Skip to main content

Los coches favoritos de los hispanoamericanos en Estados Unidos

La comunidad hispanoamericana cobra cada vez más relevancia en Estados Unidos, ya que por su crecimiento representa 19 por ciento de la población (más de 62 millones de habitantes), cifra que la convierte en una “minoría” más participativa en la economía, la cultura, la ciencia y en todos los ámbitos de la vida. La industria automotriz no es la excepción; cerca de 20 por ciento de los vehículos vendidos en EEUU en 2020 fueron adquiridos por personas de origen latino. A continuación te decimos cuáles son los coches favoritos de los hispanoamericanos.

En el Mes de la Herencia Hispana, que comprende del 15 de septiembre al 15 de octubre, reunimos el mejor talento latino en ciencia y tecnología, así como las tendencias de consumo de esta comunidad en dichos ámbitos. Aquí sus coches favoritos. 

Te va a interesar:

En 2020, 29 por ciento de los vehículos nuevos registrados fueron multiculturales (hispanos, asiáticos, afroamericanos), y los hispanos encabezan el crecimiento en este rubro en la industria automotriz.

Participación por etnicidad:

Hispanos 10% 11% 12% 13% 14% 14% 14% 15% 15% 16%
Asiáticos 5% 5% 5% 6% 6% 6% 6% 6% 6% 5%
Afroamericanos 7% 7% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8%
Total 22% 23% 25% 27% 28% 28% 28% 29% 29% 29%
Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: vehículos nuevos registrados según el IHS Markit.

Los coches favoritos de los hispanoamericanos

Por marca

De acuerdo con el IHS Markit, empresa consultora que realiza trabajos de investigación sobre la industria automotriz, las marcas preferidas de los hispanoamericanos en 2020 fueron:

  1. Toyota
  2. Honda
  3. Chevrolet
  4. Ford
  5. Nissan
  6. Jeep
  7. Hyundai
  8. KIA
  9. Subaru
  10. GMC
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde hace tiempo, Toyota se ha enfocado en el consumidor latino con una política de ventas inclusiva, con campañas publicitarias en español donde participan reconocidas personalidades hispanas. No obstante, lo que ofrecen principalmente al consumidor son vehículos con la más alta tecnología, comodidad y seguridad, características que han ayudado a que la compañía se mantenga como líder del mercado en general y entre los hispanos.

Por vehículo

Los cinco vehículos más vendidos entre los hispanoamericanos en Estados Unidos:
1 Honda Civic
2 Toyota Corolla
3 Toyota RAV4
4 Toyota Camry
5 Chevrolet Silverado
Fuente: datos de registro de vehículos nuevos del IHS Markit.

Honda Civic

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es el auto más comprado por los hispanoamericanos en EEUU gracias a su rendimiento, durabilidad, diseño y fiabilidad como vehículo familiar. Es la competencia directa del Corolla, coche con el que año con año se disputa la preferencia del consumidor latino.

Toyota Corolla

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un auto clásico entre los latinos desde su lanzamiento debido a las campañas publicitarias bilingües de Toyota, a su rendimiento de combustible de 31 millas por galón y a su eficiente motor de 1.8 litros. Corolla además es un vehículo cómodo con un enfoque familiar y con una alta resistencia.

Toyota Rav 4

RAV4 roja sobre una avenida para comparar Toyota RAV4 vs. Subaru Forester
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La SUV favorita de los hispanos en gran medida por su diseño innovador, potencia y en especial por su sistema de seguridad llamado Toyota Safety Sense 2.0, que incluye frenado delantero automático de emergencia con detección de peatones, alerta de salida, asistente de mantenimiento y centrado de carril, control de crucero adaptativo, luces altas automáticas y asistente de señales de tráfico.

Toyota Camry

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otro automóvil de Toyota que aparece en la lista de los más vendidos entre los hispanoamericanos en EEUU es el Camry, un auto que entra en un segmento más elevado que el Corolla. Es mediano, pero más caro, y ofrece más prestaciones que su hermano menor sin dejar de ser un auto con un gran rendimiento y la máxima seguridad y alta tecnología que ofrece Toyota.

Chevrolet Silverado

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La única camioneta pick up que aparece en esta lista. La Chevrolet Silverado es una camioneta robusta y potente, ideal para el trabajo duro, pero a la vez ligera. Cuenta con mucho espacio y con equipo de seguridad especial par niños, lo que la hace ideal para transportar a tu familia. Así que, si buscas una camioneta para trabajo pesado y a la vez un vehículo familiar cómodo y seguro, este es el ideal para ti.

Recomendaciones del editor

Jorge López
Ex escritor de Digital Trends en Español
Jorge López nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Inicia su carrera como traductor editorial en el…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más