Skip to main content

Se puede entrenar el cerebro para evitar el mareo por movimiento

La gran mayoría de los pasajeros que viajan en automóvil han experimentado alguna vez el mareo por movimiento o cinetosis. Cualquier persona puede sufrirlo, pero es más común en niños y mujeres embarazadas.

Este fenómeno se da cuando el cerebro recibe señales que no coinciden. Por ejemplo, cuando lees en tu teléfono mientras viajas en bus, tus ojos están enfocados en algo que no está en movimiento. Sin embargo, el oído interno percibe el movimiento del vehículo. Ahí, en esa contradicción de señales, nace el mareo por movimiento, explican en MedlinePlus.

Recommended Videos

Ahora con el advenimiento masivo de los automóviles autónomos —que no necesitan de conductor—, el número de pasajeros aumentará. ¿Cómo hacer entonces para que esos viajes sean más placenteros y productivos, y que los ocupantes no experimenten cinetosis?

Una investigación de la Universidad de Warwick, Inglaterra, señala que se puede reducir el mareo por movimiento a la mitad si se utilizan ejercicios de entrenamiento visoespacial para entrenar el cerebro, informó EurekaAlert.

Los científicos hicieron que una decena de individuos participaran en pruebas tanto en un simulador de conducción (WMG 3xD) como en la carretera. Debían hacer actividades como leer un libro, ver una película o consultar el celular.

La cinetosis basal se midió por primera vez durante el viaje inicial, utilizando una serie de cuestionarios validados previamente, para informar la gravedad de los síntomas.

También se utilizó una escala rápida de mareo por movimiento para capturar los síntomas en tiempo real. Se pidió a los participantes que calificaran el fenómeno cada minuto en una escala de 0 a 20 considerando las náuseas, el malestar y los problemas estomacales.

Después de la primera prueba, los participantes debieron realizar 15 minutos diarios de tareas de entrenamiento visoespacial con lápiz y papel. Los efectuaron durante 2 semanas.

Entre los ejercicios, habían prueba de rotaciones mentales de Vandenberg y Kuse con imágenes tridimensionales. Debían identificar, entre tres imágenes, cuál era el dibujo original recién rotado.

También tuvieron que realizar tareas de plegado de papel y comprender patrones espaciales.

Después del período de entrenamiento, los mismos participantes tomaron parte en otra evaluación de mareo por movimiento y se registró que éste se redujo en un 51 por ciento en el simulador de conducción y en un 58 por ciento en la prueba en carretera.

“Ser capaces de reducir la susceptibilidad personal de un individuo al mareo mediante el uso de tareas simples de entrenamiento cerebral es un gran paso adelante en el desarrollo de futuros sistemas de transporte, incluidos los vehículos autónomos. El mareo por movimiento ha sido, durante mucho tiempo, una limitación significativa para las opciones de transporte de muchas personas y esta investigación ha mostrado un nuevo método para abordar esto”, destaca el doctor Joseph Smyth, de la Universidad de Warwick.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más