Skip to main content

Faraday presenta su FF 91 de producción, y ahora sí que tiembla Tesla

Una de las consecuencias del éxito es la cantidad de enemigos que comienzan a seguirte a tus espaldas. Esto quizá nunca haya sido tan evidente como en el segmento de los vehículos eléctricos, en donde el líder indiscutido de la industria —Tesla— tiene absolutamente prohibido dormirse en los laureles, si no quiere que una verdadera horda de fabricantes le pase por encima.

Recommended Videos

De Lucid Motors a Porsche y Chevrolet, todo el mundo quiere ganarle el sitial a Tesla, y hacerse así con la corona y el trono de los EV. Pero en verdad pocas marcas han hecho intentos como los de Faraday Future. Y en este CES 2017, la marca ha lanzado una pequeña bomba que de seguro se ha sentido en las oficinas de Elon Musk.

Relacionado: Este súper deportivo chino viene con 1,341 caballos bajo el cofre

La empresa estadounidense, con sede en California, ha presentado oficialmente su primer vehículo de producción, y cuyo nombre es FF 91. Con una conectividad y capacidad sin precedentes, este crossover aerodinámico parece cambiar la forma en que concebimos la movilidad. Y aunque no es exactamente como el concepto FFZero1, el carro debería dar a Musk más de una razón para quedarse despierto por la noche.

Una de estas razones es simple: su rendimiento. El FF 91 es accionado por un paquete masivo de la baterías de 130kW que producen 1,050 caballos de fuerza, y proporcionan hasta 378 millas de rango por carga. Como referencia, el Model S P100D ofrece una batería de 100kW con 315 millas de alcance. El increíble tren de potencia de Faraday hace que FF 91 pase de 0 a 60 mph en 2.39 segundos, lo que no sólo lo hace más rápido que cualquier Tesla, sino que también más rápido que cualquier Ferrari de producción, así como de la mayoría de las motocicletas deportivas. Esto ya deja de ser absurdo: es simplemente increíble.

Pues sí: el carro es rápido… pero esto no es todo. Faraday dice que el crossover es “el primer automóvil conectado al ecosistema del mundo”, lo cual viene a significar que se enlaza con todos sus dispositivos móviles disponibles, y puede transmitir una cantidad ingente de datos en sus pantallas HD a través de un sistema WiFi de doble antena.

Los ocupantes tienen tiempo de sobra para navegar por el mundo digital dentro del auto, porque el FF 91 está —previsiblemente— repleto de características autónomas. Posee un sistema de sensores dinámicos que provocaría la envidia del USS Enterprise, con 10 cámaras, 13 sensores de radar, un sensor lidar 3D y 12 sensores ultrasónicos. Con estos sistemas trabajando coordinadamente, el FF 91 podría conducirse por sí mismo, e incluso aparcarse, aunque en Faraday admiten que hay muchas cosas aquí que deben aún afinar.

Y la pregunta del millón: ¿cuánto costará un FF 91? Según un informe de Reuters (que cita a algunos ex ejecutivos), el FF 91 se venderá entre los $150,000 y los $200,000 dólares, cuando salga a la venta en 2018. Los interesados ya pueden ir a la página web de Faraday, registrarse con un depósito reembolsable de $ 5,000 para reservar el suyo.

faraday-future-ff-91-04
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El FF 91 es, sin duda, una gran noticia, pero Faraday Future quiere demostrar que no es sólo el destello de una noche. La plataforma de Arquitectura Variable del fabricante es modular, por lo que —mediante la adición o eliminación de «cadenas» de baterías— la marca puede producir automóviles de diferentes tamaños y características. Se agranda, por ejemplo, y se obtiene un SUV “con pilas” similar al Model X de Tesla. Se reduce, y se consigue un vehículo deportivo con puerta trasera, o un deportivo más pequeño, con configuraciones de tracción delantera y trasera disponibles.

El equipo de Digital Trends Autos (Inglés) tendrá la oportunidad única de manejar el FF 91 este próximo fin de semana, así que mantente conectado a nuestra web para obtener más información de primera mano.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más