Skip to main content

El adiós a una leyenda: el Chrysler 300C 2023 se acaba

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El último representante de una saga legendaria, el Chrysler 300C 2023, salió de la línea de montaje de la Planta de Ensamble de Brampton (Ontario). Varios miembros del equipo encargado de su fabricación se reunieron para conmemorar la producción final de la última unidad impulsada por motor HEMI, un Chrysler 300C 2023 de color rojo terciopelo.

Recommended Videos

La producción del Chrysler 300 2023 finalizará, como muy tarde, el 31 de diciembre de 2023. El Chrysler 300C 2023 con motor HEMI 6.4L, que hizo su debut en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) de 2022, es un modelo de edición especial con el que la marca rinde homenaje a las casi siete décadas de legado del legendario 300 y al papel crucial desempeñado por la versión 300C como uno de los muscle cars más influyentes de la historia. Con una producción limitada a tan solo 2,000 unidades en Estados Unidos y 200 en Canadá, las reservas de compra del Chrysler 300C 2023 se completaron en apenas 12 horas luego de la presentación del vehículo.

Lanzado por primera vez en 1955 y reaparecido en 2005, el Chrysler 300 ha representado el lujo y las prestaciones icónicas de Estados Unidos durante décadas. El Chrysler 300C llegó dos años más tarde y significó un hito para la línea 300, al ser propulsado por un motor HEMI de serie de 392 pulgadas cúbicas y 375 hp. La reintroducción del Chrysler 300 en 2005 también supuso el renacimiento del modelo 300C y marcó el regreso de los propulsores HEMI a la marca Chrysler 50 años más tarde con la llegada de un HEMI de 5.7 litros y 340 hp. El Chrysler 300C 2011 sirvió para incrementar la potencia a 363 hp de fuerza. Tras un paréntesis de dos años, el nuevo Chrysler 300C 2023 honra el poderoso legado de sus antepasados con 485 hp de fuerza y 475 lb-pie de torque, una aceleración de 0 a 60 mph en sólo 4.3 segundos, un registro de 12.4 segundos en el cuarto de milla y una velocidad máxima de 160 mph.

«Chrysler se enorgullece de haber convertido al Chrysler 300C en un verdadero icono de la industria automotriz, en uno de los muscle cars originales representante del atrevido lujo americano», aseguró Chris Feuell, CEO de la marca Chrysler. «Al tiempo que celebramos la producción final del último 300C con motor HEMI con los miembros de nuestro equipo de Brampton, estamos entusiasmados de trabajar juntos en el avance de la marca Chrysler hacia un futuro sostenible totalmente eléctrico como parte del plan estratégico Stellantis Dare Forward 2030.»

Entre los elementos adicionales dirigidos a mejorar el rendimiento con los que cuenta el Chrysler 300C 2023 figuran frenos Brembo rojos de cuatro pistones, un diferencial de deslizamiento limitado 3.09, suspensión con amortiguación activa y puntas de escape negras y redondeadas que acentúan un sistema de escape activo y ofrecen un ronco sonido “musculoso”. En el exterior, destaca la nueva versión de la insignia tricolor del 300C en la parrilla y en la puerta trasera, junto a los detalles cromados negros de la parrilla y de la fascia inferior y a los biseles negros de los faros delanteros y traseros. En el interior, los asientos delanteros de cuero negro Laguna llevan estampado el logotipo del nuevo 300C.

Chrysler 300: conmemorando a una leyenda del automóvil

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con un asombroso legado que incluye a los emblemáticos modelos de 1955 y 2005, el Chrysler 300 ha representado el estilo, la sofisticación y el rendimiento durante décadas, con variantes como el Chrysler 300C.

Entre los éxitos más relevantes en sus casi 70 años de historia destacamos los siguientes:

Años 50

  • En 1955, se presenta el Chrysler 300. La variante de techo rígido incorpora un motor HEMI V8 de 300 hp con elevadores de válvulas sólidos y carburadores dobles de cuatro gargantas, convirtiéndose en el vehículo de gran tamaño más potente del mundo; el nuevo Chrysler 300 domina la NASCAR
  • Llega el 300C, el nuevo abanderado de la marca Chrysler en 1957, con un motor HEMI de 392 pulgadas cúbicas y 375 hp de serie
  • En 1958, el Chrysler 300D bate el récord de velocidad en tierra en Bonneville alcanzando las 156.387 mph
  • El Chrysler 300E llega en 1959

Años 60

  • Los Chrysler 300F, 300G y 300H debutan en 1960, 1961 y 1962, respectivamente
  • La marca Chrysler continúa produciendo «estilo y velocidad» con el 300J
  • El 300K hace su debut en 1964
  • Chrysler presenta el último de sus 300 de la serie con letra, el 300L, en 1965; continúa la producción de la serie 300S, que no pertenece a la serie con letra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Años 90

  • El modelo 300 vuelve a la gama Chrysler en 1999 con la introducción del 300M, nombrado auto del Año por MotorTrend en 1999

Década del 2000

  • La presentación de la familia Chrysler 300 2005 marca el regreso de la propulsión trasera e incluye el modelo 300C con motor HEMI de 5.7 litros y 340 hp; el nuevo 300 es nombrado Auto del Año por MotorTrend
  • Para añadir aún más prestaciones, el Chrysler 300C SRT8 de 425 hp cuenta con un motor HEMI de 6.1 litros y es capaz de acelerar de 0 a 60 mph en menos de 5 segundos
  • Otros modelos 300 entre 2005 y 2010 incluyen variantes con tracción a las cuatro ruedas, el 300S «oscurecido» y los modelos 300C y 300C SRT8 Touring (fuera de Norteamérica)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Década de 2010

  • El Chrysler 300 SRT de 2014 cuenta con un motor HEMI V8 de 6.4 litros y ofrece 470 hp y 470 lb-pie de torque
    Chrysler presenta el nuevo Chrysler 300 en 2015, llevando el estilo atrevido y sofisticado de la marca a nuevos niveles

Década de 2020

  • El Chrysler 300C de 2023, propulsado por el motor HEMI de 6.4L y 485 hp, rinde homenaje al Chrysler 300 y marca el final de una era: la producción del Chrysler 300 finalizará tras el modelo del año 2023
    El último Chrysler 300C con motor HEMI sale de la línea de producción de la planta de montaje de Brampton el 8 de diciembre de 2023
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más