Skip to main content

El nuevo camión eléctrico de Tesla comienza a realizar sus primeras entregas

Tesla causó un gran revuelo al presentar su nuevo camión Semi completamente eléctrico el pasado mes de noviembre.

Alardeando de un supuesto sprint de 0 a 60 mph de sólo cinco segundos (sin remolque) y de un alcance de 500 millas de autonomía por carga —además de características de manejo autónomo y un diseño completamente diferente a cualquier otro camión que hayas visto antes— el CEO de Tesla, Elon Musk espera que el Tesla Semi algún día consiga transformar la industria de camiones de larga distancia.

Vídeos Relacionados

Ayer miércoles, Musk publicó una foto que muestra un par de camiones que se aprestan a realizar su primer trabajo. El viaje —que involucra el transporte de paquetes de baterías entre dos instalaciones de Tesla— cubre una distancia de ida y vuelta de poco menos de 500 millas, por lo que podría (¡debiera!) completarse con una sola carga.

«Primer viaje de carga de producción del camión Tesla Semi Heavy Duty, llevando paquetes de baterías desde la Gigafactory, en las montañas de Nevada, a la fábrica de automóviles en California», escribió el CEO en un mensaje publicado en Instagram.

Tesla pretende vender el camión a las empresas navieras a partir de 2019, pero se ve que inicialmente, mientras prueba y afina el vehículo, lo usará para sus propia operaciones.

Se espera que el camión con el alcance de 500 millas cueste $180,000 dólares, mientras que un modelo de 300 millas comenzará en $150,000. También habrá una edición limitada de la «Founders Series», de la cual se producirán mil ejemplares, comenzando cada uno en $200,000 dólares, aproximadamente.

La noticia de la primera “salida a reparto” del camión llega unas semanas después de que supiéramos de los supuestos planes de la compañía para lo que será una parte vital del futuro éxito del Semi: las estaciones de carga. Según Reuters, Tesla está trabajando con los primeros clientes de sus camiones eléctricos, entre ellos Anheuser-Busch, PepsiCo y United Parcel Service, para construir estas estaciones de carga en sus propias dependencias.

El informe dice que algunas de las empresas están explorando la idea de compartir las instalaciones de carga entre sí, por un tema de eficiencia y —también, claro— de ahorro de costos. Y al igual que las estaciones Supercharger para automóviles, casi se da por hecho de que Tesla está haciendo planes para sus abrir sus propias instalaciones a lo largo de las carreteras, posibilitando la venta de electricidad a los camioneros que buscan una recarga.

La entrada de Tesla en el negocio del transporte por camiones se produce cuando varias nuevas empresas están buscando la manera de “sacudir” la industria. Esta semana, por ejemplo, nos enteramos de que Uber recientemente comenzó a entregar carga en Arizona utilizando su propio camión autónomo, mientras que Waymo y otros también están invirtiendo mucho en el desarrollo de sus propios camiones con conducción autónoma.

Recomendaciones del editor

Tesla invierte miles de millones en gigafábrica de EE.UU.
tesla invierte millones gigafabrica estados unidos semi gigafactory nevada

Tesla ha anunciado un importante plan para expandir su gigafábrica en Nevada.

La compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk dijo el martes que invertirá más de $ 3.6 mil millones para agregar dos instalaciones de producción más al sitio: una que se convertirá en su primera fábrica de alto volumen para su camión Semi recientemente lanzado, y otra para producir su nueva celda de batería 4680.

Leer más
Mira el Ioniq 5 EV de Hyundai realizar una caminata de cangrejo
ioniq 5 ev hyundai caminata cangrejo de

Hyundai está haciendo un progreso emocionante con su tecnología e-Corner que permite a un conductor "caminar cangrejo" fuera de un aprieto. Otras maniobras como giros cero, giros de pivote y conducción diagonal también son posibles.

La marca coreana ha estado trabajando en la tecnología durante al menos cinco años, y anteriormente la mostró en vehículos especialmente diseñados que no están en el mercado.

Leer más
BMW presenta Dee, un prototipo de vehículo eléctrico para el futuro
bmw dee ces 2023 feat

BMW acaba de presentar a Dee en CES 2023, un automóvil conceptual que presagia la dirección que tomará BMW a medida que la industria automotriz se adentra en un futuro totalmente eléctrico. Con muchos fabricantes de automóviles electrificando sus líneas y creando más vehículos eléctricos que nunca, el Dee de BMW entra de lleno en una discusión que es cada vez más presente que futuro.

Acrónimo en inglés de “Experiencia Emocional Digital”, Dee es un sedán esbelto que parece que se deslizaría por una carretera sin esfuerzo. Por fuera, Dee está cargado con tiras de tinta electrónica en la parte inferior de las ventanas, destinadas a proporcionar señales a los que están afuera. En el mundo de Dee, puedes acercarte a tu automóvil y la pantalla de tinta electrónica te dará la bienvenida por tu nombre, informándote que recibió las instrucciones que le enviaste desde tu iPhone mientras terminabas el almuerzo en el restaurante.

Leer más