Skip to main content

Así serán las motocicletas en 100 años más, según BMW

Con el estreno de su concepto Motorrad Vision Next 100, BMW ha redondeado a celebración de sus 100 años con la creación de diseños especiales para cada una de sus marcas.

Con el concepto BMW Vision Next 100 quiere hacerte un mejor conductor; con el Rolls-Royce 103EX quiere convertirte en el pasajero más cómodo del mundo; con el Mini Vision Next 100 quiere facilitarte la movilidad por las ciudades sin esfuerzo, y ahora, con la Motorrad Vision Next 100 quiere, simplemente, ayudarte a escapar.

Relacionado: BMW presenta su motocicleta K1600 B 2017

“Motociclismo significa escapar de la rutina diaria: en el momento que te subes a tu motocicleta, eres absolutamente libre”, ha dicho Edgar Heinrich, jefe de diseño de BMW Motorrad. ¿Cómo funciona esta moto Vision Next 100? Sin la necesidad de usar un casco o algún equipo de protección, esta futurista motocicleta permite a los corredores experimentar plenamente los elementos.

Parte de su diseño incluye las señales clásicas de BMW, como el símbolo, las líneas blancas, y la forma del motor. Debido a que esta moto se alimenta por una “solución con cero emisiones”, no hay un motor real, sino más bien la imagen de uno. Lo que esta “solución” es, exactamente, resulta un misterio, pero es cierto que la carcasa se extiende hacia el exterior cuando la moto está en movimiento, ayudando a en la aerodinámica.

En su conjunto, el concepto tiene una apariencia un tanto “desnuda”, pero sus elementos de diseño funcionan completamente. El gran reflector de metal que está por encima de la rueda delantera posee una luz de marcha diurna incorporada, la cual ayuda también a desviar el viento. El asiento y la cubierta superior del bastidor están hechos de carbono.

El estilo es impresionante, aunque más increíble es la tecnología. La banda de rodadura variable sobre los neumáticos ayuda a amortiguar la moto; los sistemas de seguridad equilibran automáticamente la motocicleta si el piloto pierde el control. Hay además un «Compañero Digital» que trabaja en segundo plano para alertar a los motociclistas ante cualquier peligro, y también para hacerse cargo de todo en situaciones de emergencia. Un visor digital muestra al motociclista la telemetría, la navegación y otros datos de importancia, activándose por la detección de sus movimientos oculares.

Relacionado: BMW agranda su familia eléctrica con el i8 convertible y el iNext

El concepto Motorrad Vision Next 100 se ha presentado junto con un traje inteligente. Este proporciona calor o frío al motociclista, dependiendo de las condiciones climáticas. Además, la sección del cuello infla para proporcionar apoyo adicional a las vértebras superiores, y unos sensores incorporados alertarán al conductor de cualquier situación crítica. En realidad, el traje es también una obra de ingeniería, al igual que la motocicleta.

“La BMW Motorrad Vision Next 100 une lo mejor de dos mundos: el digital y el analógico, todo para entregar emociones inolvidables”, concluyó Heinrich

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más