.

“Las personas expresan cada vez más su preferencia por los servicios de entrega operados por vehículos eléctricos. Más del 60 por ciento de los estadounidenses y el 68 por ciento de los británicos se preocupan por el impacto ambiental de los vehículos utilizados por los servicios de entrega”, asegura Ford en un comunicado.

“En los tres países, más de la mitad de los encuestados dicen que elegirían un servicio de entrega eléctrico en lugar de uno de gasolina si el precio y los tiempos de despacho fueran los mismos”, agrega el documento.

De acuerdo con Cnet, el e-Transit 2022 debería ofrecerá conectividad 4G, asistencia de mantenimiento de carril y detección automática de luces altas y peatones.

La versión tradicional de la Ford Transit se fabrica en países como Argentina y Turquía, pero la e-Transit sería producida en Estados Unidos.

La e-Transit forma parte del ambicioso plan de electrificación de productos de Ford, cuya inversión bordea los $ 11.5 mil millones de dólares. Esta estrategia incluye otros modelos como el Mustang Mach-E y la popular camioneta F-150.

El diseño de la e-Transit no debiera ser tan diferente a la de la Transit tradicional.

Recomendaciones del editor

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nissan imagina un auto eléctrico de carreras inspirado en el Ariya
auto electrico carreras nissan ariya

Nissan presentó el modelo conceptual del nuevo Nissan Ariya Single Seater Concept, un vehículo completamente eléctrico construido a partir de la tecnología del Nissan Ariya.

Se trata de un modelo que la compañía describe como de exploración, desarrollo y demostración de cómo el motor de serie del Ariya puede utilizarse en un vehículo de competición.

Leer más
Así es Avatr 11, el primer vehículo eléctrico con tecnología de Huawei
avatr 11 vehiculo electrico tecnologia huawei avtr

La nueva marca de vehículos eléctricos Avatr presentó en China su primer modelo. Se trata del Avatr 11, que tiene la particularidad de incorporar tecnología de Huawei.

El vehículo fue presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái, donde los asistentes pudieron conocer de cerca su diseño atractivo, además de la tecnología que lo convierte en una versión “inteligente”.

Leer más
Ford F-100 Eluminator: un clásico adaptado a la era de los autos eléctricos
ford f100 eluminator concept all electric f 100 truck

La transición a la movilidad eléctrica dejará un enorme inventario de automóviles con motor de combustión interna, que en su gran mayoría serán abandonados y destruidos. Sin embargo, algunos de ellos, por una gran variedad de motivos que incluyen su valor histórico y hasta sentimental, serán conservados. 

Para quienes en un futuro no tan distante quieran preservar vehículos con alto valor sentimental sin ser marcados por el estigma de conducir un auto que contamina, varios fabricantes cuentan opciones de conversión a trenes motrices eléctricos para vehículos a gasolina, que cada año son más realistas y alcanzables. 

Leer más