Skip to main content

Chrysler Synthesis en CES 2023: más pantallas y software en cabina

A Chrysler no se le conoce precisamente por ser un líder en innovación tecnológica, pero la marca-estrella de Stellantis quiere cambiar esa imagen.

El Chrysler Synthesis –concepto presentado en CES 2023– es nada menos que una maqueta de lo que el fabricante de automóviles define como la cabina de su “vehículo del futuro”. Con una gran extensión de pantallas y software inteligentes, Chrysler deja altas las expectativas mientras se prepara para renovar su antigua línea en los próximos años con una flota de vehículos eléctricos.

Stellantis

El concepto de cabina de dos asientos está dominado por dos pantallas de tablero. Una, de hecho, es casi todo el tablero, mientras que una segunda pantalla más pequeña está ubicada en la esquina del lado del pasajero. Si bien las pantallas para los pasajeros delanteros ya están disponibles en vehículos como el Jeep Grand Cherokee (marca Stellantis y compañera de Chrysler), esta es una aplicación más elegante que hace que parezca que todo el tablero es una pantalla grande de 37.2 pulgadas.

Detrás de las pantallas hay tres plataformas de software: STLA Smart Cockpit, STLA Brain y STLA AutoDrive. STLA Smart Cockpit maneja las pantallas, mientras que STLA Brain habilita funciones subyacentes como actualizaciones inalámbricas (OTA) y un asistente virtual que puede sincronizar el automóvil con el teléfono del conductor o dispositivos domésticos inteligentes, además de recomendar opciones de estacionamiento y carga de vehículos eléctricos, e incluso manejar transacciones de comercio electrónico.

Stellantis

STLA AutoDrive es un sistema de asistencia al conductor que permitirá a los conductores quitar las manos del volante y apartar la vista de la carretera en ciertas situaciones, afirma Chrysler. Cuando se activa, la cabina de Synthesis se reconfigura para permitir que los conductores realicen otras tareas, como videoconferencias o karaoke, cosas nada recomendables sin un alto nivel de automatización.

Antes de partir, el automóvil le da la bienvenida a su conductor mediante autenticación biométrica para que luego configure un plan de viaje basado en horarios personales, el clima y el estado de carga del vehículo.

El prototipo de cabina física se basa en el concepto Chrysler Airflow, un SUV eléctrico presentado en CES 2022. Chrysler afirma que se fabricó con materiales 100% sostenibles, con todos los plásticos derivados de fuentes post industriales o recuperados de los océanos.

Eso sí, esta cabina de alta tecnología no corresponde a un automóvil de producción específico. El Airflow sigue siendo solo un vehículo conceptual, y en Chrysler no han sido muy claros sobre qué tan cerca estamos de ver el diseño del Synthesis en producción. Chrysler será la primera marca de Stellantis en utilizar las plataformas tecnológicas STLA Smart Cockpit, STLA Brain y STLA AutoDrive en América del Norte, pero es posible que aparezcan en un envoltorio diferente al que vemos aquí. Siendo honestos, Chrysler tiene la costumbre de hacer anuncios que no llegan a nada en CES, como el concepto Portal de 2017.

Chrysler planea lanzar su primer EV en 2025 y tener una flota totalmente eléctrica en 2028. ¿Demasiado desafío? En realidad, hablamos de “flota” en términos algo exagerados, ya que, con la inminente descontinuación del sedán 300, los únicos Chrysler que quedarán serán la Pacifica y las minivans Voyager.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Lyft y Aptiv transportarán a los asistentes al CES en vehículos sin conductor
demostracion autoconduccion ces las vegas aptiv lyft vehicle autonomous technology 640x0

La empresa de tecnología automotriz Aptiv se ha asociado con Lyft para ofrecer viajes en carros autónomos a los asistentes al próximo CES 2018. Los pasajeros podrán usar la aplicación de Lyft para llamar a uno de los vehículos autónomos de Aptiv y llevarlos a cualquiera de los más de 20 destinos alrededor de Las Vegas.

Los viajes autónomos estarán disponibles del 9 al 12 de enero, saliendo desde el Centro de Convenciones de Las Vegas. Se antes hará a los pasajeros una exhibición que resaltará las virtudes de los autos sin conductor antes de iniciar el viaje. Después de todo, tanto Aptiv como Lyft tienen —cada uno— un producto que vender. Cada automóvil tendrá un controlador de seguridad en caso de que algo salga mal, así como un host en el automóvil que explicará la tecnología.

Leer más
Polaris presenta nuevos modelos ATV y su Ride Command en CES 2017

Anterior

Siguiente

Leer más
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más