Skip to main content

Las empresas se preparan para el Tesla Semi creando estaciones de carga

Al igual que los autos eléctricos de la compañía, el camión eléctrico Tesla Semi necesitará una red de estaciones de carga. Tesla se ha ocupado de algunos detalles de lo que sería esta nueva una red, pero Reuters informa ahora que algunas de las compañías que han reservado Tesla Semis están planeando instalar estaciones de carga en sus propios terminales.

Según Reuters, Tesla está colaborando con Anheuser-Busch, PepsiCo y United Parcel Service para construir estas estaciones de carga. Aún se están trabajando en los detalles de las asociaciones, pero el plan es hacer que Tesla diseñe y desarrolle la ingeniería de estas estaciones, informó la agencia de noticias. Sin embargo, no está claro si Tesla cubrirá (total o parcialmente) los costos de instalación.

Anheuser-Busch ha reservado 40 Tesla Semis, Pepsi ha reservado 100, y UPS ha reservado 125. Otras seis grandes empresas también han realizado reservas. Pero los camiones no servirán de mucho sin estaciones de carga adecuadas, e incluso con ellas, los vehículos deberán ser cuidadosamente administrados. Se espera que las compañías que compren los camiones los operen en rutas que no se alejen demasiado una terminal central equipada con estaciones de carga.

Puede que no sea tan glamouroso como lanzarse a la conquista del mundo (o, en este caso, a la recogida y entrega de productos) a camino abierto, pero operar desde una terminal central podría ser la mejor manera de introducir tecnología de cero emisiones al transporte por carretera. Empresas como UPS ya operan camiones a gas natural de esta manera, a pesar de que el gas natural no conquistó el mercado de los turismos debido —justamente— a la falta de estaciones públicas de abastecimiento.

El informe de Reuters también dice que Tesla podría operar sus propias estaciones de carga para camiones, similar a la red de estaciones «Supercharger» que construyó para sus automóviles eléctricos. Pero entregar los primeros camiones a tiempo y construir una red de estaciones de carga podría ser una tarea un tanto faraónica, especialmente teniendo en cuenta que Tesla deberá aumentar —simultáneamente— la producción del Model 3 para cumplir los objetivos del CEO de la empresa, Elon Musk.

Con un sprint de 0 a 60 mph estimado de 5.0 segundos y una cabina futurista llena de pantallas, el Tesla Semi parece ser la mezcla perfecta entre un camión convencional y un Model S. Ya sea que el talento para la alta tecnología se traduzca en un vehículo que resulte práctico para los operadores y rentable para Tesla, es algo que aún se está por ver. Pero los planes de la estación de carga muestran que Anheuser-Busch, Pepsi y UPS van muy en serio con esto de la electrificación de sus flotas de transporte.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más