Skip to main content

El Chevrolet Bolt EV 2017 supera todas las expectativas de rango y precio

Tiempo atrás, Chevrolet se comprometió ante todos sus clientes a que ofrecería el primer vehículo eléctrico con un rango de autonomía de 200 millas (o más) a un precio accesible. Y todo indica que no sólo han cumplido su palabra, sino que además han superado todas las expectativas.

Esta mañana hemos conocido nuevos datos sobre la capacidad de autonomía que posee el nuevo Chevrolet Bolt EV 2017, datos que no dejarán indiferente a nadie. Y es que con un alcance —estimado por la EPA— de 238 millas, los dueños de estos vehículos podrán cumplir de sobra con sus necesidades de transporte diarias, siempre cuando recuerden cargar su Bolt EV 2017 regularmente.

Relacionado: Prueban un Chevy Bolt EV sin conductor por las calles de San Francisco

Los compradores del Bolt EV no podrán encontrar una oferta de conducción más económica, ya que el precio sugerido por el fabricante está por debajo de los $37,500, con la posibilidad de obtener —además— beneficios federales de hasta $7,500, dependiendo del Estado en el cual te encuentres. Su amplio alcance, así como su gran espacio de carga, sumado a su tecnología y características de seguridad, convierten al Bolt EV un carro más que apetecible.

“Chevrolet mostró al mundo la versión de producción del Bolt EV a principios de este año, y en unos pocos meses, hemos convertido esta visión en una realidad”, dijo el presidente de GM Norteamérica, Alan Batey. “Es seguro que el Bolt EV cambiará el segmento de los vehículos eléctricos, y estará disponible en los concesionarios Chevrolet a finales de este año”.

Por su parte, el ingeniero en jefe del Bolt EV, Josh Tavel, agregó: “Aunque el alcance es una cosa importante, sabíamos que los dueños del Bolt no querrían sólo eso, sino también más espacio y más poder. Y el Bolt EV lo ofrece. Nuestro equipo trabajó duro en la optimización de todos los aspectos de este vehículo, especialmente su impresionante alcance y dinámica de paseo”.

La base del modelo del Bolt EV vendrá de serie con características tales como una cámara de vista trasera, una pantalla táctil de 10.2 pulgadas, y Regen on Demand, el cual permite al conductor controlar el sistema de frenado regenerativo mediante las levas del volante. El modelo más exclusivo, el Premier, añade unos asientos de cuero con calefacción, sistema de cámaras Surround, y el espejo retrovisor con sistema de vídeo, lo cual se vio por primera vez en el Cadillac CT6.

Los dos niveles de acabado reciben el mismo motor eléctrico que alcanza los 200 caballos de fuerza y 266 libras-pie, además de un paquete de baterías de iones de litio de 60 kilovatios-hora. Chevy dice que el Bolt EV pasará de 0 a 60 mph en menos de 7.0 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 91 mph. El carro se ofrecerá con un sistema de carga rápida DC que podrá proporcionar una recarga del 80 por ciento en sólo 30 minutos, aunque Chevrolet no ha confirmado si esto será parte del equipamiento de serie.

2017-chevrolet-bolt-ev-19-1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando el Bolt EV llegue a los concesionarios a finales del 2016, Chevrolet ofrecerá una nueva alternativa eléctrica para satisfacer las necesidades de cualquier cliente. Ya se trate del Bolt EV totalmente eléctrico, del Chevrolet Volt, o del Chevrolet Malibu Hybrid, los concesionarios Chevrolet tendrán más opciones que ofrecer a los clientes que estén pensando en la electrificación de sus vehículos. Opciones accesibles, además.

Puedes encontrar más información sobre la familia eléctrica de Chevrolet, así como de los beneficios de este tipo de conducción, en ChevyEVlife.com.

Actualizado el 20/09/2016

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más