Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Presidente de Uber renuncia en medio de grave crisis de gestión de la compañía

logotipo de uber
Uber Technologies Inc., la joven y conocida compañía de servicios de alquiler de vehículos por trayectos, está sumida actualmente en una seria crisis de imagen y liderazgo, profundizada ahora aún más con salida del Presidente de la compañía, Jeff Jones, un experto en marketing contratado para ayudar —justamente— a mejorar su imagen mundial.

Jeff Jones ha dejado de fumar parte de compañía de San Francisco a menos de siete meses de haber asumido su cargo, según ha confirmado un portavoz de Uber este pasado domingo, noticia de la que pronto se han hecho eco las agencias informativas.

© Recode

En una declaración recogida por Reuters, Jones dijo que no podía continuar como Presidente de una compañía con la cual era incompatible. «Me uní a Uber […] con el reto de generar herramientas globales que ayudaran a la empresa a madurar y a prosperar a largo plazo», dijo Jones. “Sin embargo, el enfoque del liderazgo que ha guiado mi carrera profesional no coincide ni con lo que vi ni con lo que viví en Uber, motivo por el cual no puedo continuar”.

Lo cierto es que el papel de Jones quedó puesto en duda a principios de este mes, después de que Uber se lanzara en la búsqueda de un nuevo Director de Operaciones, el cual ayudaría a su fundador y Director Ejecutivo, Travis Kalanick, a dirigir la compañía. «Queremos agradecerle a Jeff por sus seis meses en la compañía, y desearle lo mejor», dijo un portavoz de Uber en una escueta declaración hecha por correo electrónico.

Tal y como lo señala el sitio de noticias de tecnología Recode, hace ya tiempo que la imagen de la compañía viene siendo golpeada por escándalos de todo tipo, incluyendo algunos graves episodios de acoso sexual. Todos estos escándalos no han hecho más que poner en cuestionamiento las capacidades de liderazgo de Kalanick y el futuro de la compañía.

El pasado mes, Susan Fowler, una antigua ingeniera de Uber, hizo una publicación en su blog describiendo a la empresa como un lugar de trabajo en donde el acoso sexual “era común, y quedaba impune”. Esta publicación provocó una investigación interna que está siendo ahora dirigida por el ex fiscal general estadounidense, Eric Holder.

Luego, Bloomberg hizo publicó un video que mostraba a Kalanick enfrascado en una agria discusión con un chófer de Uber que se había quejado a él por los recortes en las tarifas. En la discusión no faltaron los insultos, lo cual provocó que Kalanick tuviese posteriormente que dar disculpas públicas.

LEAK!! UBER CEO TRAVIS KALANICK CAUGHT YELLING AT DRIVER!

Además, hace unas semanas Uber confirmó que había utilizado un programa secreto de tecnología denominado «Greyball«, el cual principalmente le ayudaba evadirse de las autoridades en aquellas ciudades donde el servicio no estaba autorizado. Desde entonces, Uber ha prohibido el uso de Greyball, comprometiéndose a acatar a los reguladores locales.

Y para redondear estos meses negros, el pasado 24 de febrero Google decidió llevarlos a juicio. El gigante de Silicon Valley, el mismo que les dio 250 millones de dólares de financiación en sus inicios, los acusa ahora de haber robado diseños y tecnologías fundamentales para el desarrollo de los vehículos autónomos.

Como se ve, corren unos tiempos bastante agitados para la compañía de San Francisco. Las próximas semanas serán claves para ver si alguien puede tomar definitivamente el timón de la compañía y llevarla —de una vez por todas— a aguas más calmas. Para muchos, aquella es una tarea casi imposible mientras alguien como Kalanick mantenga su puesto en la mesa del directorio.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar
Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar.

La continua escasez de chips semiconductores ha hecho que encontrar un auto nuevo se convierta en toda una proeza. Escasean algunos de los modelos más buscados del mercado y algunas características populares no están disponibles temporalmente. Ante este panorama, los usados son una gran alternativa a las largas listas de espera y los precios inflados, especialmente porque la cantidad de recursos disponibles para los compradores crece regularmente. Pero claro: siempre hay algunos sitios que son mejores que otros.

Los mejores sitios de autos usados ofrecen una interfaz fácil de usar que brinda a los compradores detalles completos sobre el auto que están mirando, como fotos de alta resolución que muestran el interior y el exterior, su historial de servicio, además de su equipo estándar y opcional. Algunos incluso te dicen si estás viendo una buena oferta o si el precio no es justo. Entre todos, los que siguen te van a interesar.

Leer más
Pronto podrás ver videos de YouTube en tu automóvil Android
android auto youtube lukasz niescioruk jy88u4ipias unsplash  1

Google está haciendo una jugada más grande para el sistema de información y entretenimiento en el automóvil. En Google I / O 2023, la compañía presentó una serie de mejoras tanto en Android Auto como en Android Automotive, lo que permite a aquellos que desean servicios basados en Google en su automóvil obtener más funciones y una mejor integración de cuentas.

Como recordatorio, los dos sistemas pueden tener un nombre similar (¿casi idéntico?), pero en realidad son bastante diferentes. Android Auto esencialmente solo proyecta contenido de su teléfono, ya sea a través de una conexión inalámbrica o por cable. Es la respuesta de Google a CarPlay de Apple, y no funciona sin su teléfono. Android Automotive, sin embargo, es una versión de Android que se ejecuta en el propio automóvil, como el principal sistema de información y entretenimiento del automóvil. Funciona ya sea que tenga un teléfono conectado o no. Colectivamente, Google se refiere a los sistemas como Android for Cars, sí, otro nombre.

Leer más
Las ubicaciones de más de 2 millones de automóviles Toyota estuvieron expuestas durante 10 años
ubicaciones 2 millones autos toyota expuestas durante 10 anos connected

¿Alguna vez has tenido la sensación de que estás siendo rastreado? Bueno, si eres un conductor de Toyota, es posible que lo hayas sido. Toyota ha revelado en un comunicado que las ubicaciones de 2.150.000 de sus clientes estaban en riesgo de incumplimiento entre el 6 de noviembre de 2013 y el 17 de abril de 2023.

La información que estaba en riesgo incluía específicamente el GPS del vehículo y el número de identificación del terminal de navegación, el número de chasis y la ubicación del vehículo con datos de tiempo. Esta información está relacionada con el servicio Connected basado en la nube de Toyota, que se utiliza para recordar a los propietarios que realicen el mantenimiento, transmitan entretenimiento en el automóvil y ayuden a encontrar propietarios durante situaciones de emergencia. Los usuarios que utilizaron servicios como Toyota Connected, G-Link y G-Book se vieron potencialmente afectados.

Leer más