Skip to main content

Un ex trabajador de Lyft presenta una demanda colectiva contra Uber

La batalla entre Uber y Lyft no sólo se libra en las calles, sino también internamente, es decir, entre los conductores.

Así, un ex trabajador de Lyft ha presentado una demanda colectiva contra Uber por su programa de rastreo Hell, según publica The Verge.

Vídeos Relacionados

Para los que no conocen este programa, cabe recordar que además de la polémica campaña contra Uber bautizada como #DeleteUber, la compañía ha estado en el punto de mira por usar un software bautizado como Hell.

Al parecer, tal y como lo publicó The Information, Uber contaba entre 2014 y 2016 con un programa que le permitía rastrear a los conductores de Lyft que estaban disponibles en cada momento, dónde se encontraban y sus movimientos.

Pero no sólo eso. También Uber podía saber cuántos conductores de Lyft trabajaban para ambas compañías.

¿Y qué ganaba Uber con ello? Pues bien, según este mismo medio, Uber conseguía no sólo conocer los movimientos de los conductores de Lyft, sino que además habría creado algunas cuentas falsas para conocer su disponibilidad, sabiendo en todo momento cómo funcionaba su competencia más directa.

Además, si un conductor de Lyft también trabajaba para Uber al mismo tiempo, les ofrecía una serie de beneficios para que dejaran definitivamente Lyft y trabajaran exclusivamente para Uber.

Tras conocer todo esto, no es de extrañar que algunos conductores o ex conductores hayan demandado a Uber por invadir su privacidad. De hecho, alegan que Uber ha violado la Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas al reunir e interceptar intencionadamente sus movimientos y comunicaciones.

Sin embargo, Uber de momento no ha confirmado que este software que detalla The Information exista o haya existido. Aunque eso no significa que la información sea falsa, sino que a lo mejor la compañía prefiere solucionar sus problemas en los juzgados sin comunicados de por medio.

Sea como fuere, sólo es cuestión de tiempo que se conozcan más detalles sobre esta demanda.

Recomendaciones del editor

¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más
Todo lo que reveló Elon Musk en el Tesla Investor Day
elon musk todo lo que revelo tesla investor day 2023

Este 1 de marzo, Elon Musk presentó su plan maestro 3 en el Tesla Investor Day 2023, sin embargo, a opinión de los expertos, fue deslavado y sin novedades.

https://twitter.com/Tesla/status/1631040930269609984?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1631040930269609984%7Ctwgr%5Ebdf2f5311bd3cca705781ae187c536104b72299a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Ftesla-investor-day-master-plan-three-elon-musk

Leer más
Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más