Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Presidente de Uber renuncia en medio de grave crisis de gestión de la compañía

Uber Technologies Inc., la joven y conocida compañía de servicios de alquiler de vehículos por trayectos, está sumida actualmente en una seria crisis de imagen y liderazgo, profundizada ahora aún más con salida del Presidente de la compañía, Jeff Jones, un experto en marketing contratado para ayudar —justamente— a mejorar su imagen mundial.

Jeff Jones ha dejado de fumar parte de compañía de San Francisco a menos de siete meses de haber asumido su cargo, según ha confirmado un portavoz de Uber este pasado domingo, noticia de la que pronto se han hecho eco las agencias informativas.

© Recode Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En una declaración recogida por Reuters, Jones dijo que no podía continuar como Presidente de una compañía con la cual era incompatible. «Me uní a Uber […] con el reto de generar herramientas globales que ayudaran a la empresa a madurar y a prosperar a largo plazo», dijo Jones. “Sin embargo, el enfoque del liderazgo que ha guiado mi carrera profesional no coincide ni con lo que vi ni con lo que viví en Uber, motivo por el cual no puedo continuar”.

Recommended Videos

Lo cierto es que el papel de Jones quedó puesto en duda a principios de este mes, después de que Uber se lanzara en la búsqueda de un nuevo Director de Operaciones, el cual ayudaría a su fundador y Director Ejecutivo, Travis Kalanick, a dirigir la compañía. «Queremos agradecerle a Jeff por sus seis meses en la compañía, y desearle lo mejor», dijo un portavoz de Uber en una escueta declaración hecha por correo electrónico.

Tal y como lo señala el sitio de noticias de tecnología Recode, hace ya tiempo que la imagen de la compañía viene siendo golpeada por escándalos de todo tipo, incluyendo algunos graves episodios de acoso sexual. Todos estos escándalos no han hecho más que poner en cuestionamiento las capacidades de liderazgo de Kalanick y el futuro de la compañía.

El pasado mes, Susan Fowler, una antigua ingeniera de Uber, hizo una publicación en su blog describiendo a la empresa como un lugar de trabajo en donde el acoso sexual “era común, y quedaba impune”. Esta publicación provocó una investigación interna que está siendo ahora dirigida por el ex fiscal general estadounidense, Eric Holder.

Luego, Bloomberg hizo publicó un video que mostraba a Kalanick enfrascado en una agria discusión con un chófer de Uber que se había quejado a él por los recortes en las tarifas. En la discusión no faltaron los insultos, lo cual provocó que Kalanick tuviese posteriormente que dar disculpas públicas.

LEAK!! UBER CEO TRAVIS KALANICK CAUGHT YELLING AT DRIVER!

Además, hace unas semanas Uber confirmó que había utilizado un programa secreto de tecnología denominado «Greyball«, el cual principalmente le ayudaba evadirse de las autoridades en aquellas ciudades donde el servicio no estaba autorizado. Desde entonces, Uber ha prohibido el uso de Greyball, comprometiéndose a acatar a los reguladores locales.

Y para redondear estos meses negros, el pasado 24 de febrero Google decidió llevarlos a juicio. El gigante de Silicon Valley, el mismo que les dio 250 millones de dólares de financiación en sus inicios, los acusa ahora de haber robado diseños y tecnologías fundamentales para el desarrollo de los vehículos autónomos.

Como se ve, corren unos tiempos bastante agitados para la compañía de San Francisco. Las próximas semanas serán claves para ver si alguien puede tomar definitivamente el timón de la compañía y llevarla —de una vez por todas— a aguas más calmas. Para muchos, aquella es una tarea casi imposible mientras alguien como Kalanick mantenga su puesto en la mesa del directorio.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más