Skip to main content

¿Qué espera Ferrari para iniciar la producción de este F40 moderno?

¿Sabías que los más célebres superdeportivos actuales de Ferrari tienen sus raíces en el F40 que se produjo entre 1986 y 1992? Una inconfundible y familiar similitud lo une a los más nuevos F50, Enzo o LaFerrari.

Recommended Videos

Firmemente enfocada en el futuro, la casa italiana nunca ha explorado cómo sería una versión en el siglo XXI, lo cual alimentó la creatividad del diseñador Samir Sadikhov, quien desarrolló una moderna versión del F40 con pautas de estilo contemporáneo.

El profesional pasó más de un año trabajando en el proyecto. El resultado es un coupé similar a un auto de carreras que toma prestadas características clave del modelo original sin aventurarse en un territorio de estilo retro puro.

Sus líneas principales están acentuadas por un diseño más esculpido, que incorpora tomas de aire para la carga aerodinámica y la refrigeración. Las luces LED rectangulares y una nariz como de Fórmula Uno caracterizan la parte delantera.

En la retaguardia, las luces cuadradas reemplazan las redondas del original, que se complementan con un considerable difusor. El enorme alerón, uno de los detalles que definen el F40, se mantiene, pero ahora es un poco más baja y está mejor integrada al resto de la carrocería.

Con experiencia en Lamborghini y Rezvani Motors, el diseñador hizo grandes modificaciones al interior, que en 1987 lucía con un tablero de instrumentos completo, un volante de tres radios y una serie de medidores analógicos.

Sadikhov le dio al F40 Tribute con tecnología de vanguardia, como un volante rectangular de dos radios con una pantalla integrada, un grupo de instrumentos digitales sin marco y una pequeña pantalla para el sistema de infoentretenimiento.

Debido a la naturaleza virtual del proyecto, no hay información sobre lo que lo impulsa. Para agregar contexto, el F40 equipó un motor V8 de 2.9 litros con doble turbocompresor, que entregaba 471 caballos de fuerza a 7,000 rpm y un torque de 426 libras-pie (578 Nm) a las 4,000 vueltas en su configuración más básica. No es difícil imaginar el Tribute utilizando una evolución del tren de fuerza híbrido V12-eléctrico de LaFerrari, que ofrece 950 hp y un par máximo de ​​664 lb/ft (900 Nm).

Sadikhov aclaró que su F40 es simplemente un ejercicio de diseño personal. No fue elaborado para (o a pedido de) Ferrari y no es una vista previa de un próximo modelo de producción. De hecho, sabemos que el sucesor de LaFerrari no llegará hasta principios de 2020 y no hay indicios de que comparta algo con el F40.

Por supuesto, no hay nada que impida que un entusiasta particularmente rico encargue a un personalizador hacer realidad el F40 Tribute. A juzgar por los bocetos del diseñador de origen azerbaiyano, ganaría un lugar en la lista de los más bellos autos de Ferrari.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más