Skip to main content

Faraday presenta su FF 91 de producción, y ahora sí que tiembla Tesla

Una de las consecuencias del éxito es la cantidad de enemigos que comienzan a seguirte a tus espaldas. Esto quizá nunca haya sido tan evidente como en el segmento de los vehículos eléctricos, en donde el líder indiscutido de la industria —Tesla— tiene absolutamente prohibido dormirse en los laureles, si no quiere que una verdadera horda de fabricantes le pase por encima.

De Lucid Motors a Porsche y Chevrolet, todo el mundo quiere ganarle el sitial a Tesla, y hacerse así con la corona y el trono de los EV. Pero en verdad pocas marcas han hecho intentos como los de Faraday Future. Y en este CES 2017, la marca ha lanzado una pequeña bomba que de seguro se ha sentido en las oficinas de Elon Musk.

Relacionado: Este súper deportivo chino viene con 1,341 caballos bajo el cofre

La empresa estadounidense, con sede en California, ha presentado oficialmente su primer vehículo de producción, y cuyo nombre es FF 91. Con una conectividad y capacidad sin precedentes, este crossover aerodinámico parece cambiar la forma en que concebimos la movilidad. Y aunque no es exactamente como el concepto FFZero1, el carro debería dar a Musk más de una razón para quedarse despierto por la noche.

Una de estas razones es simple: su rendimiento. El FF 91 es accionado por un paquete masivo de la baterías de 130kW que producen 1,050 caballos de fuerza, y proporcionan hasta 378 millas de rango por carga. Como referencia, el Model S P100D ofrece una batería de 100kW con 315 millas de alcance. El increíble tren de potencia de Faraday hace que FF 91 pase de 0 a 60 mph en 2.39 segundos, lo que no sólo lo hace más rápido que cualquier Tesla, sino que también más rápido que cualquier Ferrari de producción, así como de la mayoría de las motocicletas deportivas. Esto ya deja de ser absurdo: es simplemente increíble.

Pues sí: el carro es rápido… pero esto no es todo. Faraday dice que el crossover es “el primer automóvil conectado al ecosistema del mundo”, lo cual viene a significar que se enlaza con todos sus dispositivos móviles disponibles, y puede transmitir una cantidad ingente de datos en sus pantallas HD a través de un sistema WiFi de doble antena.

Los ocupantes tienen tiempo de sobra para navegar por el mundo digital dentro del auto, porque el FF 91 está —previsiblemente— repleto de características autónomas. Posee un sistema de sensores dinámicos que provocaría la envidia del USS Enterprise, con 10 cámaras, 13 sensores de radar, un sensor lidar 3D y 12 sensores ultrasónicos. Con estos sistemas trabajando coordinadamente, el FF 91 podría conducirse por sí mismo, e incluso aparcarse, aunque en Faraday admiten que hay muchas cosas aquí que deben aún afinar.

Y la pregunta del millón: ¿cuánto costará un FF 91? Según un informe de Reuters (que cita a algunos ex ejecutivos), el FF 91 se venderá entre los $150,000 y los $200,000 dólares, cuando salga a la venta en 2018. Los interesados ya pueden ir a la página web de Faraday, registrarse con un depósito reembolsable de $ 5,000 para reservar el suyo.

faraday-future-ff-91-04
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El FF 91 es, sin duda, una gran noticia, pero Faraday Future quiere demostrar que no es sólo el destello de una noche. La plataforma de Arquitectura Variable del fabricante es modular, por lo que —mediante la adición o eliminación de «cadenas» de baterías— la marca puede producir automóviles de diferentes tamaños y características. Se agranda, por ejemplo, y se obtiene un SUV “con pilas” similar al Model X de Tesla. Se reduce, y se consigue un vehículo deportivo con puerta trasera, o un deportivo más pequeño, con configuraciones de tracción delantera y trasera disponibles.

El equipo de Digital Trends Autos (Inglés) tendrá la oportunidad única de manejar el FF 91 este próximo fin de semana, así que mantente conectado a nuestra web para obtener más información de primera mano.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más
Mira el extraterrestre concepto del Mitsubishi DX
concepto mitsubishi dx

Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
Con un concepto bastante futurista y sacado de una película de colonización extraterrestre, la furgoneta de aventura híbrida Mitsubishi DX Concept, recientemente revelada, es lo suficientemente diferente de los modelos actuales.

Mitsubishi no propuso el D Concept como una caravana de larga duración, sino como una furgoneta de aventura para transportar hasta seis aventureros y su equipo a los comienzos de los senderos u otros puntos de partida. La línea actual de modelos de Mitsubishi en los EE. UU. no incluye una minivan, pero en Japón, el fabricante ofrece dos modelos de minivan con tracción total, la Mitsubishi Delica D:5 y la Delica Mini. El DX parece ser una versión más robusta del Delica D:5 con un estilo mucho más agresivo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
 
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El DX Concept tiene un interior escasamente equipado con tres filas de asientos individuales emparejados. Los asientos tienen altavoces de audio, por lo que incluso cuando giran hacia o lejos de los demás, el pasajero sentado se lleva su sonido con él. Los asientos de la segunda y tercera fila tienen secciones inferiores para las piernas y reposapiés, lo que sugiere reclinarse y posiblemente dormir mientras viaja.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
La cabina del DX Concept del lado derecho tiene solo unos pocos indicadores de información, pero son grandes y claros. Una gran lente roja ubicada en la parte superior central de un gran volante octogonal da la impresión de que el cerebro del DX está prestando más atención al pasajero que a la carretera por delante. La mitad inferior de la parte delantera del concepto de furgoneta parece transparente desde el interior, pero parece ser obra de cámaras montadas en la parte delantera.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El piso en el DX Concept es bastante alto, como lo demuestran los grandes escalones del estribo a cada lado del vehículo. No hay mucho espacio adicional para el almacenamiento dentro de la furgoneta con seis asientos instalados, pero muchas imágenes del DX Concept muestran un gran contenedor de almacenamiento externo montado en el techo. Además, con solo dos o cuatro asientos instalados, podría haber bastante espacio adicional dentro del vehículo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
En general, el estilo del DX Concept es atractivamente robusto, con neumáticos agresivos con banda de rodadura en ruedas grandes. El portafolio de imágenes de Mitsubishi incluye un gráfico del DX Concept navegando por nieve profunda fuera de la carretera. Supongamos que Mitsubishi desarrolla aún más el DX, especialmente si la compañía planea venderlo en los EE. UU. En ese caso, el estilo y el ambiente del concepto se alinean con las tendencias de estilo actuales del mercado. Sería aún más emocionante si Mitsubishi ofreciera el DX Concept como un vehículo totalmente eléctrico.

Leer más